Leganés, un líder inesperado que vuelve a la cima más de siete años después
El equipo de Borja Jiménez consigue seis victorias en las primeras ocho jornadas e ilusiona a una ciudad, que sueña con volver a Primera.

El pasado viernes, el Estadio de Butarque desplegó sus bufandas al viento cuando Marco Sangalli anotaba el tanto del Racing para recortar distancias en el tiempo de añadido. A la parroquia pepinera le tocaba arrimar el hombro para certificar otra victoria de los blanquiazules, que les permitiera seguir con este camino triunfal. El CD Leganés, que sigue empeñado en romper esquemas y previsiones, acabó cerrando la octava jornada en LALIGA Hypermotion al frente de la tabla, tras un inicio brillante en el que ha ganado seis partidos de ocho.
"Hoy he visto un Butarque muy encendido y después del gol ha sido cuando más he escuchado al estadio y creo que ha sido un soplo de aire que necesitaba en ese momento porque quedaban cuatro minutos y ha sido cuando más los he escuchado, veía las bufandas en todo el mundo y es lo más importante, esa comunión", comentaba Borja Jiménez tras la victoria del Leganés frente al Racing de Santander del pasado viernes.
El pinchazo del Zaragoza en La Romareda ante el Mirandés en la tarde del domingo, terminaba de confirmar el liderato en solitario del Leganés, que no se veía tan arriba en la clasificación desde el año del ascenso a Primera, en 2016. La jornada 38 de la temporada 2015/2016 fue la última en la que los pepineros cerraron como líderes, empatados a puntos con el Deportivo Alavés, que también acabaría alcanzando la máxima categoría del fútbol nacional. Para encontrar al Leganés dominando en solitario, solo hay que mirar la fecha anterior, la jornada 37 del mismo año.
En Butarque hay licencia para soñar. Los números del equipo de Borja Jiménez constituyen el mejor arranque de la historia del club en Segunda División y contrastan con los del año del ascenso, en el que a estas alturas sólo pudo sumar 10 puntos y era 12º en la tabla clasificatoria. Como entonces, el objetivo del Leganés no es otro que la permanencia, pero las buenas dinámicas siempre albergan una alternativa para el optimismo y los pepineros, en la actualidad, se han dibujado una sonrisa con permanente.
"Es bonito, la gente se ilusiona. Todo el mundo va a poder dormir líder, la gente de Leganés, pero salvo que pase algo muy raro, la competición no va a acabar hoy ni mañana. Quedan 32 puntos, lo tenemos muy grabado a fuego y vamos a seguir así. No quiero que suene pedante, ni no ambicioso. Es anecdótico y quedará ahí. A disfrutar de ello", comentaba Borja Jiménez, en un mensaje precavido, con el foco puesto en alcanzar los 50 puntos.
Con sólo cuatro goles en contra, el Leganés es, junto al Zaragoza, el equipo que menos ha encajado en toda la categoría. Mantiene una base de plantilla de la temporada pasada, en la que tuvo un camino irregular, arrancando en puestos de descenso y recuperando el pulso con rachas de hasta once partidos sin perder, que le llevaría a mirar al playoff hasta el mes de marzo, cuando se volvería a diluir. Al final sufrió más de la cuenta, cesando a Imanol Idiakez y siendo Carlos Martínez, entonces técnico del filial, el encargado de firmar la permanencia definitiva.
CLASIFICACIÓN | ¡El @CDLeganes finaliza la jornada como líder en #LALIGAHYPERMOTION! pic.twitter.com/eKoKj3WotE
— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) October 2, 2023
Los pepineros no se engancharon, durante el verano, a un mercado de fichajes en el que el protagonismo lo tuvieron otros clubes de la categoría, tales como Zaragoza, Levante o Tenerife. En silencio y calculando bien qué pasos dar, llegaron los refuerzos para hacer olvidar a Juan Muñoz y José Arnáiz, que fueron las principales piezas ofensivas la temporada anterior. Volvió Diego García, después de firmar 13 goles en 1ª RFEF con el Fuenlabrada, y llegó Darío Poveda como preludio del retorno de Miguel De La Fuente, para terminar de apuntalar la delantera e invadir de ilusión Butarque.
El delantero cedido por el Alavés acabó siendo titular en un Leganés que rozó el ascenso en la temporada 2020/2021 y que cayó en el playoff ante un Rayo Vallecano, que acabaría ascendiendo. Además de Miguel, la dirección deportiva acierta con las llegadas de Naïs Djouahra, desde el Rijeka croata y Julián Chicco, procedente de Colón. Dos futbolistas que complementan el dibujo de Borja Jiménez, un entrenador con "tendencia a intentar dominar el juego desde el ataque", como avisaba en su presentación.
El reto de Borja Jiménez
La carrera de Borja Jiménez (Ávila, 1985) en los últimos años se ha movido entre el tercer y el segundo escalón del fútbol español, sin lograr encontrar la estabilidad de un club que no tirara de gatillo. Ascendió a LALIGA Hypermotion con un Mirandés (2018/2019), al que llegó tras haber dejado al Rápido de Bouzas al borde del playoff de ascenso a Segunda, en la temporada más histórica del club gallego. Con los jabatos logró ser tercero y pasar tres eliminatorias de ascenso.
No continuó en Anduva y eso le impidió debutar en los banquillos de la categoría de plata, hasta que lo hiciera con el Cartagena. El club albinegro sí contaría con el abulense para su vuelta al fútbol profesional, tras haber sido el entrenador del ascenso. Borja Jiménez se hizo cargo del Efesé tras la marcha de Munúa en diciembre, cuando recibió una oferta de Nacional de Uruguay. El Cartagena ya era el líder de Segunda B cuando Borja tomó las riendas.
Fue destituido del cuadro albinegro, tras un final de primera vuelta decepcionante y su siguiente reto sería el de devolver al Deportivo de la Coruña a Segunda. No lo logró y los gallegos cayeron en la prórroga del partido definitivo disputado en Riazor, frente al Albacete, que sería el que finalmente ascendería. Continuó la temporada siguiente dirigiendo al equipo blanquiazul, pero sería destituido también.
En esta experiencia con el Leganés, Borja Jiménez tiene la posibilidad de poner su destreza al servicio de los pepineros para emprender una reivindicación conjunta. De técnico y club que no estaban en las quinielas para sentarse en la mesa del ascenso, pero que a golpe de victorias están llevando al cuadro de Butarque a boca de todos. Esta noche, en Burgos (21:30 h.), tiene una nueva oportunidad de afianzarse como mejor equipo de Segunda División.