FÚTBOL

Cuál es el sueldo mínimo en la Segunda División

El convenido colectivo de la AFE y La Liga establece unas cantidades mínimas para todo futbolista profesional en España.

Jugadores del Oviedo celebran un gol./LALIGA
Jugadores del Oviedo celebran un gol. LALIGA
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El fútbol es el deporte rey y, por tanto, también un trabajo muy bien remunerado. Cuando pensamos en los futbolistas, automáticamente nos vienen a la mente jóvenes millonarios que visten ropa de lujo y conducen coches caros. Un estereotipo que puede responder a aquellos que llegan a la élite absoluta. Sin embargo, no todo futbolista juega en Primera División ni cobra sueldos estratosféricos, como es el caso de la Primera RFEF.

Eso no quiere decir que no estén bien pagados, claro. El fútbol profesional en España engloba a la Primera y la Segunda División. Por ello, los jugadores de ambas categorías se amparan bajo el mismo convenio colectivo. Un acuerdo que establece unos sueldos mínimos garantizados para aquellos futbolistas que juegan en ambas competiciones.

Cabe reseñar que la gran mayoría de jugadores de Primera están por encima del sueldo mínimo establecido, que es de 155.000 euros al año más la subida anual del IPC. La situación cambia en la categoría de plata. Con más clubes sufriendo económicamente y unos menores ingresos en concepto de derechos de televisión, es más plausible que los equipos, especialmente los más pequeños, rellenen sus plantillas con jóvenes que tienden a cobrar el mínimo garantizado.

Cuánto cobran los jugadores de Segunda División

El sueldo mínimo de un futbolista profesional viene determinado por el convenio colectivo AFE y LaLiga, vigente desde diciembre de 2015, cuando fue publicado en el BOE, y que ha sido prorrogado hasta 2024, tal y como establece su artículo 5: "El presente Convenio Colectivo quedará prorrogado en su totalidad por períodos sucesivos de cuatro años si no fuera denunciado, por cualquiera de las partes, con al menos seis meses de antelación a la fecha de su finalización o a la de cualquiera de sus prórrogas".

Concretamente, su Anexo II establece el salario mínimo que ha de tener todo futbolista que participe en una de las competiciones de la Liga de Fútbol Profesional. Los jugadores de Segunda División poseen un sueldo mínimo garantizado de 77.500 euros al año, que divididos en 14 pagas dan un sueldo mensual de 5.535,71 euros.

No obstante, la cantidad que cobran los jugadores en la actualidad es significativamente mayor. Como decíamos, el presente convenio colectivo fue aprobado el 8 de diciembre de 2015 y entró en vigor en la temporada 2016/17. El Anexo II recoge que, de manera anual, el sueldo mínimo de un futbolista debe actualizarse recogiendo el incremento del IPC. Desde enero de 2016 a enero de 2023, el índice de precios de consumo ha aumentado un 19,4% según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, lo que implicaría un aumento de 15.035 euros al sueldo base inicial.

Por convenio colectivo, los futbolistas también tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones remuneradas al año, 21 de los cuáles deben ser consecutivos. En caso de que club y jugador no lleguen a un acuerdo de cuándo disfrutar los nueve días restantes, entonces los 30 serán consecutivos. Cabe reseñar que estos días no se pueden sustituir por una compensación económica.