📝 LAS NOTAS DEL DOMINGO
Matrícula de Honor: Chris Ramos
Sobresaliente: Ortuño
Notable: Aarón Escandell
Bien: Óscar Whalley
P.A. (Progresa Adecuadamente): Cuéllar
Suficiente: De Blasis
Insuficiente: Franchu
No presentado: Neyder
Matrícula de Honor: Chris Ramos
Sobresaliente: Ortuño
Notable: Aarón Escandell
Bien: Óscar Whalley
P.A. (Progresa Adecuadamente): Cuéllar
Suficiente: De Blasis
Insuficiente: Franchu
No presentado: Neyder
Golpeó primero el Cartagena y le dio alas a un Lugo, que en casa es un martillo. El juego directo es su mejor arma y en eso se escudó el equipo de Hernán Pérez. Chris Ramos trajo de cabeza al Efesé en el primer acto. La segunda parte fue de los de Carrión, que controlaron el juego, pero no fueron determinantes en el área contraria. La expulsión durmió el partido. El empate mantiene al Lugo en descenso y al Cartagena en playoff.
🔝 Lo mejor | La ambición de ambos equipos
👎 Lo peor | Las entradas de Alberto y Alcalá
❗ Punto de inflexión | El gol de Chris Ramos
❓ La pregunta en zona mixta | A Luis Carrión, ¿ha perjudicado al equipo los minutos con dos puntas en superioridad numérica?
Así arranca la clasificación en la jornada 15 de LaLiga Smartbank:
📌 El Alavés, líder.
📌 El Málaga puntúa, pero sigue colista.
📌 El Levante sigue el ritmo.
📌 El Cartagena cierra el playoff.
📍 Jornada 13 de LaLiga Smartbank
Partidos:
Viernes 4 de noviembre
📌 D. Alavés 1-0 Real Zaragoza
Sábado 5 de noviembre
📌 Burgos CF 0-1 CD Tenerife
📌 FC Andorra 0-1 Real Racing Club
📌 SD Huesca 1-0 Villarreal CF B
📌 CD Leganés 2-1 SD Ponferradina
Domingo 6 de noviembre
📌 UD Ibiza 1-1 CD Mirandés
📌 Real Oviedo 1-0 Granada CF
📌 Málaga CF 1-1 Real Sporting
📌 UD Las Palmas 1-1 SD Eibar
📌 Albacete Balompié 2-3 Levante UD
Lunes 7 de noviembre
📌 CD Lugo 1-1 FC Cartagena
Finaliza un encuentro vertiginoso en el Anxo Carro, con empate en el marcador.
⏱ 95’ | Entrada muy dura de Pedro Alcalá sobre Chris Ramos. Se queda con diez también el Cartagena, cuando sólo falta un minuto del añadido para finalizar el encuentro.
⏱ 85’ | Arriesga el Cartagena con sus dos puntas e Isak Jansson y Borja Valle para intentar anotar el gol de la victoria. Nunca firma el empate el Cartagena, y con uno más, aún menos. El Lugo tampoco pierde de vista el área del Efesé y asusta a la contra.
⏱ 77’ | Entrada durísima de Alberto Rodríguez, que barre a Jairo Izquierdo. Está siendo atendido el carrilero albinegro. Le ha podido hacer mucho daño. Inicialmente, fue amonestado el central del Lugo, pero rectificó el VAR.
🔁 Jairo pide el cambio. Entra Jansson en su lugar.
⏱ 71’ | El Cartagena ha mejorado en esta segunda parte por igualar la intensidad en los balones divididos, que hacen que el Lugo supere a su rival en este estadio. En el primer tiempo, la superioridad del equipo amurallado venía por ese camino.
⏱ 62’ | Más control de balón y con eso, el equipo de Luis Carrión crece en el partido y es peligroso. A balón parado ha tenido remates de Alcalá y Pablo Vázquez para asustar al Lugo, que va bajando la intensidad. Ortuño, de cabeza, también ha tenido el segundo.
