LALIGA HYPERMOTION

Lo de Segunda no tiene nombre: asciende el Leganés, baja el Amorebieta y llora el Racing

El equipo de Butarque vivió una tarde soñada y, además, es campeón. El Sporting jugará playoff. Se salva el Mirandés.

El Leganés celebra el primer gol ante el Elche./LALIGA
El Leganés celebra el primer gol ante el Elche. LALIGA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

¡Larga vida a Segunda División! Sirvan estas líneas como un homenaje a una competición descomunal, que no ha decidido hasta la penúltima jornada tres de sus cuatro descensos, un ascenso y una plaza de playoff. Y que ha dejado todo lo restante para la última. Un auténtico delirio. Solo cuatro partidos pudieron escaparse de la jornada unificada, mientras en Primera no había nada en juego. Conviene valorar lo nuestro. Nuestra plata pelea por ser la mejor del mundo. Disfrutemos.

Esta vez la magia del balón sonrió al Leganés, merecedor absoluto de subir a Primera División tras ser líder de la competición durante la gran mayoría de jornadas. A cambio, caras bajas en un Eibar que jugará el playoff junto a Espanyol, Sporting y Real Oviedo, por ese orden. El último ascenso promete emociones fuertes. Y una despedida por debajo: el Amorebieta no fue capaz de ganar su partido al Mirandés, el duelo directo para evitar el abismo. Los de Jandro se marchan un año después de subir. Volverán.

¿Cómo queda Segunda División?

  • Campeón: Leganés
  • Ascenso: Leganés y Valladolid
  • Playoff: Eibar-Oviedo y Espanyol-Sporting
  • Descenso: Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal B

LaLiga Hipertensión tenía que alcanzar su clímax en la jornada final. No había otra alternativa. Toma dos tazas. Djuka definió ante Vallejo y el Sporting se adelantaba frente al Eldense. Triple empate con Oviedo y Racing por dos plazas. Se vienen emociones fuertes. Pero estaba adelantado y esta competición no perdona detalle alguno. Solo un par de minutos después, Borja Sánchez adelantó a los ovetenses en una gran acción de Alemao. De la gloria al infierno en cuestión de segundos.

El tanto del Oviedo, ante el Eibar, regalaba el ascenso al Leganés (muy celebrado en Butarque, por cierto) y aseguraba el playoff de los suyos, complicando todavía más al Sporting. Faltaba una pieza más en el puzle, de las narrativas que emocionan. Miguel de la Fuente condujo desde el centro del campo y acabó soltando un zapatazo a la escuadra desde la frontal del área. El Lega estaba en Primera, sobrado, y encima como campeón. Una historia que emociona: el delantero jugó meses con el menisco roto por su escudo y ahora era el héroe del ascenso. Puro fútbol.

Quedaba mucho y nadie como el Leganés para saberlo. En la penúltima cita, ascendían en tres campos y en dos minutos una doble adversidad les condenó a jugarse el todo por el todo en la jornada final. Por ello, Miguel de la Fuente se señaló y pidió calma. Mientras, el Valladolid remataba al palo, el Racing y el Espanyol surfeaban sobre un mar en calma y el pánico se instalaba en Anduva.

Duelo directo, al Mirandés le valía el empate y su público no iba a permitir que especularan. Algún silbido así lo remarcó: la mejor forma de sobrevivir es marcar. El Leganés ya se había aplicado el cuento. A los de Borja no les iba a resultar tan sencillo. Amigos, esto es Segunda División. Un penalti riguroso por mano acaba transformado por Aketxe para el Eibar.Había vida para los armeros, pero muy relativa. Necesitaban un tanto suyo y dos goles de un Elche que no se jugaba nada...

Tampoco es señal de nada que un equipo esté relajado. Incluso puede resultar hasta mejor. El Cartagena, por ejemplo, forzó un penalti ante el Espanyol. El VAR lo anuló por un fuera de juego milimétrico. Ya saben, en esta competición cada detalle cuenta. Stoichkov también vio frenada su ilusión, por otra posición antirreglamentaria de estas que necesita tecnología. Sergio León lo enmendó poco después. Ya ganaba el Eibar. Adiós al margen de error del Leganés. Aquí estamos de nuevo.

¡Y el Leganés respiraba Primera! Un contragolpe letal lo inicia Miguel, cede para Cissé y Juan Cruz resuelve con un latigazo ajustado. No era su mejor primera parte, pero eran dos goles de ventaja. Y les valía el empate... Así se llegó al descanso de un primer tiempo relativamente relajado para el viral mote de la competición. Ay lo que podía estar por venir...

¿Qué pasaba al descanso?

