ANÁLISIS LALIGA SMARTBANK

Récord y castigo: el Levante lanzado, Abelardo fulminado

El Sporting cambia de entrenador en una jornada marcada por las desastrosas primeras partes.

Los jugadores del Levante celebran uno de los goles marcados contra el Granada/Iván Arlandis
Los jugadores del Levante celebran uno de los goles marcados contra el Granada Iván Arlandis
Sergio Sánchez

Sergio Sánchez

El fútbol no entiende de historia, de emblemas ni de sentimientos, sino de resultados. Una victoria en doce partidos ligueros hizo que la cabeza de Abelardo Fernández tardase apenas doce horas en rodar. Por eso, cuando se cuestionan las dudas de cualquier histórico por volver a casa ante una llamada de auxilio, hay que entenderlas. Solo el presente les mantendrá vivos. La condena llegó ante un Racing revitalizado por un ex del banquillo rojiblanco. José Alberto ha dado con la tecla.

Tirar un buen tramo de partido por la borda muchas veces no tiene remedio. También le sucedió al Granada, en el peor escenario para hacer concesiones: el Ciutat de Valencia. La duda es si esta vez los de Paco López, que volvía a medirse a 'su' Levante, iban a ser capaces de competir fuera de casa. No se pudo comprobar porque en veinte minutos cualquier plan previo saltó por los aires. Dos goles en contra y la sensación de que siempre se llegaba tarde. Recortó diferencias Carlos Neva, pero tampoco los cambios en la segunda mitad entraron a tiempo. Enfrente, un adversario brutal, donde ni se notó la ausencia de la brújula Iborra. Por ahora, no hay quien tosa a los granotas.

Ipurua sigue marcando el ritmo. Se midió el Eibar a un Málaga que ahora sí compite, pero le cuesta un mundo ganar. El palo fue duro porque el ex armero Esteban Burgos igualó el gol de Stoichkov y solo un par de minutos después, cuando el partido moría, Berrocal devolvió la victoria a los de Garitano. Es la diferencia entre un equipo presionado por la ilusión y otro atenazado por la necesidad.

Sí fue capaz de poner remedio a su mal inicio Las Palmas. Los de García Pimienta se vieron por debajo en Can Misses y el panorama solo cambió tras la rigurosa expulsión de Escobar al arrancar la segunda mitad. El Ibiza se vino abajo y Sandro Ramírez sacó el látigo para demostrar por qué ha venido a la UD. Los canariones remontaron, pero los últimos encuentros son un aviso. Con la clasificación tan ajustada, hay que estar al doscientos por cien para obtener una de las dos plazas de privilegio.

En sus carnes lo ha vivido el Deportivo Alavés, a quien el martirio llega en forma de tarjetas, merecidas en este caso. Los de Mendizorroza deben encontrar la manera de que las expulsiones no terminen llevándose la temporada por delante. Esta vez fue en el Tartiere donde Abqar vio la amarilla en el tramo inicial. También se le mostró a Benavídez. Al centrocampista dio tiempo a cambiarlo, al central se llegó tarde. Siete minutos después de la roja, VAR por medio y ya en la segunda mitad, el Oviedo aprovechó la ventaja con un buen cabezazo de Tarín y una mala defensa babazorra.

Tocado y casi hundido se fue el Zaragoza de los cuarenta y cinco minutos iniciales en el estreno del filial en el renovado 'Estadio de La Cerámica'. Sin embargo, la energía de Iván Azón, que salió desde el banquillo, sirvió para abordar la remontada. Culminó Mollejo y mantiene a los de Escribá en esos dientes de sierra que impiden saber hacia dónde va. Lo único claro es que con el nueve en el once.

Víctor Mollejo celebra su tanto marcado contra el Villarreal B LaLiga
Víctor Mollejo celebra su tanto marcado contra el Villarreal B LaLiga

Sin goles en el Heliodoro ni en Cartagonova. Tenerife y Ponferradina se marcharon con un regusto amargo. Los de Ramis, porque no se despegan de abajo; los de Gallego, porque a pesar de sumar, caen al descenso. Mismo botín, pero más tranquilidad en Cartagena y Huesca, a los que sumar les sirve para dar un pequeño paso en zona media.

Dijo Julián Calero esta semana, palabras textuales, que Eder Sarabia tenía "acojonada" a toda la Segunda División. Desde la admiración, se anticipaba un duelo de estilos en El Plantío. Y el partido cumplió, con remontada final de los blanquinegros en un ejemplo de que aquí cabemos todos, cada uno con su idea del balompié.

