LALIGA HYPERMOTION

Dos versiones y un plantón desencadenan la última riña entre Oviedo y Sporting de Gijón

La afición azul desestima las 570 entradas ofrecidas por el Sporting para el derbi de El Molinón tras reducir la cantidad hasta más de la mitad que otras temporadas.

La afición del Oviedo se niega a acudir al Molinón por la reducción de entradas de la directiva gijonesa. /AGENCIA
La afición del Oviedo se niega a acudir al Molinón por la reducción de entradas de la directiva gijonesa. AGENCIA
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

Llega otro parón de selecciones y, con ello, LaLiga Hypermotion aprovecha y Asturias se vuelve a paralizar con un nuevo derbi entre Sporting de Gijón y Real Oviedo (sábado 7 de septiembre a las 18:30, El Molinón), que ya viene caliente con un plantón a varios días del partido. ¿La razón? Las entradas repartidas por el Sporting a la afición visitante, que desencadenó una ola de comunicados oficiales por parte de los dos equipos.

La chispa prendió este lunes, después de que el Sporting anunciara que, a diferencia de temporadas anteriores, la cifra de localidades dispuestas para el Real Oviedo menguará de 1.150 a 570, la mitad. Tras conocer la noticia, los grupos de animación azules, APARO y Fondo Norte, emitieron un comunicado conjunto en el que se niegan a ir a El Molinón este sábado en señal de protesta. A su vez, instaron al club azul a no aceptar ni una entrada enviada desde Gijón para asistir al derbi, y pidieron al resto de la afición haga lo mismo y ni se presente.

El Sporting se ampara en la logística y en LaLiga para defender esta reducción y es que, según el club, su estadio de El Molinón, con la normativa de seguridad en la mano, sólo posee 570 entradas disponibles en la Grada Visitante. No cuentan, por tanto, con más espacio ni con la flexibilidad de años anteriores ni con una zona adicional habilitada.

El Sporting también asegura que la medida no es solo para el Real Oviedo, sino que va a afectar a otros desplazamientos masivos que se puedan producir este año a Gijón, como los de las aficiones del Racing de Santander o Deportivo de la Coruña. Todos los clubes de LaLiga Hypermotion se encuadrarán, por tanto, en esas 570 localidades en sus estadios, a no ser que los aficionados consigan otras entradas por su cuenta. "Nosotros somos los más perjudicados", se pronuncian en el club. Y es que la reducción de sus localidades para los equipos visitantes ha desencadenado un efecto boomerang que también afecta a 'La Mareona' (así se llama a la afición del Sporting cuando se desplaza a otros campos), y es que el Racing de Santander ha disminuido las entradas para los gijoneses en el Sardinero para el encuentro del 14 de septiembre, justo una semana después del derbi.

La contestación oficial del Real Oviedo llegó poco después, presumiendo de diplomacia y de tomar una decisión distinta a la del Sporting o el Racing: "El camino de trabajo desarrollado en los últimos años ha logrado normalizar las condiciones de desplazamiento para ambas aficiones, ofreciendo una imagen deportiva de nuestra región. Dado que nuestro estadio cumple con la normativa de sectorización vigente para poder acoger un total de 1.150 aficionados visitantes, nuestro ánimo es el de mantener el acuerdo alcanzado entre ambos clubes en anteriores derbis". Es decir, se comprometen a no reducir el número de localidades para el partido de vuelta.

El comunicado viene acompañado, eso sí, de una defensa a ultranza de su afición en su enfado con el Sporting: "Entendemos, respetamos y apoyamos la decisión de nuestra afición de no aceptar las 570 entradas ofrecidas por el club local para el partido del sábado en El Molinón-Enrique Castro 'Quini'. Por coherencia, el club también declinará aceptar las 125 localidades de cortesía ofrecidas por el Real Sporting de Gijón".

Tras las palabras expresadas por Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, desde Gijón quisieron reincidir, a través de otro comunicado, en la imposibilidad de la asistencia de más aficionados carbayones, debido al cumplimiento estricto con la legislación, sin permitir que haya otro escenario posible en este momento. Y agradecen la actitud de los azulones con las localidades del partido de vuelta: "El Club valora que el Real Oviedo mantenga que, en base a las condiciones del sector visitante del Estadio Carlos Tartiere, enviará las 1.150 entradas para el partido de vuelta".

Eso sí, el comunicado no cerró sin dejar su huella de color rojo: "El Real Sporting solicita al Real Oviedo que reconsidere su postura y acepte el envío de las 570 entradas, el máximo posible en las actuales circunstancias, y las 125 localidades de cortesía siguiendo el respeto institucional que rigen las relaciones entre ambos clubes", concluyeron.