⏱ 52’ | Mucha intensidad en el encuentro. El Lugo tuvo una falta peligrosa al inicio del segundo tiempo, que ejecutó defectuosamente. Iván Calero se animó desde lejos para los de Carrión. Buscan la victoria ambos conjuntos.
⏱ 46’ | Segundos 45 minutos en Lugo, sin cambios en ninguno de los dos conjuntos.
Empate en el marcador, con un primer tiempo trepidante, lleno de alternancias. Igualdad en méritos y en goles en Lugo.
⏱ 40’ | Le funciona esa fórmula al Lugo, que no sufre desde que recibió el gol desde los once metros y crece conforme pasan los minutos. Lleva el balón al área albinegra y ahí busca segundas jugadas. Defensivamente, protege bien los espacios.
⏱ 35’ | El equipo de Hernán Pérez encuentra con facilidad espacios y está más intenso en balones divididos. El Cartagena ahora sufre mucho con los envíos al área. Alcalá está despejando lo que puede.
⏱ 27’ | ¡Empata el partido el Lugo! Cabezazo imparable de Chris Ramos, que de esas falla pocas. Rechace, que cae a Cuéllar, y desde la derecha manda un centro a la cabeza del delantero gaditano, que no falla.
⏱ 25’ | Mucho juego directo, buscando el área de Aarón Escandell. Zé Ricardo también lo intentó con una falta lateral. El Cartagena defiende bien estas acciones y no sufre en exceso.
⏱ 17’ | Anota el yeclano la pena máxima y pone por delante al equipo cartagenero. Ajustó con la zurda abajo a la derecha de Óscar Whalley e hizo imposible su estirada. 0-1 en el Anxo Carro.
⏱ 15’ | Qué bien recibe Ortuño de espaldas, la baja al césped, se introduce al área y es derribado por Neyder. Señala el colegiado el punto de penalti para el Cartagena.
⏱ 11’ | Buen ataque del conjunto albinegro, que vuelca en la banda izquierda sus ofensivas en este inicio de encuentro, con la aportación de Jairo. Ortuño remató con la izquierda desviado. Despierta el Efesé. Activos también Calero y Franchu por la derecha.
⏱ 4’ | Disparo potentísimo del lateral izquierdo del Lugo, que estaba cambiado de banda. Hizo un paradón Aarón Escandell, que la sacó de la misma escuadra. Empieza fuerte el equipo de Hernán Pérez
⏱ 1’ | Cae la lluvia en el Anxo Carro. Primeros minutos de encuentro. Balón para el equipo de Hernán Pérez.
El centrocampista del Lugo será titular en el día de hoy en el Anxo Carro frente al FC Cartagena, el club del que llegó a tierras lucenses. El rendimiento de Clavería en Cartagena no fue el esperado. Llegó en la primera temporada, tras retornar a la categoría de plata y se mantuvo hasta los últimos momentos del mercado invernal para acabar firmando en el Lugo.
Pablo Clavería, procedente del Fuenlabrada, no logró anotar ningún gol en 39 partidos oficiales con los albinegros. En Lugo está teniendo una nueva oportunidad de volver a disfrutar de su mejor versión.
Sigue sin entrar en la convocatoria Manu Barreiro, por la lesión que sufrió en la victoria frente al Burgos. Neyder suple a Xavi Torres, sancionado. Clavería a Señé. En el Efesé, la referencia ofensiva será el yeclano Ortuño. Datkovic seguirá haciendo labores de lateral y Jairo, más liberado de labores defensivas, jugará por delante, aunque ya sabemos que puede haber modificaciones en el sistema del equipo de la ciudad portuaria durante el partido.
CD Lugo: Óscar Whalley; Loureiro, Alberto Rodríguez, Neyder, Zé Ricardo; Clavería, Marc Carbó, Cuéllar, Sebas Moyano; El Hacen, Chris Ramos.
FC Cartagena: Aarón Escandell; Iván Calero, Pedro Alcalá, Pablo Vázquez, Datkovic; Damián Musto, Mikel Rico, De Blasis, Jairo, Franchu; Alfredo Ortuño.