El Betis tiene un delantero de oro y faltaba cederlo a alguien que lo puliese con mimo. Para eso no hay mejor orfebre que Anduva. Raúl García de Haro ha vuelto a marcar y asistir. Lleva 11 goles, a solo uno del pichichi Uzuni, y tres asistencias. Esta vez brilló ante el Lugo y los jabatos continuaron su escalada.

CUÉLLAR NO SE CORTA

🗣🗯 Se ha dicho:

"¿Mi puesto? No es una pregunta para mí", así respondió Abelardo Fernández al término del duelo en el Sardinero, cuando le interpelaron sobre su continuidad en el Sporting. Visto horas después, parece que la suerte estaba echada. Las aguas del Piles al paso por el Molinón estaban muy revueltas, pero se convirtieron en turbias tras una derrota ante más de tres mil rojiblancos que empezaban a ver el hoyo del descenso demasiado cerca. Saltaron las alarmas en Asturias y en México. El grupo Orlegi no dudó. Entre tanto ruido, quedaron en segundo plano unas declaraciones para ocupar portadas. Como suele ser habitual, el 'Pichu' Cuéllar habló claro y no puso en el centro de la diana precisamente al entrenador. "Hemos hecho un partido de mierda", fue una de sus frases.

JORDI MBOULA

🔝 The 'best'

Allá por junio de 2017, el Mónaco decidió pagar la cláusula de tres millones de euros por un chaval de 18 años que jugaba en la cantera del Barça. La mejor versión de aquel delantero del Juvenil A de velocidad endiablada y regate impredecible volvió este fin de semana al Sardinero. Su primer gol hizo suspirar de admiración a los espectadores y borró de un plumazo las campañas menos fructíferas. Ahora solo tiene 23 años y demuestra que continúa siendo capaz de arrancar desde su campo, superar a cuantos le salgan al paso y enviar el balón a la red. Si se confirma el regreso de aquel jugador desequilibrante, el Racing y el fútbol estarán de enhorabuena. Mboula todavía puede recorrer mucho camino.

JAVI CALLEJA

👏💯 Mis 'dieses'

Va de récord en récord. Ha conseguido eso de que ganar sea una rutina y perder un tabú. Es cierto que el Levante cuenta con una gran plantilla, pero también que el entrenador atina en el recambio ante cualquier ausencia, el esquema preciso frente a la más férrea defensa y la motivación necesaria para que ganar sea un hábito. Ya van 17 partidos seguidos sin perder de los granotas entre Liga y Copa, 15 con Javi Calleja a los mandos. Llegó en octubre y su equipo ha superado el récord de Mané de jornadas consecutivas puntuando en Segunda. Que se ande con ojo el Atleti el próximo miércoles.

¿LLEGA EL OVIEDO?

👀🚨 Poco se habla de:

No hay quien le tosa al Oviedo de Cervera en casa. En seis partidos nadie ha hecho un gol en el Tartiere: cinco triunfos y un empate a cero es el balance. La grada carbayona ha visto cómo su equipo alcanza la primera mitad de la tabla y abre hueco con la zona caliente. Se ha pasado de sufrir a soñar. ¿Da para los seis primeros puestos? Koba declaró tras vencer al Alavés: "Si mejoramos fuera de casa, podemos hacerlo". Él se ha apuntado con dos asistencias de gol en los últimos dos partidos.

LA MONTAÑA RUSA MAÑA

📀 Mi 'bonus track'

En un solo partido el Zaragoza es capaz de todo, de decepcionar en la primera parte a provocar el clímax en la segunda. Villarreal fue una buena muestra. Por eso, necesita equilibrio. Fran Escribá llegó para tratar de imponerlo desde el banquillo y esta semana se ha incorporado una pieza que debe resultar decisiva en los despachos: Juan Carlos Cordero. Conoce la categoría, busca recursos y algo vital: contempla la Segunda como un escenario para competir y no como un castigo.

La contratación del nuevo director deportivo es el gran paso para pelear de verdad por el ascenso. Tal vez se vaya demasiado justo de tiempo esta temporada, pero se pueden poner los cimientos para la siguiente. El cabezazo de Mollejo marcó el camino hacia la victoria, Cordero está capacitado para trazar una ruta estable hacia el ascenso.