DEPORTIVO DE LA CORUÑA

Imanol Idiakez y la maleta que pudo evitar el ascenso del Dépor: "La dejé en una esquina del salón toda la temporada"

El vasco ha sido el último protagonista en 'The Coaches´ Voice.

Imanol Idiakez, tras conseguir el acenso con el Deportivo. /RC DEPORTIVO
Imanol Idiakez, tras conseguir el acenso con el Deportivo. RC DEPORTIVO
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

"Antes del último partido de 2023, dejé dos maletas al lado de la puerta de mi apartamento. Una pequeña y otra grande. En la pequeña había metido ropa y algunas otras cosas para irme a pasar los días de vacaciones de Navidad en casa con la familia. Yo soy de San Sebastián, en Guipúzcoa. La grande la dejé vacía. ¿Por qué vacía? Bueno, si perdíamos ese partido, todo el mundo daba por seguro que sería mi salida del club".

Imanol Idiakez ha sido el último protagonista de The Coaches' Voice. El entrenador del Deportivo de la Coruña, que logró devolver al equipo esta temporada a Segunda División tras pasar cuatro años oscuros en Primera RFEF, cuenta cómo el desenlace del partido ante el Arenteiro podría haber cambiado para siempre su destino en el club herculino.

"El parón de las vacaciones de Navidad suele ser un tiempo utilizado por los clubes para cambiar de entrenador si las cosas no han ido bien los primeros meses de competición, como era nuestro caso. En la clasificación en Primera Federación estábamos lejos de nuestro objetivo: el playoff a 4 puntos y el primer puesto, a 10. Por suerte, ganamos 1-2 al Club Deportivo Arenteiro, con un partido de bastante tensión y nervios. De hecho, remontamos un 1-0 en contra. El 1-2 lo marcamos en los últimos minutos. Davo hizo los dos goles", rememora.

"Al volver a mi apartamento después del partido, cogí la maleta pequeña y me fui rápidamente a pasar las vacaciones con mi familia. Una semana para desconectar a nivel mental y volver casi de cero una vez pasadas las vacaciones. Sin embargo, no guardé la maleta grande. La dejé en una esquina del salón, y ahí se quedó durante toda la temporada. Siempre a la vista, porque nunca sabes qué puede pasar en el fútbol. Por mucho que trabajes, por mucho que tu objetivo sea intentar hacer un proyecto y consolidarlo, si no ganas todo lo que necesita tu equipo, te toca agarrar la maleta grande, meter todo lo que tienes en tu apartamento e irte. Ya me ha pasado antes. Sin ir más lejos, el año anterior en el Leganés, en la temporada 2022/23".

Con muchos banquillos a sus espaldas, para Idiakez la realidad del fútbol "la aprendes a base de golpes"."En general, quitando grandísimos entrenadores como Pep Guardiola, Carlo Ancelotti, Diego Simeone y unos pocos nombres más, el resto, en cuanto perdemos un partido, el siguiente ya sabes que vas un poquito apretado. Y como se te ocurra perder dos, a ver si llegas al tercero...".

"Recuerdo pocos equipos en los que no haya tenido un momento en el que he estado a punto de irme. Incluso en los sitios que me iba bien. En Chipre gané la Copa con AEK Larnaca en 2018, pero cuatro meses antes de ganarla tuve una crisis y no sé ni cómo salí adelante".

Para quien antes que técnico fuera futbolista, hay una frase que se resume a la perfección lo que significa ser entrenador. "A mí me gusta resumirlo en una frase que siempre le digo a mis amigos cuando me preguntan por mi trabajo. "Esta es una profesión para cambiarla. Tanto, que la quiero dejar cada siete días, cada vez que hay partido. Pero aquí sigo". Y sigo porque entrenar también es una profesión en la que se viven momentos muy intensos que no creo que se den en otro lugar".

Lucas Pérez y lo que significa el Dépor

Autor del gol que certificó el ascenso a Segunda División frente al Barça Atlètic, Lucas Pérez, para Idiakez, merece una mención especial. "Es un futbolista diferencial, que además juega con un gran sentimiento por el Deportivo. Es difícil de ver que un futbolista de Primera División —Lucas estaba en el Cádiz— lo dejó todo por intentar ascender al equipo de su ciudad. Yo aluciné cuando conocí la noticia de que hizo eso (en diciembre de 2022), pero todavía más cuando le ves entrenar y jugar cada partido. He tenido a muchos futbolistas, pero él es un jugador diferente. No solo por el tipo de futbolista y persona que es, debes hablar muy claro con él siempre e ir de cara, sino también por la dimensión que tiene en A Coruña".

Y dimensión es precisamente lo que tiene un club como el Deportivo de la Coruña. "Fue una explosión de alegría (el ascenso), pero tambiénla sensación de acabar con una agonía que el club llevaba viviendo durante cuatro años en la Primera Federación. "Cuatro años en el infierno", como me decían aquí. Es una pasada lo que siente la gente del Deportivo por su equipo, porque el deportivismo es una cosa que cuando la vives dentro te llega y se queda siempre dentro. A mí me ha pasado. Sé que seré para siempre un deportivista".

Con la ilusión desbordada en A Coruña por volver a ver al equipo en el fútbol profesional - el Dépor debutará el 17 de agosto en Riazor contra el Oviedo, Idiakez llama a la calma. "De cara a lo que viene por delante, está claro que todos soñamos con llegar a Primera lo más pronto posible, pero debemos mantener la calma y no precipitarnos en nuestros sueños. Lo primero es construir un proyecto sólido con el que podamos competir en Segunda División, una competición que debemos respetar. Tenemos una buena base para hacerlo y una afición que siempre está con su equipo. Sin duda, un factor muy importante para competir al máximo nivel. Reitero lo que he dicho siempre desde el primer minuto que llegue aquí. El Dépor, no importa en qué división esté, es de Primera".