LALIGA HYPERMOTION

Las comparaciones con Real Madrid e Inter que ilusionan al zaragocismo

Los maños no han encajado en este inicio de competición y lideran la tabla en solitario por primera vez desde su descenso.

El Zaragoza celebra la victoria en Tenerife/LALIGA
El Zaragoza celebra la victoria en Tenerife LALIGA
Pablo Ruiz

Pablo Ruiz

Faltaban alrededor de veinte minutos para finalización del partido que Tenerife y Real Zaragoza disputaban en el Heliodoro Rodríguez López el pasado sábado, cuando Sergio Bermejo botó de manera magistral un balón parado al corazón del área chicharrera. Jair, en dos tiempos, no desaprovechó el regalo teledirigido desde la zurda del '10' del cuadro aragonés, para certificar la tercera victoria consecutiva de los maños. Ambos conjuntos contaban sus partidos por victorias, pero el premio se lo acabaron llevando los de Escribá.

Zaragoza y Real Madrid son los dos equipos que han logrado pleno de triunfos en el fútbol profesional español, pero el cuadro blanquillo es el único que todavía no ha recibido un solo gol en estas tres primeras fechas. Mirando las primeras divisiones de las grandes ligas europeas, solo el Inter ha podido dejar su portería a cero en todos los encuentros de la temporada. Con un partido menos, eso sí. Este domingo, en La Romareda, ante el Eldense (18.30 horas), el Zaragoza busca seguir su impoluto camino.

La victoria a domicilio en tierras canarias colocó al Zaragoza como líder en solitario de la categoría de plata. Dato llamativo si tenemos en cuenta que es la primera vez, a lo largo de estas once largas temporadas en LaLiga Hypermotion, que los aragoneses comandan la tabla sin acompañamiento. Es pronto, pero la ilusión en La Romareda se empieza a destapar con un equipo efectivo en rendimiento, resultado e ilusión.

"Lo dije y lo voy a mantener. Compartimos la ilusión y la ambición de la gente, pero al 100% con ellos. Lo que no vamos a compartir, pero nos encanta que haya, es la euforia. Eso me parece que es más lógico. Y nos encanta que haya, porque si hay euforia es porque las cosas van bien", comentaba Fran Escribá, tras sumar el tres de tres. "Sabemos que La Romareda nos va a ayudar y seguramente más todavía porque esto anima todavía más a nuestra afición y contentos por ellos, porque al final lo hacemos por ellos".

La racha zaragocista

Para recordar tres victorias oficiales seguidas del Zaragoza habría que saltar a hace dos temporadas. En la 2021/2022, logró encadenar cuatro triunfos ante Las Palmas, Sporting, Almería y Fuenlabrada, a lo largo de los meses de febrero y marzo de 2022. El gol de Jair en Tenerife certifica las buenas sensaciones con las que el equipo zaragocista terminó la temporada pasada y el buen hacer de Juan Carlos Cordero a los mandos de la dirección deportiva.

Es cierto que el liderato es anecdótico habiéndose disputado tan solo tres jornadas y sobre todo tratándose de una competición tan igualada y cambiante como es LaLiga Hypermotion. Pero el club aragonés, que nunca ha ocupado la primera plaza en solitario desde su descenso en 2013, sí había sido segundo. La última vez fue durante la temporada de pandemia, en la que el Cádiz dominó la categoría prácticamente desde el inicio y el Zaragoza ocupó puestos de ascenso directo hasta la jornada 36.

Aquella 2019/2020 ya lejana del parón, la competición en verano, la ausencia del público en las gradas y la incertidumbre, fue la última en la que el Zaragoza disputó playoff. Cayó hasta la tercera plaza en liga y en las eliminatorias por volver a la máxima categoría, el Elche eliminó a los maños con un gol de Nino en La Romareda. Los ilicitanos serían los que acabarían ascendiendo, doblegando en la siguiente cita al Girona. Víctor Fernández era el entrenador de los aragoneses y Pacheta se sentaba en el banquillo franjiverde.

La mano de Fran Escribá

Otro de los culpables del comienzo inmaculado del Real Zaragoza es su entrenador, Fran Escribá, que ha dado un giro a la dinámica del club desde su llegada en noviembre de la pasada campaña. Su carta de presentación fueron cinco partidos sin perder (2 victorias y 3 empates), para más adelante encadenar diez encuentros invicto y soñar incluso con la posibilidad, algo remota, de entrar en playoff.

"El año pasado nos ganaron tres de los cuatro equipos que descendieron y sin embargo solo uno de los equipos que ascendió o luchó por ascender. Esa es la igualdad de la categoría. Hay que ser humildes, pero al mismo tiempo ser ambiciosos e ilusionarnos con estas victorias. No vamos a ponernos metas en nada, pero sabemos que esto acaba de empezar y no hemos hecho absolutamente nada", reflexionaba Escriba tras la victoria en Tenerife la pasada jornada.

La realidad es que Escribá conoce la llave del éxito de los ascensos impolutos. Ya lo logró en la temporada 2012/2013 con el conocido como "Elche de los Récords", único equipo que ha logrado ser líder desde la primera jornada hasta la última en Segunda División. El Real Zaragoza comanda la tabla mientras sueña con seguir siendo el cerrojo de Europa y dejarse llevar por el mando de un Fran Escribá, que ya lo hizo una vez e intentará conducir al nuevo Zaragoza (ya veremos si de los récords) a su entorno natural, que no es otro que la Primera División.