👋 Llega el último partido de la jornada 15 en LaLiga Smartbank. El Cartagena visita Lugo antes del parón liguero motivado por la jornada de Copa del Rey de la semana que viene. El equipo cartagenero buscará escalar puestos en un playoff que tiene asegurado al finalizar esta jornada. El CD Lugo, necesitado de puntos, saldría del descenso en caso de ganar en el Anxo Carro a un aspirante al ascenso.
Matrícula de Honor: Campaña
Sobresaliente: Sergi Enrich
Notable: Bouldini
Bien: Álvaro Cervera
P.A. (Progresa Adecuadamente): El Málaga
Suficiente: El Sporting
Insuficiente: Aitor Karanka
No presentado: El Granada
En el Belmonte, Levante y Albacete se atiborraron de goles y alternancias en el marcador. Aspirantes, que no se olvidan de atacar y eso se agradece. El Granada fuera de casa sí se olvida de competir y la situación de Karanka se tambalea ante un Oviedo con alma, que jugó con diez, pero creyó y ganó. El Málaga también cree y esta vez rescata un punto, que puede ser de inflexión, pero que no le saca del farolillo rojo de la tabla.
🔝 Lo mejor | El festival goleador del Carlos Belmonte
👎 Lo peor | La imagen del Granada
❗ Punto de inflexión | El Málaga vuelve a puntuar
❓ La pregunta en zona mixta | A Karanka ¿qué le ha faltado al Granada para puntuar, con uno más, en el Tartiere?
Se lleva el Levante el partido de los goles. El conjunto de Calleja sigue con su ascenso en la clasificación y dormirá cuarto.
⏱ 90’ | Ha revolucionado el partido Rubén Martínez, que está siendo un dolor de cabeza para la defensa granota, cuyo recurso es despejar como puede cada balón. 3 minutos de descuento en Albacete. Djetei ha tenido un cabezazo para hacer el empate.
⏱ 82’ | Lo intenta con paciencia y encontrando espacios donde hacer daño a la zaga levantinista. Está siendo un partido muy emocionante, con alternativas en el marcador y giros en las dinámicas. Lo intentaba Manu Fuster en una asociación con Dubasin.
⏱ 74’ | ¡Se vuelve a poner por delante el Levante! El partido está completamente loco. Gran pase de Campaña a Jorge De Frutos, que gana la línea de fondo y la filtra para Bouldini, que con un precioso recurso pone de nuevo arriba en el marcador al Levante.
⏱ 72’ | El gol le ha dado un nuevo aire al equipo de Rubén Albés, que estaba pasándolo mal tras el penalti de Campaña. Para el partido Calleja, que introduce a Iborra por Joni Montiel para controlar las ofensivas manchegas.
⏱ 66’ | Qué gran transición del Albacete, que estaba noqueado tras el gol. Definió Higinio, que sacudió el poste de Dani Cárdenas, pero el rebote lo recoge el lateral albacetista y marca a placer.
⏱ 54’ | Convierte la pena máxima el jugador andaluz del Levante, que se reencuentra con el gol y pone por delante a los granotas. Engañó a Bernabé, que se lanzó en la dirección contraria.
⏱ 51’ | Derribo a Bouldini en el área de Boyomo. Oportunidad para volver a ponerse por delante el equipo levantinista.
⏱ 46’ | Empieza la segunda parte en el Carlos Belmonte. No hay cambios de momento en ninguno de los dos equipos.
Higinio niveló el partido en el último suspiro del primer tiempo. Gran encuentro entre aspirantes en el Carlos Belmonte.
⏱ 47’ | ¡Golazo colectivo del Albacete! Define Higinio una jugada espectacular a la contra, con la izquierda al borde del área, tras un balón de Maikel Mesa. Imparable para Dani Cárdenas. Empata el Albacete.
⏱ 40’ | El Levante da la sensación de tener controlados los espacios atrás. Rubén Vezo está haciendo un gran trabajo posicional, interceptando balones en el área. Consigue salir con peligro el equipo de Javi Calleja a la contra, cuando tiene espacios, pero le falta claridad en tres cuartos de campo.
