REAL VALLADOLID

El Valladolid rectifica su propuesta de cambio de escudo: "No puede convertirse en algo bélico"

La entidad confirma que cambiará algunos puntos planteados en la consulta a sus abonados.

Imagen de archivo de David Espinar. /EFE
Imagen de archivo de David Espinar. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

"Una idea pensada para generar paz no puede convertirse en algo bélico. No podemos conseguir lo opuesto a lo que estamos persiguiendo. Vamos a tomarnos un tiempo para recapacitar. No renunciamos a esta consulta popular y se va a hacer antes de que termine el año, pero sí que vamos a replantearnos algunos asuntos". Con estas declaraciones, el director de gabinete de presidencia del Real Valladolid, David Espinar, ratificaba el aplazamiento de la consulta popular para decidir la vuelta o no al antiguo escudo del Real Valladolid que, en un principio, iba a celebrarse entre el jueves 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

David Espinar explica la decisión de aplazar la consulta sobre el cambio de escudo. REAL VALLADOLID

En la tarde de este miércoles y a través de un comunicado, la entidad vallisoletana comunicaba la decisión de aplazar la consulta popular sobre el escudo después del descontento de los aficionados. Que la votación fuera de manera telemática, que los votos de los socios que no voten contaran a favor del escudo actual y no nulo y la pregunta planteada a los socios '¿Ves imprescindible el cambio al escudo anterior?', desataron el malestar entre los abonados.

"Hay varios puntos que no han gustado, pero por lo que percibo la cuestión más complicada era el destino de los votos de las personas que no votan. Eso es algo que vamos a intentar resolver. La pregunta tampoco ha gustado ni el poco plazo de tiempo que había para llevar a cabo la consulta. Son muchas sugerencias y estamos intentando atenderlas", declaró Espinar.

Abiertos al diálogo y sin que les cuesta rectificar, Espinar explica que "en nuestra cabeza tenemos un dogma, que es que tenemos que intentar facilitar la alegría a nuestros abonados, y esto ha sido una muestra de una contestación más superior a la que hubo en su momento con el cambio de escudo". El único aspecto de la consulta que no se modificará es el hecho de que el voto sea de manera telemática.

"El voto va a ser telemático, pero a las personas que no puedan votar telemáticamente el club les ha instalado un sistema de asesoramiento. Aunque la votación pueda cambiar en algunos aspectos, la idea de que siga siendo telemática permanece", confesó el director de gabinete de presidencia

"La limpieza del escrutinio no hace falta que venga nadie a buscarla porque es limpia. Aquí no se puedes acusar de robar, por ejemplo. Respecto al resto de aspectos creemos que la cuestión telemática es la más transparente, rápida y eficiente. Quien tenga problemas puede contactar con el club para votar", contestó Espinosa al ser preguntado sobre si habrá observadores neutrales para la limpieza del escrutinio.

En un principio y como confirmó él mismo, se espera que la consulta pueda realizarse antes de que termine el año, en el mes de diciembre.