SEGUNDA DIVISIÓN

El ídolo que el Málaga le birló al Betis y al Sevilla: "Es ese jugador que no se ve hoy día, el futbolista de la calle"

Duda, leyenda del conjunto malacitano, siempre lo tuvo en su agenda en su época de director de la cantera desde edad cadete y aprovechó la oportunidad para ficharlo: "Adelante sin mirar atrás'".

Antoñito celebra la consecución de ascenso del Málaga. /MCF
Antoñito celebra la consecución de ascenso del Málaga. MCF
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

En la mente de los aficionados del Málaga todavía siguen muy presentes las imágenes de lo ocurrido en el Nou Estadi de Tarragona el pasado sábado. Esa fecha, ese 22 de junio de 2024, ya forma parte de la historia del club, a la que también pertenece por méritos propios Antonio José Cordero Campillo, más conocido como 'Antoñito'. Un canterano de 17 años, salido en la prórroga, que se convirtió en el héroe inesperado para dar a su afición una de las mayores alegrías en la historia reciente de la entidad malacitana.

Corría el minuto 124 y ahí la emergió la figura del protagonista de esta historia, "un futbolista especial", que cumple su tercera temporada en la entidad malacitana. Mucha culpa de su llegada a Málaga la tiene Sergio Paulo Barbosa Valente, conocido en el mundo futbolístico por Duda, leyenda vida del equipo boquerón. "El niño lleva con nosotros tres años. Lo teníamos en la agenda cuando todavía era jugador del Sevilla. Luego pasó al Betis y una vez allí, surgió la posibilidad de traerlo para Málaga. Hicimos todo lo posible y lo conseguimos", recuerda en Relevo Duda, por aquel entonces director de la cantera del Málaga. "Llegó a coste cero", remarca el exfutbolista. "Había un descontento del jugador y de su familia con el club en el que estaba y aprovechamos la oportunidad. Me dijeron que se podía hacer y dije: 'A por él sin mirar hacia atrás'" rememora orgulloso Duda.

Lo primero que le llamó la atención a Duda fue el descaro de 'Antoñito'. "Es un jugador diferente, que no tiene miedo a fallar. Es ese tipo de jugador que no se ve hoy en día, el futbolista de la calle que le da igual todo, que le piten, que no le piten", explica. "Nosotros siempre lo tuvimos en mente. Lo que pasa es que no era fácil, ni mucho menos", deja claro el futbolista que más partidos ha jugado en la historia del Málaga. No le falta razón. Después de tres temporadas jugando en la cantera del Sevilla, pasó al Betis, pero 'Antoñito' no encontraba su sitio. Quiso regresar a Sevilla, pero fue imposible. En el conjunto bético le liberaron con una única condición, que no podía volver al Sevilla. Dicho y hecho. Fue ahí cuando apareció el Málaga al rescate para firmar a un futbolista en edad cadete.

"Es un jugador diferente, que no tiene miedo a fallar. Es ese tipo de jugador que no se ve hoy en día, el futbolista de la calle que le da igual todo, que le piten, que no le piten"

Duda Exfutbolista del Málaga

Tres años después de ir quemando etapas en las categorías inferiores, se ha convertido en el héroe del Málaga con un gol que ya forma parte de los anales de la historia de la entidad malacitana. Quienes le conocen están seguros de que "el éxito no se le va a subir a la cabeza", sobre todo por el entorno que le rodea. "El padre que tiene, la familia que tiene me hacen pensar que eso no va a suceder. En eso no va a tener problemas", asegura Duda, que desea "de todo corazón" que le dejen progresar con tranquilidad. "El que le pida más de la cuenta no entiende de qué va esto", se sincera. "Al final de cuenta son niños", remarca. Y en la misma situación que Cordero sitúa a Aarón Ochoa, un año más joven que 'Antoñito'. "Si vamos a pedir a un joven de 17 años que arregle los partidos, estamos equivocados. Y quien lo haga, es que no entiende de qué va esto", considera Duda.

Recuerda que Cordero este año "ha tenido más minutos en el filial, que está en Tercera, que en el primer equipo". Por este motivo, "tiene que tener los pies en el suelo y no venirse arriba. Es un niño de 17 años que va a jugar en Segunda División y ya sabemos todos qué Segunda va a ser el año que viene. A lo mejor es la mejor de la historia mirando los equipos que hay. Parece la Primera División de hace muchos años". Pero no duda del buen hacer del futbolista que, en su opinión, "ha sabido estar y respetar las decisiones que se han tomado con él, tanto de bajar de categoría como de jugar en el primer equipo. Ahora tiene que hacer lo mismo y esforzarse como lo ha hecho cuando jugaba con el filial. Ese es el camino", remarca la leyenda del Málaga.

Misma hambre en el Malagueño que en el primer equipo

Su primer gol oficial con el primer equipo fue en tierras catalanas. Con 16 años ya debutó en el primer partido en casa en Primera RFEF, el que se ganó ante el Atlético con el gol en el descuento de Einar Galilea. Ha hecho una gran temporada en el filial a las órdenes de Funes, marcando 12 goles. Ha tenido la humildad de competir con el Malagueño con la misma hambre que con el primer equipo, algo que se ha valorado en el club porque los chavales se suelen despistar cuando están en la órbita superior. Ha sido constante su presencia en la selección española Sub 18 también al lado de su compañero de generación, Izan Merino. Ha intervenido en 16 encuentros de temporada regular con el primer equipo y sólo en el rato de Tarragona en la liguilla, suficiente para pasar a la historia.

"Aprovechándose de la situación en la que estaba el Málaga, han cogido niños, como se dice por aquí, 'a punta pala'. En mis tres últimos años ahí se llevaron entre diez y quince jugadores"

Duda Exfutbolista del Málaga

La confianza en el ahora héroe del Málaga "siempre fue grande", rememora Duda. Pero no solo en él, ya que "forma parte de una generación de futbolistas buenísima", destaca el ex director de la cantera del Málaga. Con 'Antoñito' en sus filas, el División de Honor Cadete se proclamó campeón de Liga, un título nunca antes conseguido. Pero la situación económica del Málaga a punto estuvo de llevarse por delante toda una generación de futbolistas llamada a hacer cosas importantes. "Lo malo de todo esto es que nos han quitado unos cuantos de esa generación. Ese es el problema. Aprovechándose de la situación en la que estaba el Málaga, han cogido niños, como se dice por aquí, 'a punta pala'. En mis tres últimos años ahí se llevaron entre diez y quince jugadores", lamenta Duda. "Ilusión tenía en todos. Si te los quitan es por algo. Si te lo quitan algunas de las mejores canteras de España es por algo. Nos hicieron mucho daño", reconoce Duda.

«Orgulloso» por el ascenso de su Málaga

Duda se muestra "orgulloso" de la hazaña conseguida por su Málaga, a pesar de que él ya no forme parte de la estructura deportiva: "¿Rabia? Qué va, para nada. Todo lo contrario. Ver que el Málaga ha ascendido con niños que han pasado por ti es para estar orgulloso. Si no hubiéramos hecho bien nuestro trabajo, no sé dónde estaría el Málaga en estos momentos", valora.

"Siempre lo he dicho, desde que he estado ahí, que mi objetivo no era ser campeón de Liga ni nada por el estilo. Mi objetivo era que pasara lo que ha pasado este año, que se ha conseguido el ascenso y ves la plantilla y hay 14 niños de la cantera. Ese era el objetivo", proclama.