  • Campeón: Leganés
  • Ascenso: Leganés y Valladolid
  • Playoff: Eibar-Oviedo y Espanyol-Racing
  • Descenso: Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal B

Saber sufrir

La segunda mitad arrancó con un gol más simbólico que relevante. El Tenerife se adelantó en el Heliodoro Rodríguez López para regalar al Leganés el título de Segunda División. No le quitaba el sueño al Real Valladolid, que suficiente tenía con sus festejos a lo largo de la semana y los incendios con Pezzolano como principal protagonista. Dinero, prestigio y recuerdo. Poco más.

Mientras, los ojos comenzaban a mirar ya de forma más insistente al Nuevo Pepico Amat, donde el Sporting era incapaz de ganar a un Eldense salvado. En Oviedo se mordían las uñas. 42 jornadas después, el balón ha decidido que una plaza de luz se debata entre los dos eternos rivales.

Edulcoraba la tarde mientras el Espanyol, para recolocarse en zona de playoff y facilitar la vida a las calculadoras. Pero anda que no les quedaba. Roque Mesa chutó desde lejos y Vallejo no pudo blocar un balón parable. No le importaba en exceso a los de Fernando Estévez, sí a un Oviedo que se caía por primera vez a lo largo de la tarde.

Y no sin drama. Los goal average le exigían o ganar al Eibar o que cambiase el signo alguno de sus dos rivales. Todo un año para acabar remando en la orillo. Aún tenían tiempo para arreglarlo. Como el tiempo que se le agotaba al Amorebieta. Y más con el gol del Mirandés, en un gran contragolpe resuelto por Gabri. Anduva se rompió de alegría, temblaron los cimientos. Media hora para darle la vuelta al marcador. No les quedaba otra.

El tiempo avanzaba sin cambios significativos. Gradas de lágrimas, de alegría o tristeza. Butarque ya casi cantaba el ascenso, la vuelta cuatro años después. Miranda de Ebro, igual con la salvación. Y la ilusión de Ipurua, el RCDE Stadium, El Molinón o los desplazados de Racing.

Mientras el festivo Valladolid puso las tablas en el Heliodoro. Sylla, para variar, el héroe del ascenso, aunque no cambiaba nada. Sí lo hizo, y tanto que lo hizo, el primer gol del partido en La Cerámica. Lo marcó el Villarreal B. De casi estropear el ascenso para el Pucela a arruinar el playoff al Racing. Ver para creer en un ya descendido. Qué competición.

Las lágrimas de alegría en Ipurua, de los aficionados del Oviedo. Y también en el Nuevo Pepico Amat, que ya se veían en el playoff. Normal. Le favorecían los tres campos y quedaban poco más de diez minutos. ¿Les suena? Exactamente como el Leganés la pasada jornada y todo se echó por tierra. En este torneo todo es posible.

Más azúcar entre tanta tensión. El Tenerife se volvía a poner por delante para el cuento de hadas de Butarque. Tras tanto sufrimiento y liderato, nunca venía mal una tarde tranquila. O, mejor dicho, una tarde plácida. Serían, desde luego, los más afortunados. El gol del Oviedo ante el Eibar, de Borja Bastón, volvía a agitar el avispero. Todo seguía igual, salvo que el Espanyol pasaba a la tercera plaza. Por un minuto, porque va el Eibar y se vuelve a poner por delante. El código morse ya estaba en bucle en la radio: otro del Espanyol. Ya era resistir, instinto de superviviencia.

El Eibar sentenciaba en el descuento y al Oviedo ya le quedaba rezar. El Eldense apretaba al Sporting y al Racing ya le quedaba rezar. Y los cántabros no dejaban de atacar y cabeceó Germán al palo, pero el Villarreal B tenía armas de sobra para replicar. Cuesta creer que este equipo haya bajado. Como fin de fiesta, antes de la traca definitiva, el Oviedo despidió la temporada con el gol de Borja Bastón. Han sonado cientos y cientos, cada uno de su color, pero todos con el mismo aroma. Gracias LaLiga Hipertensión. El año que viene más. Aunque difícil mejor.

Los resultados de la jornada

  • Alcorcón 1 - Burgos 1
  • Andorra 1 - Racing de Ferrol 0
  • Huesca 0 - Levante 0
  • Eibar 4 - Real Oviedo 3
  • Eldense 0 - Sporting 1
  • Espanyol 3 - Cartagena 0
  • Leganés 2 - Elche 0
  • Mirandés 1 - Amorebieta 0
  • Tenerife 2 - Real Valladolid 1
  • Villarreal B 1 - Racing de Santander 0