EL ANÁLISIS DE LALIGA SMARTBANK

Viera es único: el 'mago' decide en la jornada del estreno de Calleja

Derrota del Burgos y adiós de Javi Baraja.

Jonathan Viera, decisivo otra vez para Las Palmas. /Getty
Jonathan Viera, decisivo otra vez para Las Palmas. Getty
Sergio Sánchez

Sergio Sánchez

Las Palmas vence en el 92' al Cartagena y se queda como único equipo invicto. Sin 'Churripi', caen por primera vez los de Julián Calero. Vuelve el Granada al play off con su quinta victoria en Los Cármenes.

Hay jugadores que se convierten en talismanes. Su aura va más allá de sus intervenciones y sin saber por qué, su sola ausencia arrastra a todo el equipo, da igual quién sea el recambio. Parece haber sido el caso de Caro en el Burgos. La fortaleza blanquinegra se resquebrajó y llegó la primera derrota. El sufrimiento de unos fue alivio de otros. En este caso de Hernán Pérez, técnico del Lugo, que pudo salvar su puesto tras ganar de nuevo siete partidos después.

En ese difícil equilibrio entre banquillos, la balanza en Can Mises dio un par de bandazos hasta caer del lado del Levante. Javi Calleja debutó con victoria tras remontar y se llevó por delante a su tocayo Baraja, que fue destituido como técnico del Ibiza. El entrenador granota lo dejó claro en su presentación: "Sería un fracaso no ascender". No se esconde.

Y en esa pelea, sigue Las Palmas en cabeza, también con su talismán particular. Los de García Pimienta dispararon 21 veces, 7 entre los tres palos, a un Cartagena que jugó toda la segunda parte con uno menos. La resistencia duró hasta que en el descuento un balón cayó en poder de Jonathan Viera. Entonces, marcó, amplió distancias en lo más alto de la tabla y desató la locura en Gran Canaria.

Escala a la cuarta plaza el Granada. Habitual apisonadora en casa, esta vez la victoria nazarí frente al Zaragoza no llegó pasando el rodillo. Miguel Rubio se convirtió de central en delantero ante un equipo maño que fue de más a menos y terminó enfadado con el colegiado, más con el de Las Rozas que con el de Los Cármenes. Entre unas cosas y otras, la mayoría futbolísticas, no arranca el equipo maño.

Mareona y mucho respeto en Mendizorroza con empate sin goles entre Alavés y Sporting. Y a unos cincuenta kilómetros, en Ipurua, dos penaltis supusieron la igualada entre Eibar y Albacete. Partido del debut de Luca Zidane como armero, con parada decisiva incluida en la última jugada.

Viera es único: el 'mago' decide en la jornada del estreno de Calleja

Descansa en zona media el Leganés, que venció al Tenerife. Se repartieron puntos Racing y Ponferradina en el Sardinero y Mirandés y Huesca en Anduva, en partido salvado in extremis para los del 'Cuco' Ziganda por Ratiu con el gol del empate.

Dominador, con llegadas y falto de puntería volvió a mostrarse el Andorra en su visita al Villarreal B, que dedicó su triunfo a José Manuel Llaneza, por el que se guardó un emotivo minuto de silencio. Sufre su tercera derrota seguida el conjunto tricolor. Sin embargo, el mejor remedio para los de Eder Sarabia es jugar igual mientras se afina con urgencia el remate. Como nos dejó claro el técnico vasco esta misma semana en Relevo, la confianza en el modelo es la clave para encontrar la victoria.

EL VAR

😎 Me reafirmo

Sirve, pero hay que mejorarlo. Como ni la tecnología ni el ser humano, y menos la suma de ambos, van a ser nunca perfectos, analizamos el caso del fuera de juego de Giuliano Simeone ante el Granada para hacer una propuesta. A mí también me pareció muy dudoso, demasiado, de esos que digas lo que digas te caen palos por todos lados. En el análisis de la jugada, mi primera duda llega porque no contamos con una referencia perpendicular a la imagen. Muchas veces la perspectiva engaña y un mínimo giro lo cambia todo. Si queremos VAR, debe haber cámaras suficientes para hacerlo, con solvencia se entiende, independientemente del tipo de partido en el que se clasifique la retransmisión. Sería una gran ayuda mejorar los recursos, pero tampoco la panacea. Por ello, propongo establecer un margen de error, como sucede con cualquier radar de carretera. El objetivo debe ser evitar injusticias, no dirimir cuestiones de un milímetro escaso que apenas suponen ventaja y alimentan la polémica. Se me ocurre retrasar la línea medio centímetro por detrás del pie del último defensor, pero se admiten propuestas.