⏱ 28’ | Remató muy desviado Djetei tras un balón parado en una ocasión muy clara, por la situación del central en el área. Sigue apretando el equipo albaceteño, que acumula efectivos en el área y ahoga al Levante, que intenta parar el ritmo del encuentro.
⏱ 20’ | No le pierde la cara al partido el equipo de Rubén Albés, pero el Levante está muy bien plantado en el campo. Ligeramente mejor el Levante que está controlando muy bien los avances del "Alba", que trata de conectar con Manu Fuster para que arme jugada.
⏱ 12’ | El Levante ha agitado el partido muy pronto y el equipo local trata de responder. Se pidió una mano en el área granota que el colegiado Cordero Vega, no consideró punible. Partido de ida y vuelta.
⏱ 2’ | Enorme jugada del equipo levantinista, que pone el primero en el marcador. Apertura a banda magistral de Joni Montiel para Róber, que abre para Álex Muñoz y este cede el balón a Róber Ibáñez de nuevo para que defina con la zurda a gol.
⏱ 1’ | Rueda el balón en el último encuentro del día, que se disputa en Albacete. Primera posesión para el equipo granota.
El Albacete no sorprende y alinea a los más habituales. Continúa con dos puntas, tras la modificación que llevó a cabo Rubén Albés en Gijón. Campaña seguramente partirá en el doble pivote con Pepelu. Bouldini, es fijo en el ataque levantinista.
Logra puntuar el Málaga en los últimos minutos. Las Palmas y Eibar firman un empate que los mantiene en la zona noble de la tabla.
⏱ 93’ | Se plantó solo Djuka en el área malaguista, escorado a la izquierda y lanzó al palo largo, para aguarle el empate al Málaga, pero el portero malaguista despeja con una gran parada.
⏱ 90’ | Tendrán 4 minutos extra Málaga y Sporting para deshacer el empate.
⏱ 86’ | ¡Le ha dado tiempo! Empata el encuentro el equipo malaguista, que respira tras un fallo de Mariño en la salida de un córner. Rebota en Rivera y Juande empuja el balón a la red y da alas al Málaga, que ahora tiene la inercia positiva.
⏱ 84’ | Se impacienta La Rosaleda con su equipo. Muy precipitado el equipo en los últimos metros. Encierra al Sporting, pero está muy impreciso en los centros laterales.
⏱ 75’ | Se anticipa el portero del Eibar al remate de Marc Cardona, tapando bien el espacio de su portería. La entrada de Jonathan Viera ha dado al equipo grancanario más claridad ofensiva y lo aprovecha para romper líneas. Defiende bien el Eibar.
⏱ 69’ | Es un equipo bloqueado, que no encuentra claridad arriba, donde tiene calidad, y es un flan atrás. La debilidad defensiva del equipo parte de la distancia que tiene siempre entre lineas, donde siempre hay espacios para que los rivales campen a sus anchas. El Sporting está muy cómodo en el campo hoy.
⏱ 61’ | El Eibar no sufre en este inicio del segundo tiempo. El equipo de García Pimienta no busca alternativas al ataque estático y el balón controlado. Cuando tiene campo para correr es muy impreciso. Más práctico el Eibar en esta fase de partido.
🔁 Entra Jonathan Viera para darle claridad al equipo.
⏱ 54’ | El equipo de Pepe Mel intenta salir de la crisis con jugadas a balón parado. Febas, ponía un centro que despejó Mariño de puños y que ya asomaba Rubén Castro, pero no pudo llegar. La situación del Málaga es muy complicada en estos momentos.
⏱ 46’ | Comienzan los segundos tiempos en La Rosaleda y el Estadio de Gran Canaria. Cambio en el Málaga:
📌 Sale Escassi.
📌 Entra Febas.
Cambio en el Sporting:
📌 Sale Juan Otero.
📌 Entra Guille Rosas.
Cae el Málaga en casa y empatan Las Palmas y Eibar, en una primera parte trepidante.
⏱ 43’ | Salva un mano a mano con Corpas que podía haber sido el 1-2 en el marcador. Además, también despeja el rechace milagrosamente. No renuncia al ataque el equipo eibarrés.
