LALIGA HYPERMOTION

11.661 partidos para pronosticar los equipos que ascenderán a Primera División

En Relevo hemos elaborado un modelo para predecir qué equipos optarán al ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional.

Partido entre Leganés y Cartagena de LaLiga Hypermotion. /AGENCIAS
Partido entre Leganés y Cartagena de LaLiga Hypermotion. AGENCIAS
Fran Martínez

Fran Martínez

Llegamos a la jornada 36 en Segunda División y aún está todo por decidir. El Leganés lidera la clasificación con cuatro puntos de ventaja sobre sus perseguidores, pero los tres empates consecutivos que ha cosechado han acercado a Eibar, Sporting y Valladolid y han frenado un poco su progresión hacia Primera.

Estos tres equipos están empatados a 58 puntos y les siguen los dos equipos asturianos: Sporting y Oviedo, también empatados, con 55 puntos. Fuera de las posiciones de playoff de ascenso, de momento, están Racing de Ferrol y Elche (54 puntos), Racing de Santander y Burgos (53 puntos) y el Levante (con 51 puntos).

En Relevo hemos elaborado un modelo para intentar predecir qué equipos ascenderán de forma directa a Primera División y cuáles se clasificarán para el playoff de ascenso. Este modelo incluye parámetros como todos los partidos disputados por los equipos implicados en Segunda División, los encuentros como locales y visitantes, la racha actual de cada equipo y el calendario que les queda en las próximas jornadas.

Nuestro modelo indica que Leganés (77 puntos) y Espanyol (75 puntos) serían los equipos que ascenderían de forma directa. Eibar (71 puntos), Valladolid (71 puntos), Sporting (68 puntos) y Oviedo (66 puntos) se jugarían la otra plaza en el enfrentamiento directo. Tan apretado está todo que Oviedo y Levante, según este modelo, quedarían empatados a puntos y todo se decidiría por el gol average particular, que tiene ganado el Oviedo tras empatar en el Ciutat de Valencia y vencer en el Carlos Tartiere.

LOS EQUIPOS CON Y SIN PLAZA EN PRIMERA, SEGÚN LA PREDICCIÓN

El Leganés parte con ventaja

El Leganés aún tiene que disputar cuatro de los siete encuentros fuera de casa, incluidos tres de sus cuatro próximos duelos (Tenerife, Eldense y Albacete), por lo que ahí podrían ir gran parte de sus opciones de ascenso directo. El Espanyol, por su parte, tendrá cuatro jornadas de las siete restantes como local y ya se conjura para el ascenso. Sus buenos resultados en casa (es el equipo que más goles anota como local), hacen presagiar que podría alcanzar los 75 puntos.

El Eibar no consigue encadenar dos victorias seguidas desde hace tres meses y tiene ante el Alcorcón una oportunidad de oro para dar un golpe en la mesa y seguir sumando de tres en tres. El modelo le otorga los mismos puntos que conseguiría el Real Valladolid de Pezzolano, que tras un final de 2023 y comienzo de 2024 algo irregular, suma diez de los últimos 12 puntos y tiene que seguir sumando para entrar en la lucha por el ascenso.

Oviedo y Sporting cerrarían las plazas de playoff. El equipo de Miguel Ángel Ramírez no consigue alcanzar una regularidad esta temporada y aún le quedan cuatro partidos fuera de casa (Elche, Espanyol, Leganés y Eldense). Serán cuatro partidos muy complicados, ya que tres de los cuatro equipos luchan por el ascenso. Por su parte, el Oviedo también tendrá que disputar cuatro de los próximos siete encuentros a domicilio. Cartagena, Huesca, Espanyol y Eibar serán unos rivales que seguro que se lo pondrán muy difícil.

El Levante sería el primer equipo que quedaría fuera del playoff, pese a ser el segundo equipo que más puntos sumaría en estas jornadas. Ahora mismo es 11º y la remontada se antoja muy complicada. Racing de Ferrol (65 puntos), Racing de Santander (64 puntos), Burgos (64 puntos) y Elche (63 puntos) también quedarían muy cerca del ansiado premio a una gran temporada. Aún hay margen de maniobra y se espera un final de liga apasionante.