¿La Segunda División más reñida del siglo XXI? Las luchas al rojo vivo por el ascenso y el descenso
Hay que remontarse al curso 99/00 para encontrar sólo nueve puntos de diferencia entre el primero y el décimo en la jornada 28.

LaLiga Hypermotion se encuentra al rojo vivo. A falta de 14 jornadas para finalizar y con todavía 42 puntos en juego, no hay nada decantado y son muchos los equipos que optan a conseguir ese ticket dorado hacia la Primera División.
Leganés y Espanyol son actualmente los dos que están más cerca de tocar ese billete y, en caso de acabar hoy la temporada, conseguirían el ascenso directo. Tras ellos se encuentran Eibar, Valladolid, Elche y hasta cinco equipos más que lucharán por arrebatarles esos puestos que otorgan un pase VIP directo a la máxima categoría española.
La lucha en la parte alta de la clasificación está siendo muy reñida, y en Relevo la hemos comparado con todas las temporadas en este siglo. A diferencia de otros años en este punto del curso, en esta temporada apenas hay tres partidos de diferencia entre el primero y el décimo.
EL AÑO PASADO A ESTAS ALTURAS LA DIFERENCIA ERA DE 16 PUNTOS
Tenemos que remontarnos a la temporada 1999/2000 para encontrarnos una situación similar: el Salamanca acabó líder a la jornada 28 con 49 puntos y Osasuna, que en esa época se encontraba en Segunda División, ocupaba el décimo lugar con 40. Al final de esa temporada, fue Osasuna quien logró ascender y los salmantinos acabaron en cuarto lugar.
Otro perjudicado del paso de las jornadas fue el Levante, que en ese momento ocupaba la tercera posición con 45 puntos y que en las siguientes jornadas sólo sumó 16 puntos más y acabó la temporada en séptimo lugar.
La distancia entre playoffs y descenso, también al rojo vivo
No sólo la lucha por el ascenso está igualada. El abismo entre el último equipo en puesto de playoffs y el primero en puestos de descenso también convierten al actual curso en uno de los más apretados de los últimos años: son 13 puntos los que separan al Racing de Ferrol, sexto clasificado, de un Villarreal B que ocupa la 19ª posición.
SÓLO SEIS TEMPORADAS CON UNA DIFERENCIA DE PUNTOS MENOR A LA ACTUAL
Han pasado diez años desde que hubo una igualdad similar. En la temporada 13/14, tras la jornada 28 Las Palmas se aferraba al sexto puesto con tan sólo seis puntos de ventaja sobre el Alavés, primer equipo en zona de descenso.
Esa temporada, acabó jugando playoffs el séptimo clasificado por el tercer puesto del Barcelona B y el Mirandés, que acabó en decimonovena posición, fue repescado debido al descenso administrativo de un Murcia que había conseguido quedar entre los cuatro primeros.
Los próximos encuentros serán clave para el devenir de los clubes que sueñan con un boleto a la categoría reina y los que quieren evitar a toda costa el descenso. Los datos muestran que la temporada 23/24 es una de las más igualadas del siglo XXI y cualquier victoria o derrota puede verse reflejada con la ganancia o pérdida de tres o cuatro puestos en la clasificación.