La nueva aventura de Borja Fernández tras cerrarse el 'caso Oikos': "Siempre he soñado con entrenar al Real Valladolid"
El exfutbolista demostró su inocencia hace tres años e inició su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Pucela. Ahora dirige a la UD Ourense.

Borja Fernández no ha tenido un retiro tranquilo como futbolista. Terminada la temporada 2018/19, logrando la permanencia del Real Valladolid en Primera División, puso punto final a su carrera deportiva. Sin embargo, el 18 de junio de aquel 2019 fue detenido en su domicilio por su presunta implicación en el 'caso Oikos'. Supuestamente, el gallego había participado en esta trama de amaño de partidos y apuestas ilegales e incluso pasó varias noches en el calabozo.
Un año y medio después, a Borja se le desvinculó del caso, lo que le permitió empezar a su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Real Valladolid. Primero, como ayudante en el Promesas; la temporada siguiente, como entrenador del Juvenil A. Finalizada la campaña 2021/22, el que fuera canterano del Real Madrid abandonó el club pucelano dejando allí una mala relación con el presidente de la entidad, Ronaldo Nazário.
El 'caso Oikos' fue archivado el pasado mes de marzo al concluir que no existen indicios suficientes de que se cometieran estos delitos. Tras esta noticia, Borja no se ha quedado callado y ha usado sus redes sociales para llamar "mierdas" a los jueces por proteger a los policías de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) después de, asegura, "haber entrado en mi casa de manera ilegal, de haber manipulado el informe policial, de joderme la vida y manchar mi nombre y de hacer sufrir a mi familia y amigos sin ninguna prueba y con unos indicios inventados". En su día, el exjugador solicitó encausar a los policías por estos hechos, pero su petición fue desestimada.
Nueva etapa como entrenador en el UD Ourense
Después de casi dos años desde que dejase de ser entrenador en las categorías inferiores del Valladolid, Borja se ha embarcado en una nueva aventura, que ha accedido contar de primera mano a Relevo. "Estaba trabajando en cosas para la temporada que viene, algunas ya avanzadas, pero apareció la opción de la UD Ourense", relata. El gallego no quiso desaprovechar la oportunidad de volver a su tierra natal. "Estoy alejado de parte de mi familia, pero cerca de otra", aprecia.
"Es algo que no me esperaba para esta temporada", admite antes de reconocer que la decisión fue sencilla pero meditada. "Lo tuve que pensar, pero la oportunidad era buena, así que aplacé un poco lo otro y me tiré de cabeza a por esto. Fue muy rápido, me comentaron que había posibilidad, lo vi con buenos ojos, empezamos a hablar y se llegó a un punto en común", explica el nuevo entrenador, que ahora dice estar "contento" con el inicio de esta nueva etapa.
Aunque la noticia de su fichaje fue seguida del sobreseimiento del 'caso Oikos', el gallego asegura que no tuvo que ver una cosa con la otra, ya que la operación judicial, si bien le afectó mucho en lo personal, no fue así en lo deportivo. "Fueron dos semanas con dos buenas noticias", valora. "Simplemente fue confirmar que ha sido una mala investigación policial y una caza de brujas, porque han ido sin ningún tipo de sentido a por mí y ahora se ve que tampoco tenían ninguna prueba en contra del resto", terminó diciendo acerca de la operación policial.
Volviendo a lo deportivo, la UD Ourense es un equipo en 3ª RFEF que, pese a estar en puestos de playoffs de ascenso, aspiraba a más. "El equipo se configuró para ascender, pero no estaban saliendo bien las cosas. No tenemos ninguna posibilidad de ascender directos, así que hay que ir a por el playoff", confía Borja. Pese al calendario complicado, el equipo lleva siete puntos de nueve posibles a las órdenes de su nuevo míster. Aunque el inicio ha sido positivo, el exblanquivioleta admite que "dudas y miedos siempre hay", pero que lo más importante es "estar seguro de lo que haces, aunque no estés completamente seguro de que vaya a salir bien".
🤝 @BorjaFF é o novo adestrador da Unión Deportiva Ourense.
— UD Ourense 🦅 (@UDOurense2014) April 3, 2024
O adestrador ourensán, chega para afrontar a etapa final de liga e axudar aos nosos a acadar o obxectivo. pic.twitter.com/SWM9r1KWPG
Tras los buenos resultados, Borja pone en valor lo que ha mejorado el equipo en las tres semanas de trabajo que lleva, y que espera poder seguir haciéndolo. "Lo soñaba, lo esperaba, pero no sabía que en estas tres semanas iba a salir todo tan bien. Sabíamos que iba a ser complicado y que va a ser complicado", afirma consciente de la dificultad de la categoría.
Por último, Borja quiso agradecer el apoyo de la afición de un club que se refundó a partir de un histórico desaparecido. "Es el club con más afición de la ciudad, están yendo casi 3 000 personas a los partidos", presume pese a ser la quinta categoría del fútbol español. En cuanto a su contrato, el técnico informó que puede alargarse un año más, dependiendo de los resultados que se den en la recta final de la presente temporada. No obstante, Borja aseguró que en estos momentos solo piensa en el día a día y no en decisiones futuras.
«Siempre he soñado con poder entrenar al Real Valladolid»
Pese a estar lejos, Borja Fernández no se ha olvidado de su Real Valladolid. Aunque no puede ir al José Zorrilla, no se pierde los partidos por televisión. "Está siendo una liga muy rara, muy igualada, pero no por el buen nivel. No es el nivel que hay otros años", opina el exjugador sobre LaLiga Hypermotion. "Y pese a estar siendo irregular, estamos viendo a un equipo más seguro en las últimas semanas. Yo creo que va a ascender directo", pronosticó. Pero, ¿entrenará Borja algún día al Pucela? "Es muy complicado por la gente que hay en club, pero nunca se sabe. Siempre he soñado con poder entrenar al Real Valladolid", terminó diciendo.