Trabajar 15 horas al día es el plan de choque de Ferran Costa para sacar del descenso al Andorra de Piqué
Todavía en un hotel, el nuevo cuerpo técnico se encerró de sol a sol en el Estadi Municipal y enganchó a la plantilla.

Cuando el sol sale en Andorra, a las 7:20, a Ferran Costa y a su cuerpo técnico les suena la alarma. Salen de sus habitaciones de hotel (están en la búsqueda de alguna vivienda), desayunan y emprenden camino al Estadi Municipal, el que han convertido en su verdadero hogar, pues hasta las 23:00 no lo abandonaron en la primera semana de trabajo. Una rutina estajanovista para empaparse de la realidad del equipo que en apenas seis días ha vuelto a ganar fuera de casa ante el Eldense (0-2).
No obstante, el triunfo no fue completo. La victoria del Alcorcón ante el Racing este lunes les impide salir del descenso a falta de ocho jornadas. Y ahora le vienen Eibar y Espanyol, dos piedras en el camino, aunque la entrada de Costa ha sido una bocanada de aire fresco en un vestuario que necesitaba un cambio tras los años dorados de Eder Sarabia, acabados en una crisis de resultados que los impulsó al último lugar de la tabla.
El plan de choque de Costa se centró en modificar algunos aspectos del juego. El primero de ellos, la defensa del balón parado. El Andorra había recibido más del 50% de los goles en esta faceta del juego, por lo que los entrenamientos se centraron en darle una serie de tips a los jugadores para poder amarrar mejor estas jugadas. Ante el Eldense, uno de los equipos que más rédito saca de LaLiga Hypermotion, el Andorra se mostró cien por cien fiable.
🎥 Així celebrem els gols al @fcandorra
— FC Andorra (@fcandorra) April 7, 2024
🫂𝐉𝐔𝐍𝐓𝐒#SomTricolors 🔵🟡🔴#EldenseAndorra pic.twitter.com/qBAUxKncni
Las esperanzas en Karrikaburu y 'otra' manera de jugar
Atada la estrategia, el Andorra mutó su manera de jugar. Ya no fue aquel equipo que dominaba la posesión (llegó a tener el 64% de media con Sarabia), sino que priorizó ser más vertical, que pudiera aprovechar cualquier recuperación para mirar hacia delante y no empezar la jugada desde atrás. Un cambio que dio resultado, aunque el equipo mantenga lo que dominaba con Sarabia, pues uno de los goles llegó desde una salida desde atrás. "El triunfo es efecto del trabajo coral de un grupo comprometido, que ha remado unido esta semana, de una afición que ha dado cariño a estos jugadores, y fruto de la capacidad de esfuerzo y de competir al límite de todos y cada uno de los miembros de la plantilla", dijo Costa al acabar el encuentro.
El plan de choque de Costa se centra en priorizar todo aquello que da rendimiento inmediato, como las acciones tácticas defensivas. La plantilla se pasó la semana ensayando situaciones de juego que le ayudaran a ser más sólidos sin balón. "Esto es fútbol, nosotros necesitamos puntos y buscaremos todos los caminos posibles para conseguirlos", zanjó el barcelonés, que firmó este año y otro más.
Muchas de las esperanzas de la salvación están puestas en el delantero centro, Karrikaburu. Goleador en Elda, el propio entrenador le dedicó unas palabras después del encuentro, sabedor de que sus goles pueden dar los puntos necesarios para conseguir el objetivo: "Estoy muy contento por él, porque es un chico brutal y trabaja muy bien. Pero, sobre todo, siento que el equipo también está muy contento por él".
Los mensajes de Costa calaron. La apuesta personal de Jaume Nogués, el director deportivo del Andorra de Piqué, dio sus primeros frutos. Pero aún queda un largo camino por delante para salvar la categoría.