REAL ZARAGOZA 2 - RACING 3

La jugada que "en su vida va a repetir" retrata la valentía de Sesma Espinosa y enfada a Víctor: "No sé la razón de ser del VAR"

Una extraña acción dejó al árbitro una decisión gris y optó por el riesgo: "Ha ido en contra de los que también conocen el reglamento".

Sesma Espinosa y su decisión en La Romareda./
Sesma Espinosa y su decisión en La Romareda.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Punto por punto, conviene explicar lo que probablemente es la jugada más rara en años en el fútbol español. Corría el minuto 32 del partido que enfrentaba en La Romareda a Zaragoza y Racing de Santander cuando Arana robó un balón, filtró para Andrés Martín y este asistió a Pablo Rodríguez para el primer gol de los visitantes (acabaron ganando estos por 2-3). Sesma Espinosa autorizó el tanto, pero desde el VAR le llamaron para que mirara con detenimiento una acción anómala, casi inédita en los últimos años y que sirvió para exponer en sociedad su gran valentía como colegiado. Eso sí, una valentía que enfadó y mucho a Víctor Fernández, que no se explica cómo fue posible que subiera al marcador.

La infracción se centra en que Arana, jugador del Racing, se encuentra dentro del área cuando Poussin, meta del Zaragoza, proceder a sacar de portería. Algo que a nivel reglamentario es ilegal: ningún adversario puede estar en el interior del área cuando el portero realiza esta acción. Sin embargo, se da muchísimas veces sin consecuencia alguna porque forma parte de este deporte: un equipo quiere poner rápido el balón en juego, no hay trascendencia alguna en la dinámica de la jugada posterior...

Pues bien, en esta ocasión, Arana es el que acaba robando un balón que segundos después se convierte en el primer gol del Racing. Algo que Sesma Espinosa no aprecia en primera instancia y que decide no anular una vez ve toda la acción en el monitor. Porque sí, el VAR le llamó para que corrigiera... Al llegar a la pantalla, el colegiado principal advierte a los alrededores exaltados por no conocer qué es lo que está sucediendo: "Ahora os explico lo que hay, por favor".

Entonces, Caparrós Hernández trata de explicarle desde la sala VOR que es lo que ha sucedido y Sesma Espinosa da una lección de valentía, contradiciendo la norma como tal y tratando de interpretar la naturaleza del juego: "Arana está dentro cuando el portero saca. Quiero que me des toda la jugada para ver si está dentro porque no le da tiempo a salir. O si está dentro porque saca rápido. Quiero saber si él por el fruto de la jugada está saliendo o se queda adrede para robar ese balón".

El público podrá estar a favor o no de su decisión, de las más controvertidas en mucho tiempo, pero no se le puede discutir que ha impuesto su criterio pese a todo. Así continúa: "Vale, yo creo que él está saliendo poco a poco. No lo voy a anular. Cuando está dentro va corriendo a robar ese balón y lo roba. Pero me parece que no le da tiempo porque el portero quiere sacar rápido". No obstante, antes de que llegue el momento de decidir, prefiere pedir otra toma, otra repetición que le aclare definitivamente. Y sentencia: "Lo doy a dar como gol legal".

Víctor Fernández, entre el elogio y la indignación: «No sé qué razón de ser tiene el VAR»

Ya en rueda de prensa, Víctor Fernández quiso explayarse con lo ocurrido. Si algo tiene el técnico del Real Zaragoza es la experiencia suficiente para saber reconocer los hechos y ofrecer al espectador un discurso claro y cristalino. Bajo su criterio, debería haber escuchado más a los de arriba, que lo vieron con más frialdad y siempre en aplicación del reglamento: "Me ha explicado por qué lo ha anulado. Ha ido en contra de la teoría de los árbitros (del VAR) que también se conocen el reglamento. Hay un supuesto en el reglamento que es el que ha aplicado, para mi gusto equivocadamente. El reglamento es muy claro. No puede haber ningún jugador dentro del área hasta que el balón se ponga en juego".

Pero Sesma Espinosa, tal y como hizo ante el monitor, no tuvo reparo en exponer a Víctor Fernández en qué se había basado: "El árbitro me dice que al jugador puede ser que no le haya dado tiempo de salir o que no lo haya hecho de una manera consciente. O que no miraba la jugada. Pero ese mismo jugador es el que nos ha venido a presionar y el que nos ha provocado el gol. La esencia de la norma es clarísima". Ya asimilando que no había vuelta atrás, el técnico del Zaragoza se da cuenta de qué ha visto algo insólito y protagoniza una hilarante conversación con el colegiado: "Le he dicho que jamás en su vida va a repetir ese tipo de acción. Él me ha dicho que posiblemente tenga razón".

Pero no ha convencido a Víctor, que continúa con su discurso en sala de prensa: "No puedes dejar que siga una jugada cuando hay un jugador que está en situación ilegal y se aprovecha. En el supuesto que quieras para presionarnos, robar y que sea gol. La norma es muy clara y aunque exista ese supuesto, le he dicho que el reglamento también lo conocen todos los que están en el VAR". Otra manera de verlo y quizás cargada de motivos: el entrenador cree que da igual la intención si el resultado es el mismo. Si Arana quiere aprovecharse se sanciona, pero si no quiere y lo hace, ¿no se sanciona?

Desde luego, lo ocurrido invita a la reflexión. Tanto que el elogio siempre va por delante: "Ha sido un valiente por no anular la jugada, pero seguro que si le vuelve a ocurrir y le vuelven a llamar del VAR, no volverá a tomar este tipo de decisión". Y rompe en indignación: "En jugadas como hoy no sé qué razón de ser tiene el VAR. Los que están en el VAR, que también conocen el reglamento y están con mucha más frialdad que el árbitro, le han avisado".

Cierra Víctor Fernández: "La pureza del reglamento es clarísima. No puede haber nadie dentro del área hasta que la pelota se ponga en juego. Y este señor ha interpretado que ha sido de una manera involuntaria. Yo le he dicho que el que no miraba la jugada es el jugador que nos ha jodido. Él me ha leído ese supuesto y espero que se lo lean todos los del VAR y todos los árbitros en general". En una amplia comparecencia, el técnico también hace autocrítica y reconoce no querer resumir su derrota en esa acción puntual. Una derrota dura, que deja al Racing como líder provisional de la clasificación y al Zaragoza, que también podía pasar al primer puesto, en la quinta plaza.