⏱ 41’ | Elabora con mimo cada jugada el equipo grancanario, que consigue llegar con claridad a los metros finales, pero le falta precisión. Está muy seguro el Eibar en defensa.
⏱ 33’ | Se adelanta el Sporting en La Rosaleda, con una carrera tremenda de Pol Valentín, que llega a línea de fondo, manda un gran balón al corazón del área y Cristo González define maravillosamente para dar un golpe durísimo al Málaga.
⏱ 26’ | Error tremendo de Eric Curbelo, que deja el balón a placer para que Quique González ceda el cuero a Corpas y remate al fondo de la portería para hacer el empate. Tremendo el conjunto armero, que empata el encuentro un minuto después de recibir el primero.
⏱ 24’ | Primer gol en el Gran Canaria. Gran centro de Sandro Ramírez en un saque de esquina, con rosca, que remata Álex Suárez, tras un error de Luca Zidane, que no llega a tocar y queda a placer para el "4" grancanario, para hacer el primero del partido
⏱ 21’ | Mucho control del equipo grancanario, pero sin demasiada sorpresa ni movimiento. Defiende muy cómodo de esa manera el equipo de Garitano, que sale con peligro a la contra, pero es impreciso en metros finales.
⏱ 15’ | Está siendo uno de los mayores problemas del Málaga esta temporada, que cuando pierde el balón en campo contrario, tiene las líneas muy separadas, lo que hace que los rivales puedan correr. Cristo lo está intentando aprovechar.
⏱ 8’ | Combina bien el equipo de García Pimienta, que ya ha tenido la primera, con un centro desde la derecha, que no llega a atajar Luca Zidane y se envenenó. Nadie llegó al balón suelto en el área. Avisa Las Palmas.
⏱ 1’ | Primeros minutos de los encuentros de las 18:30 h. Posesión para Sporting y Eibar.
Sigue apostando por el guardameta de la cantera madridista Pepe Mel. Con Rubén Castro en punta y Álex Gallar de nuevo lesionado, no estará disponible hoy. Djuka descansa hoy en el Sporting. Cristo y Campuzano estarán en punta de ataque.
Partido de aspirantes al ascenso en el Estadio de Gran Canaria. Alberto Moleiro será titular, por detrás de Sandro Ramírez en los locales. Titularidad tambien para Quique González, que ha sido el autor de los dos últimos goles del Eibar, que han valido seis puntos para los de Garitano.
UD Las Palmas: Álvaro Vallés; Álex Suárez, Saúl Coco, Eric Curbelo, Sergi Cardona; Mfulu, Loiodice, Alberto Moleiro, Óscar Clemente, Álvaro Jiménez; Sandro.
SD Eibar: Luca Zidane; Álvaro Tejero, Imanol, Róber Correa, Venancio; Sergio Álvarez, Nolaskoain, Javi Muñoz, Corpas; Stoichkov, Quique González.
Gran victoria del Oviedo, que venció al Granada en inferioridad numérica y coge aire.
⏱ 88’ | Ha sido capaz de reponerse a una expulsión en la primera parte, jugando con inteligencia ante un Granada muy impreciso que no ha sabido hacer daño a los asturianos. Lección del equipo de Cervera, que está cerca de una victoria heroica.
⏱ 81’ | ¡Golazo espectacular de Sergi Enrich! Qué gran pase de Lucas Ahijado, que se asocia con Sergi Enrich para darle un pase a contrapié, que el ariete carbayón remata con la espuela, introduciendo el primero del partido. Se pone por delante el Oviedo con diez.
⏱ 75’ | Tremendo, cómo aprieta el campo del Real Oviedo, ayudando a los suyos a competir en inferioridad. No se nota en ocasiones. No está siendo un monólogo del Granada y el Oviedo también se estira y busca el gol cuando encuentra espacios.
⏱ 65’ | Ritmo bajo en el Tartiere, con un Granada, que no da con la tecla. Control de balón granadinista, pero sin precisión en los últimos metros. El Oviedo duerme el partido y no pierde proyección ofensiva cuando puede.
