¡Locura en Butarque! El Leganés es de Primera
El cuadro pepinero ha cerrado el ascenso a la máxima categoría tras una temporada en la que no era favorito.

El Lega está de vuelta. El cuadro de Borja Jiménez ha tenido que esperar a la última jornada de la competición para certificar que la temporada que viene jugará en Primera División. El logro del cuadro pepinero ha servido para desacreditar cualquier quiniela rubricada en agosto y relanzar un proyecto basado en la fuerza del grupo. Butarque ha ido ilusionándose hasta terminar de firmar un ascenso en casa, que es un homenaje a la regularidad dentro de la competición de la igualdad.
Los pepineros agarraron el liderato en la jornada 12 para hacerse fuertes en la cima durante 26 semanas consecutivas. La derrota, cuatro fechas atrás, en el Carlos Belmonte le costaría perder la primera posición de manera puntual, pero ha terminado siendo un impulso para cerrar un ascenso brillante. Sporting de Gijón, Racing de Ferrol (empate) y Elche han sufrido el rodillo del líder que salió herido de Albacete.
La solidez de este Leganés de oro solo se entiende bajo el paraguas de la seguridad defensiva, que ha proporcionado el bloque. Es el equipo menos goleado de la categoría (27 tantos encajados), con un Diego Conde que ha terminado de explotar bajo palos tras varias temporadas sin tener continuidad. Ni en su etapa en Getafe, ni en la anterior en el propio Leganés, tuvo la confianza que ahora ha recibido de Borja Jiménez. El portero ha respondido con creces hasta ser pieza clave en el histórico ascenso pepinero.

No se entiende este Leganés sin la figura de su capitán, Sergio González. La lealtad del '6' erigiéndose como líder incontestable no solo se ha visto reflejada con palabras y un rendimiento de matrícula de honor. En la jornada 15 ganó "el partido más importante de su vida" y no fue esa victoria ante el Levante (2-1). El encuentro ante los granotas fue el preludio del nacimiento de su hija, al que asistió con la indumentaria, las botas y la alegría de que el "mejor partido de mi vida acabó en victoria", como compartió en su cuenta de Instagram.
La de Sergio es una de esas historias que añade ladrillo y cemento a la construcción de un bloque de Primera. El capitán pasó del césped al quirófano en escasos 15 minutos para acompañar a su esposa en un partido que no podía esperar. Ese viernes 10 noviembre, el Leganés empezó a ascender y confirmaba que no era un líder anecdótico. Los mimbres que se estaban fijando internamente daban pie a soñar.
Miguel De la Fuente también dejó huella en cuanto a implicación con este grupo que ya es de Primera. Borja Jiménez agradecía al ariete "por todo lo que lleva haciendo estos dos meses [en el inicio de la temporada ] por el Leganés, que es jugar con un menisco roto. En dos meses o mes y medio creo que ha entrenado 3-4 veces con nosotros. Solo lo teníamos para jugar. Él ha querido operarse durante el parón, pero ha habido un momento que no aguantaba el dolor".
[Así está la clasificación en LALIGA Hypermotion]
Borja Jiménez toca el cielo
El director de la orquesta pepinera es la revelación de la temporada. Llegó a Butarque con un bagaje eficaz en el tercer escalón del fútbol nacional, pero escaso en la categoría de plata. Logró ascender a Mirandés (2019) y Cartagena (2020) a Segunda, pero solo continuaría con los albinegros la temporada siguiente, donde fue cesado al borde del final de la primera vuelta. El técnico abulense rozó el éxito con el Deportivo en 1ªRFEF y sería este último verano en el que volvería a LALIGA Hypermotion para arrancar el proyecto del ascenso del Leganés.
Los objetivos en Butarque han ido en aumento. El mensaje de Borja Jiménez nunca se salió del renglón de los 50 puntos y la salvación. La primera vez que el Leganés alcanzaba el liderato, el técnico dejaba claro que "nos quedan 32 puntos, lo tenemos muy grabado a fuego y vamos a seguir así. No quiero que suene ni pedante ni no ambicioso, porque es anecdótico". Era la octava jornada y con 18 puntos, no quiso salir de su mensaje precavido hasta que no se cumpliera la cifra redonda que suele dar la salvación.

El Lega quería pasar a mayores cuanto antes y a falta de 15 jornadas, ya había cumplido el primer objetivo. La victoria en casa ante el Alcorcón (3-0) añadió argumentos a Borja Jiménez para redirigir su mensaje hacia lo ambicioso. Tras sumar los 50 puntos, Butarque habló en forma de pancarta "50 puntos, objetivo cumplido. Volvamos a soñar", a lo que el míster contestó en rueda de prensa: "A partir de ahora vamos a ser muy ambiciosos… Ahora vamos a soñar en grande".
Las intenciones de Borja Jiménez en su presentación, dejaban clara una "tendencia de dominar el juego desde el ataque". A Butarque llegaba un míster que quería que "el aficionado se sintiera cómodo con un equipo dominador, que ataque y genere ocasiones" y que apuntaba ser "partidario de construir un equipo ganador y lo entiendo desde tener la pelota y presencia en campo rival". Con esa idea ha terminado abrochando un ascenso efectivo desde la fiabilidad atrás siendo el mejor a la hora de poner el candado a su portería.
Butarque, un jugador más
Los números del CD Leganés fuera de casa han sido aplastantes. Es el mejor visitante de la categoría con 33 puntos y 9 victorias. Las actuaciones lejos de Butarque han marcado la diferencia en una categoría que se complica a domicilio. Eso sí, el feudo pepinero ha jugado su papel, empujando a los suyos en los momentos más importantes de la temporada. El ambiente de la pasada semana ante el Sporting da un trocito del ascenso a la afición.
Sergio González lo reconocía así al finalizar el encuentro ante el Sporting: "El primer gol lo ha metido la afición con el recibimiento que nos ha hecho, al entrar al estadio, el tifo, el himno a capela… espectacular" y terminaba con una frase premonitoria de capitán, "lo vamos a hacer". La victoria ante los asturianos fue clave para recuperar el liderato perdido dos semanas antes y mostrar la fuerza del líder de Segunda.
Leganés ya puede celebrar por todo lo alto que vuelve al cielo de la élite. Cumpliendo objetivos cada vez más retadores y sin salirse del camino que le ha llevado al éxito, los pepineros han dejado de soñar, para hacerlo realidad. A la gesta del grupo de Borja Jiménez le sobraron 16 jornadas para cerrar la permanencia y una para abrazar el ascenso a Primera. "Como dice Ancelotti, prefiero no molestar", apuntaba el técnico del líder, que sin hacer ruido ya ha escrito su nombre en la historia del club.