Piqué revoluciona al Andorra con un récord de hace 24 años... ¡que tenía Manolo Cano!
Desde el año 2000 ningún entrenador menor de 30 años dirigía en el fútbol profesional masculino como lo hará ahora Ferran Costa.

Ferran Costa ya es entrenador del Andorra. Gerard Piqué ha vuelto a apostar por un técnico diferente para el crecimiento de su proyecto, que mantiene la fe de escuchar el himno de la Champions en el Principado. Tras la destitución de Eder Sarabia, un entrenador de fuertes raíces cruyffistas y con un discurso claro, ha apostado por un joven de 29 años que se enfrentará a decenas y decenas de futbolistas más veteranos que él.
🆕 @ferrancosta1, 𝐓𝐑𝐈𝐂𝐎𝐋𝐎𝐑!
— FC Andorra (@fcandorra) March 31, 2024
📝 https://t.co/1m2T62SDQx#FerranCostaTricolor#SomTricolors 🔵🟡🔴
¿Es esto algún récord? La lógica podría llevar a pensar que sí, pero en los albores del fútbol español muchos técnicos se sentaron en el banquillo siendo todavía más jóvenes que Ferran Costa. Este es el 39º entrenador más joven en dirigir a un primer equipo del fútbol profesional masculino en nuestro país: es decir, en Primera o en Segunda División.
Para hablar de la gran mayoría de ellos hay que remontarse casi un siglo atrás. Por ejemplo, el más joven de Primera es Zabalo, nacido en 1910 y que se estrenó en la élite con 23 años y 212 días. Fue además con el Barcelona, al que dirigió durante dos encuentros, con un triunfo y una derrota.
En Segunda División, el más precoz fue Hertzka, nacido en 1904 y cuya primera experiencia se dio con 24 años y 90 días de edad en el Sevilla. Después hizo carrera dirigiendo al Real Madrid o al Hércules. Incluso logró ganar una Liga, señal de que la juventud no es incompatible con el éxito. Una buena muestra de que estos datos eran más propios de tiempos pasados es que falleció en 1951, hace 73 años.
FERRAN COSTA, UNA JUVENTUD DE OTRA ÉPOCA EN LOS BANQUILLOS
Para encontrar algo parecido hay que remontarse al año 2000, con un caso más que sorprendente. Desde entonces, ningún entrenador menor de 30 años dirige un partido del fútbol profesional masculino. Entonces lo hizo Manuel Cano, más conocido por todos como Manolo. Y no, no es casualidad.
Efectivamente, se trata del que hasta hace nada era entrenador del Atlético de Madrid femenino. Debutó en Segunda División masculina con tan solo 25 años y 113 días, haciéndose cargo del Getafe. No fue una apuesta del club, sino, más bien, un parche temporal como interino antes de la llegada de Gonzalo Hurtado.
En sus dos encuentros en el cargo, empató uno y perdió el otro. Años después ya asumiría el cargo principal de un equipo principal: el Alcorcón en la 2007-08. Desde entonces, se aferró a Anquela como ayudante y retomó su carrera en solitario en el Guadalajara, también en Segunda B.
Ya en 2016, fue nombrado entrenador del Juvenil A del Atlético y logró hacer historia una temporada más tarde con el triplete de Liga, Copa de Campeones y Copa del Rey. En 2022 dio el gran salto de su carrera deportiva llegando al Atlético de Madrid femenino. No deja de ser curioso que el último técnico en dirigir a un equipo profesional masculino con menos de 30 años sea ahora un técnico de élite en el fútbol femenino.
Un reto que asume ahora Ferran Costa, al mando de un Andorra que busca salir del pozo y asegurar una temporada más su permanencia en Segunda División. Aunque, ojo, no es el único. Arturo Ruiz, nuevo técnico del Atlético de Madrid, es nacido en 1997. Curiosamente, para cerrar el círculo, es el que suplió a Manolo Cano, hasta ahora el último entrenador menor de 30 años del fútbol profesional masculino en España.