⏱ 54’ | Quiere aprovechar su superioridad el cuadro de Karanka, que mete al Oviedo en su área. Miguel Rubio probó desde lejos con un disparó que despejó Braat con problemas. La posesión del cuadro nazarí.
⏱ 46’ | Comienza la segunda mitad en Oviedo, sin cambios en el Granada. Movió el banquillo el Oviedo:
📌 Entra Jimmy Suárez
📌 Sale Obeng
Pitos en el descanso para el cuarteto arbitral. El estadio del Oviedo no está de acuerdo con la expulsión de Aceves. Empate sin goles en el marcador.
⏱ 42’ | Gran disparo de Callejón, que ha estado a punto de cerrar una jugada perfecta para el Granada. Superó la barrera y era imposible para Braat, pero el balón se estrelló en el palo.
⏱ 40’ | No lo duda el colegiado, que saca la tarjeta roja por una falta en un balón al que llegaba con ventaja José Callejón. Protestan los jugadores del Oviedo, que entienden que no es suficiente para expulsar a un jugador.
📺 Revisa el VAR, pero Aceves se va a la ducha.
⏱ 31’ | Ha empezado mejor el Oviedo, pero el equipo nazarí está despertando buscando los espacios para que Bryan Zaragoza reciba en campo contrario. De momento cualquier centro al área ovetense es recogido con seguridad por Braat, portero de gran envergadura, que debuta hoy
⏱ 23’ | Se marcha Yann Bodiger, con problemas físicos, entra en su sustitución Óscar Melendo, que salió a calentar casi al inicio del encuentro.
⏱ 13’ | Saque de esquina que prolonga Obeng. Le cae a David Costas en el segundo palo, que hace un gran giro de cuello dentro del área pequeña, pero muy forzado y el balón se estrella en el travesaño. Ocasión inmejorable para el Oviedo.
⏱ 5’ | Es atendido tras un encontronazo con Montoro. Sale a calentar Óscar Melendo. De momento, vuelve al partido el centrocampista del Granada.
⏱ 1’ | Primeros minutos de encuentro en el Carlos Tartiere. Controla el balón el equipo de Karanka, que trata de salir con el balón controlado desde atrás.
Cervera cambia de guardameta en el día de hoy. Debutará esta temporada el guardameta francés Braat. Repiten Obeng y Borja Bastón en punta. En el conjunto nazarí, mueve el once Karanka para dar descanso tras la jornada intersemanal. Myrto Uzuni esperará desde el banquillo. Jorge Molina, titular.
Real Oviedo: Braat; Lucas Ahijado, Davis Costas, Dani Calvo, Aceves; Luismi, Montoro, Hugo Rama, Abel Bretones; Obeng, Borja Bastón.
Granada CF: Raúl Fernández; Ricard, Carlos Neva, Víctor Díaz, Miguel Rubio; Bodiger, Víctor Meseguer, Bryan Zaragoza, Alberto Perea; Callejón, Jorge Molina.
Reparto de puntos entre dos equipos que continúan en puestos de descenso.
⏱ 90’ | El partido ha podido caer para cualquiera de las dos direcciones, finalmente está cogiendo el color de un empate justo, por los méritos de ambos.
⏳ 4 minutos de añadido en Ibiza
⏱ 83’ | Va terminando el tiempo y ambos equipo parecen no querer arriesgar el punto que tienen en su haber. El Ibiza ha mejorado con la entrada de Nolito, pero el Mirandés es el que más se acerca al área rival.
⏱ 75’ | Fallo de Raúl Navas en la salida de balón, que intentaba aprovechar el Ibiza, mediante Sergio Castel, pero su avance fue cortado por Oriol Rey, muy atento en labores defensivas. Mejora el Ibiza en un partido muy abierto.
⏱ 66’ | Ya venía siendo mejor antes del gol, pero lograr el empate le ha dado confianza. La entrada de Gelabert ha sido clave, es un jugador diferencial de la categoría. Posesiones largas para los jabatos en estos momentos.