Himno del Real Oviedo: letra completa y su historia
El himno del Oviedo es un momento de comunión absoluta entre afición y equipo.

Existen pocos momentos de mayor comunión que el que se produce en un estadio de fútbol lleno hasta los topes cantando a pleno pulmón el himno de su equipo. Se trata de un momento especial para todo aficionado. También para los jugadores, que generalmente asisten atónitos al espectáculo ya sea desde el túnel de vestuario o desde el propio césped. Todo un chute de adrenalina para empezar el partido a tope. El Real Oviedo no es excepción y es habitual ver al estado Carlos Tartiere entonar a pleno pulmón las estrofas de su himno antes de cada partido.
Sobre todo, en las citas importantes, claro. Son los momentos en los que la ceremonia del himno adquiere especial trascendencia. Cuando todos las voces se unifican para celebrar los lazos de unión existentes entre todos los allí asistentes, los que estuvieron antes y, por supuesto, también el equipo que ha de defender la camiseta. La afición carbayona ha entonado su himno tanto en los momentos de festejo, cuando el equipo disputó la Copa de la UEFA, como en las malas, incluyendo los años negros en Tercera División. Siempre con el mismo orgullo al llegar al estribillo: "Hala Oviedo, adelante, con valor y pundonor"…
La letra completa del himno del Oviedo
Es Oviedo ciudad de abolengo.
Y ha tenido siempre la razón.
En el fútbol ser de los primeros,
con equipos de gran tradición.
Jugadores que honraron a Oviedo,
y a España le dieron gran fama.
Jugadores de mucha solera,
con orgullo, valor y garra.
Hala Oviedo, adelante,
con valor y pundonor.
Siempre gana quien más pone,
si se juega con pasión.
El Oviedo ha de ganar,
no decaiga la afición.
Animemos al Oviedo
en esta competición.
Hala Oviedo, adelante, con codicia y con tesón.
No desmayes, juega siempre,
como juega un campeón.
Historia del himno del Oviedo
El himno del Real Oviedo fue compuesto por Falo Moro en 1969. Concretamente, el 13 de noviembre fue presentado en la SGAE, mientras que comenzó a sonar por la megafonía del Tartiere a partir de la década de los 70.
La versión inicial ha sido modificada en varias ocasiones a lo largo de la historia. Tanto la música como la letra. Una de los cambios más notables fue la introducción de una gaita asturiana al inicio de la canción. Se da la circunstancia que Falo Moro, nombre artístico del músico Rafael Moro Collar, compondría años más tarde el himno del Sporting de Gijón, rival eterno del conjunto azulón.
El himno de Melendi del Real Oviedo
Más allá del himno oficial, el Real Oviedo posee también un himno oficioso creado por el músico Melendi que goza de la misma popularidad, sino superior. Se trata de una canción compuesta por el músico ovetense para el equipo de su ciudad y cuya temática celebra el oviedismo y aborda el deseo de la afición por regresar a Primera División.
Volveremos, que es como se llama la canción, fue creada en el año 2006, tres años después del descenso administrativo de los ovetenses a Tercera División. Ese mismo año, el músico asturiano realizó un concierto en favor del club y le cedió los derechos de su canción al club, que desde entonces la utiliza como himno eventual. Además, el músico cimentó su relación con el equipo de su vida al ser la imagen de la campaña de abonados de aquel curso.
La imagen de un Melendi completamente emocionado mientras entonaba su himno en la previa del partido de ida de la final del Playoff por el ascenso contra el Espanyol en 2024 dio la vuelta a España. El cantante, sobre el verde y micrófono en mano, reflejó mejor que nadie el sentimiento de los seguidores carbayones en aquel momento. La imagen que mejor ilustra el periplo que ha vivido el club desde que abandonaron la élite del fútbol español en la 2000/01.
Letra del himno del Oviedo de Melendi
Me he cortado
y mi sangre sale azul
desde el día en que mi padre
me llevó al Carlos Tartiere.
Volveremos a Primera División
porque nos lo merecemos
el equipo y su afición
volveremos, volveremos,
volveré a corear tu nombre
¡Hala Oviedo!, Real Oviedo,
tu gente nunca se esconde.
No podemos vivir así
viendo a nuestro equipo sufrir.
Te llevamos en el corazón
y lo duro es verte así.
¡Hala Oviedo!, con pasión.
¡Hala Oviedo!, con cojones.
Nosotros ponemos el corazón.
He soñado que volvían a nacer
corazones carbayones
con el orgullo de ser
del color, del color de mi niñez
del color de nuestra vida
azul que nos vio crecer.