LALIGA SMARTBANK

Historia y claves de la final anticipada por el playoff entre Albacete y Cartagena

A falta de cinco jornadas, el enfrentamiento directo de esta semana va a ser clave para alcanzar la sexta plaza, que ahora ocupa el Albacete.

Borja Valle y Boyomo en la primera vuelta/LALIGA
Borja Valle y Boyomo en la primera vuelta LALIGA
Pablo Ruiz

Pablo Ruiz

Llega el tramo final en LaLiga Smartbank y con él, los partidos cruciales que van a marcar quiénes logran los objetivos. Crece la expectación y los carteles de "no hay entradas" son cada vez más habituales. Muchas ciudades se vuelcan con sus equipos, aumentando la ilusión de hacer historia y el caso de Albacete (sexto) y Cartagena (séptimo) es llamativo, porque ambos están ante el partido más importante de la temporada. Dos puntos les separan en la tabla clasificatoria y el encuentro del sábado a las 18:30 h. tiene tintes de final anticipada.

"Quedan cinco partidos, es el que va por encima de nosotros en la clasificación y es un partido muy importante. Pase lo que pase no va a ser decisivo, pero sí puede marcar el devenir del año", comenta convencido Mikel Rico, que a sus 38 años se muestra ilusionado con poder alcanzar un playoff, que sería histórico para el club. El Efesé nunca ha jugado en Primera División y esto hace que en la ciudad portuaria la ilusión esté por las nubes, habiendo agotado en una mañana las 900 entradas que el club manchego envió para la zona visitante, más otras 250 adicionales por la alta demanda.

En Albacete también se respira ese entorno de las grandes tardes. El miércoles ya se había vendido todo el papel y el Carlos Belmonte se prepara para un ambiente histórico. "La comunión que hay entre afición y equipo es visible. La afición está respondiendo, se nota en cada partido y a nosotros nos llena de fuerza e ilusión", comentaba Higinio Marín, máximo goleador del Albacete. Sobre el lleno que se espera el sábado aseguraba que "no hay palabras para eso, va a haber un ambiente increíble y vamos a intentar darle esa ilusión y esa emoción a la afición". La historia de ambos clubes lleva algún tiempo ligada.

Goleada y salvación del Albacete en 2010

Los enfrentamientos entre cartageneros y albaceteños no siempre fueron por objetivos tan ambiciosos y en clave manchega se recuerda con especial cariño el partido de la última jornada de la temporada 2009/2010. El Albacete necesitaba vencer para poder salvar la categoría frente a un Cartagena, que había hecho la mejor campaña de su historia, rozando el ascenso a Primera División y habiendo conservado opciones de alcanzar la proeza durante 41 jornadas. Sucedió que un gol de Braulio en el Colombino dejó sin opciones a los albinegros de cara al encuentro que cerraba el año.

En ese contexto llegó el Albacete al Cartagonova, acompañado de su fiel afición, que fue testigo de una goleada (0-4), que terminó salvando al Alba. Esa tarde en Cartagena se siguió fraguando la buena relación entre entidades y aficiones, con un festejo recíproco: El Efesé de JIM dio la vuelta de honor en agradecimiento a la gran temporada realizada y los albacetistas degustaron el sabor dulce que da una permanencia en el último partido de liga.

Los últimos enfrentamientos fueron algo insípidos por la ausencia de público en las gradas de aquella temporada 2020/2021 de la distancia de seguridad y los sonidos enlatados. El Albacete acabó con sus huesos en Segunda B y el Cartagena, que estrenaba categoría, la salvaría en las últimas jornadas. Eran otros tiempos. Afortunadamente, el panorama que asoma el sábado va a ser bien distinto en cuanto a colorido en las gradas.

¿Cómo llegan Albacete y Cartagena?

El equipo de Rubén Albés se ha recuperado del bache por el que pasan todos en la tediosa categoría de plata, con dos victorias consecutivas, que le ha devuelto a un playoff, del que se llegó a caer en detrimento del Cartagena hace un par de jornadas. Es un recién ascendido, cuyo once titular puede ser recitado casi de memoria, que se nutre de futbolistas que sueñan con alcanzar una Primera División, que no han llegado a tocar.

Solo Dani Escriche, con el Huesca (equipo del que llegó en enero), ha tenido presencia fuera de lo testimonial en la máxima categoría. Otros jugadores como Carlos Isaac (Atlético), Maikel Mesa (Osasuna) y Juanma García (Real Betis), han podido debutar de manera puntual, llegados desde los filiales. Un ascenso con el Albacete cambiaría el paisaje para una gran parte de la plantilla.

Por su parte, los de Luis Carrión son el equipo más en forma de Segunda División si contamos las últimas once jornadas del campeonato, con un balance de siete victorias, un empate y tres derrotas. De hecho solo han empatado en ocho ocasiones en toda la temporada (únicamente el Granada -con siete- empata menos), mostrando su propuesta atrevida y dándole valor a cada victoria en una liga tan igualada.

En contraste con el Albacete, el Cartagena cuenta con futbolistas más acostumbrados a jugar en Primera como Pablo De Blasis, Kiko Olivas, Damián Musto o Mikel Rico, entre otros. El secreto del Efesé es la continuidad de un proyecto, que evoluciona a pasos agigantados y en el que la confianza en Carrión está fuera de toda duda. El técnico catalán va a cumplir dos temporadas y media en el club, siendo uno de los más longevos de la categoría.

Las coincidencias entre ambos clubes se ven reflejadas también en Alfredo Ortuño, máximo goleador albinegro, que vistió la camiseta del Albacete durante varias temporadas y recuerda: "Albacete es una ciudad en la que me crié cuando tenía 11 años y estuve hasta los 20, luego en el fútbol profesional estuve en dos etapas. Muy agradecido al club y a la gente que me crió y muy contento de que este partido tan bonito pueda ser allí". El delantero de Yecla es otro nexo de unión más.

De esta manera llegan Albacete y Cartagena a uno de los partidos más especiales del año en LaLiga Smartbank, con la sensación de que la victoria vale más que tres puntos y con la tranquilidad de que el objetivo de permanecer en la categoría está de sobra conseguido. Ahora solo queda que los afortunados que lograron una entrada para presenciar este partido entre clubes tan hermanos, conviertan el ambiente del graderío en un ejemplo a seguir. Y que gane el mejor.