El Mundial no afecta a Segunda
Sólo tres jugadores de la categoría de plata estarán presentes en Catar. Dos de ellos se enfrentarán a la selección española en la fase de grupos.
"No pueden parar 500 jugadores porque cuatro o cinco se vayan". Así celebró Javier Tebas que la Liga Smartbank no eche el freno durante el próximo Mundial de Catar. El presidente de LaLiga recordó que en España se hace "lo que digan los clubes" después de una votación que no dejó lugar a dudas. Sólo uno de los 22 clubes de Segunda el pasado curso, el Real Valladolid, optó por detener la competición. El resto votó en contra de la propuesta federativa al considerar que no perderían músculo competitivo y que conseguirían "más visibilidad" para la categoría de plata.
Casualmente, el Valladolid ya no está en Segunda -fruto de su ascenso a Primera- y sí continúan los tres clubes que se verán perjudicados por Catar. Todo se detiene, pero en España no. El mayor evento futbolístico cada cuatro años no impedirá que la Segunda División continúe su curso a fin de no alterar, ni comprimir, un calendario ya de por sí encogido. Esta fue la decisión que ahora convierte a la Liga Smartbank en un 'rival' de las retransmisiones televisivas del Mundial. ¿Qué será más atractivo para el espectador 'neutral'? ¿Un Mirandés-Cartagena o el EEUU-Gales?
No será el único partido que coincida entre ambas competiciones, cuyo seguimiento se convierte en una incógnita en los duelos que se disputen en el mismo horario. Eso sí, en los partidos de la Selección no habrá codazos por hacerse un hueco en la parrilla televisiva, ni en la tabla de audiencias en la mañana siguiente. Ocurrirá el día 27 de noviembre con el España-Alemania (20.00 horas), que deja huérfana la última franja de la Liga Smartbank de ese domingo.
Tebas no estuvo lejos de su pronóstico el pasado mes de abril. No han sido cuatro o cinco futbolistas, al final han sido tres los internacionales que jugarán en Catar y cada uno de ellos pertenece a un equipo diferente. Se trata del japonés Gaku Shibasaki (Leganés), el iraní Amir Abedzadeh (Ponferradina) y el costarricense Patrick Sequeira (Lugo). La importancia en sus clubes es muy diferente en este primer tercio de la temporada, donde unos son fundamentales y otros ni siquiera han debutado.
Es el caso del portero del Lugo, Patrick Sequeira, que no ha jugado un solo minuto esta campaña, ni lo jugará seguramente en el Mundial, donde acude a la sombra del exmadridista Keylor Navas y del veterano Esteban Alvarado. El cancerbero 'tico', sin embargo', sí ha ido ganando experiencia en los dos últimos amistosos de su selección y será rival de España en la fase de grupos. Su hipotético debut en la cita sería ante 'la Roja' el 23 de noviembre (17.00 horas).
Otro que también se enfrentará al equipo de Luis Enrique es el japonés Gaku Shibasaki, una de las brújulas del Leganés de Imanol Idiakez. En total, suma 13 partidos de 15, siendo titular en 10 de ellos. Su golpeo con el exterior y su talento se echarán de menos en el sur de Madrid durante el próximo mes, dejando un vacío que debería ser ocupado por Seydouba Cissé o Rubén Pardo, en este renacer de los pepineros, aliviados en la mitad de la tabla tras un mal comienzo.
Por su parte, el iraní Abedzadeh también será echado de menos en tierras bercianas. El portero de la Ponferradina -titular en el equipo de José Gomes- ha jugado 11 de las 15 jornadas y parece el favorito para hacerse con la portería de Irán en el que será su segundo Mundial. Llega a la capital emiratí con todas las papeletas para defender la meta del conjunto de Carlos Queiroz y en su club ya apuestan por Giorgi Makaridze, que ha disputado cuatro jornadas para 'entrar en calor' antes de la marcha de Abedzadeh.
10.000 euros al día
Sin embargo, no todo serán 'pérdidas' para Leganés, Lugo y Ponferradina, que percibirán 10.000 euros por cada día que no puedan contar con sus jugadores internacionales, incluida la fase de preparación. De esta forma, al menos 18 días estarán fuera de sus clubes, es decir, un total de 180.000 euros si no superan la fase de grupos. Este programa de ayudas de la FIFA se agranda en las rondas eliminatorias y es para todos los clubes, no sólo para los de Segunda.
La prestación otorgada a las entidades, la misma que en Rusia 2018, servirá para paliar los 'daños' en Butarque, el Anxo Carro y en El Toralín; y para ver con buenos ojos una posible clasificación de sus pupilos para octavos de final. En ese caso, el reparto aumentará a 220.000 euros, rozando casi los 300.000 si acceden a los cuartos de final. Un premio que llega hasta los 370.000 euros en caso de que alguno de los tres jugadores accediese a la final -al margen de los minutos que disputen-.
De esta forma, Catar no será tanta trampa para estos tres clubes, que perderán casi un mes -entre desplazamientos y descansos- a Shibasaki, Sequeira y Abedzadeh. Una condición que intuían al comienzo de la temporada con el Mundial como telón de fondo y que será compensada hasta su vuelta. Catar no hará ningún destrozo en Segunda, categoría con la que compartirá goles y minutos durante las próximas cuatro semanas.