LALIGA HYPERMOTION

El Oviedo rompe la eficacia de A Malata y vuela con Carrión

Los asturianos son el tercer mejor equipo de la categoría desde la llegada del técnico catalán.

El Oviedo celebra con su afición en A Malata/LALIGA
El Oviedo celebra con su afición en A Malata LALIGA
Pablo Ruiz

Pablo Ruiz

El renovado Real Oviedo de Luis Carrión luce con aires de aspirante a todo y se aferra a un prolongado estado de gracia para seguir rompiendo esquemas. El último golpe en la mesa lo plantó en A Malata, estadio que llevaba sin ver perder en Liga a su Racing de Ferrol desde diciembre de 2022. Los ferrolanos vendieron cara su derrota, pero se dieron de bruces con la realidad de la categoría, echando de menos a Carlos Vicente y rindiéndose ante uno de los equipos más en forma del momento.

"Le doy mucha importancia porque el Racing es un gran equipo y ha hecho las cosas muy bien. No es casualidad cuando llevas tanto tiempo sin perder en tu campo. Van con un modelo de juego muy claro desde hace tiempo y le está dando frutos", comentaba Luis Carrión en rueda de prensa tras la victoria de los suyos en un campo inexpugnable en todo 2023, que eleva a los carbayones a una posición muy esperanzadora en la tabla. El playoff ya está a dos puntos y el ascenso directo, que ostenta el Sporting, a cinco.

La reacción de un equipo que llegó a tener puntos de colista, no se puede entender sin la figura del técnico catalán. Carrión ha colmado de argumentos a los que creyeron que el Oviedo tenía plantilla para más. Ha sabido meterse al oviedismo en el bolsillo a base de resultados con una idea de fútbol ofensivo y ambicioso, hasta el punto de sacar de la cama a su hinchada a horas intespectivas de la madrugada para conseguir una entrada del partido de Ferrol.

 

"Yo el otro día me levanté por la mañana, me hice un café, abrí las noticias, el Twitter… Y cuando vi a la gente a oscuras haciendo cola se me puso el vello de punta. Se lo trasladé a los jugadores. Hay cosas que te hacen tener más responsabilidad. Esta persona, que luego se iría a trabajar, que se levanta a las cuatro de la mañana para sacar una entrada, merece que nosotros demos todo", decía el técnico del Real Oviedo, asombrado por la movilización de la afición en el último desplazamiento. La comunión que ha generado es infranqueable.

Los números del Oviedo de Luis Carrión

Si hay algo que no engaña, son los datos. El Real Oviedo es el tercer mejor equipo de LALIGA Hypermotion si solo se tiene en cuenta el tiempo que está Luis Carrión en el banquillo. El CD Leganés, líder de la categoría, y la SD Eibar son los únicos clubes que han superado a los carbayones en puntuación en las últimas 17 jornadas. Tras su llegada en la séptima fecha, solo ha perdido dos partidos ligueros y cuenta con más de la mitad de victorias (8) en su haber.

En estas 17 jornadas de impulso, solo el máximo rival del Oviedo ha encajado menos goles en Liga. El Sporting ha recibido once dianas, por las trece que han encajado los ovetenses, en una de las claves de la mejoría clasificatoria. Queda lejos el inicio sin victorias de los asturianos, que en la sexta jornada acababan de perder en Andorra y se veían penúltimos con los mismos puntos que el colista.

[Consulta la clasificación de LALIGA Hypermotion]

Los refuerzos invernales llegan al Tartiere

El club no ha tardado en mover ficha para provisionar a Luis Carrión de nuevas piezas con el objetivo de dar un salto de calidad a la plantilla. Por el momento son tres las llegadas, una vez confirmada la de Santiago Homenchenko, procedente de Peñarol. El primero en pisar el Tartiere fue Jonathan Dubasin, que brilló especialmente la temporada pasada en el Albacete, anotando once goles entre Liga y Copa. El delantero ayudó a los manchegos a sellar su plaza de playoff. Anteriormente había jugado en UD Logroñés, Badalona Futur y Figueres. En Las Gaunas fue donde logró destacar definitivamente para dar el salto a la Segunda División.

Además de Dubasin, que llega cedido por el Basilea, ilusiona en Oviedo la vuelta de Borja Sánchez. La incorporación del extremo llega tras un paso fugaz por Club León, que comparte propiedad (Grupo Pachuca) con el Real Oviedo. Borja dejó el club este verano tras seis temporadas en el Tartiere. Su mejor rendimiento fue en la 2021/2022, en la que el equipo carbayón rozó el playoff de ascenso. Anotó cinco goles y dio nueve asistencias en un año en el que sólo el golaverage perdido contra el Girona, privó al Oviedo de Cuco Ziganda de pelear por el ascenso a Primera.

Sobre los fichajes de Dubasin y Borja, Luis Carrión apuntó que "saben que vienen a un equipo que lo está haciendo bien y vienen a sumar, no a salvar. Dubasin nos va a dar movilidad arriba, ruptura y es un chico con una mentalidad fuerte. Borja lo mismo, viene de un tiempo parado, pero con ganas de hacer las cosas bien". "A mí Borja me gusta más partiendo de izquierda hacia dentro y Dubasin puede ocupar prácticamente todas las posiciones de ataque". Dubasin, de hecho, ha sido titular en los dos partidos de 2024 junto a Borja Bastón.

Los caminos de Real Oviedo y Luis Carrión se juntaron en el momento oportuno. Tras rozar el playoff en Cartagena durante dos temporadas consecutivas, el técnico barcelonés ha aterrizado en Asturias de pie y con hambre por hacer historia en el Carlos Tartiere. Club y míster comparten ambición y conectan todos los recursos para seguir rompiendo pronósticos, despertando a una hinchada a la que no le duele levantarse a las cuatro de la mañana para ayudar a su Oviedo a volver a Primera 23 años después.