Viera es único: el 'mago' decide en la jornada del estreno de Calleja

El asunto es acabar con los fueras de juego tecnológicos que hacen peor el remedio que la enfermedad, pues permiten poner en duda el sistema. Después, el posible penalti a Larra o el pisotón de Jair no saldrán de la controversia ni aunque baje a pitar el mismísimo señor reglamento en persona, son cosas del fútbol.

BURGOS

🤔 Hay runrun

Perdió s primer partido el Burgos. Alguna vez tenía que llegar, pero el regusto que deja la primera derrota es bastante amargo. Los blanquinegros no fueron esa muralla intensa a la que nos tenían acostumbrados. Encajaron dos goles, cuando les habían hecho uno en los once partidos anteriores y, además, terminaron con un jugador menos por la expulsión de Curro.

Por si fuera poco, el segundo tanto llegó precedido de una mano de Chris Ramos que terminó marcando y en la que alguien debería explicar por qué el VAR no intervino. Aun así, fue claro y sin excusas su entrenador Julián Calero. "En general ha sido un mal día, para los nuestros e incluso para el árbitro. Pero no le culpo, es más culpa nuestra el no haber puntuado".

Nadie sabe exactamente la influencia que puede haber tenido, pero tanto se habló en el primer cuarto de competición del récord de Caro, que mirar a portería y no verle pareció espolear a unos y amedrentar a otros, el factor psicológico del fútbol.

RAÚL GARCÍA DE HARO

🚨 Poco se habla de:

La mala clasificación del Mirandés hace que esta temporada se dirijan menos miradas hacia los jabatos. Sin embargo, eso no impide que Anduva continúe siendo uno de los mejores ecosistemas para el crecimiento de jugadores jóvenes. La pasada temporada lo vimos con Riquelme y Camello y en esta campaña luce el dorsal nueve otro jugador que puede dar mucho que hablar. Raúl García de Haro ha sido titular en los doce partidos, ha marcado seis goles y ha dado una asistencia. Podrían ser dos si contamos su gran acción en el último partido contra el Huesca, donde alcanzó línea de fondo para poner un balón de gol que desvió ligeramente el defensor antes del remate de Salinas. Otro acertado movimiento más del espigado ariete de 1,92, que creó mucho peligro con sus llegadas. El Betis cedió a Segunda un prometedor goleador de 21 años y esperar recuperar con 22 a un habilidoso delantero para Primera. No sería el primer caso de crecimiento exponencial en Miranda de Ebro.

RAÚL CIMAS Y EL EIBAR

Tiene flow

Tengo que reconocer que el compadreo entre clubes a través de las redes sociales a veces me resulta empalagoso. Eso no quita que fomentar el buen rollo deba ser aplaudido. Lo complicado es ser original y esta vez el comunity manager del Eibar lo ha conseguido. Ha encontrado en Raúl Cimas, @picuetin, ese personaje-futbolista que muchos en Ipurua y en el conjunto manchego hubieran querido ser, una ficción divertida que ha generado respuestas surrealistas para desahogar un mundo del balompié muchas veces tan tenso.

ENTRENADORES

💿 Mi bonus track

Ya van cuatro entrenadores destituidos, Guede en el Málaga, Nafti en el Levante, Bolo en el Oviedo y el último Javi Baraja en el Ibiza. Pedir confianza cuando tú no te juegas el bolsillo, es fácil. Tampoco existe una ley universal que garantice el fallo o el acierto. Sin embargo, quería destacar el caso del Leganés porque le ha funcionado ir contracorriente. A lo largo de la temporada hay momentos críticos en los que se deben tomar decisiones. En la jornada ocho llego ese punto a Butarque. Tras perder frente al Albacete, se tocó fondo, el de la clasificación concretamente. Su entrenador, Imanol Idiakez dijo esto: "los tiros apuntarán en mi dirección, pero no creo que el problema sea yo. El Leganés lleva tres años cuesta abajo. Tendremos que ver nuestro objetivo. Hay que asumir las circunstancias". Colista y con una victoria en ocho partidos, sus palabras parecían el anticipo del despido. No fue así. Sirvieron de revulsivo para ganar los siguientes dos encuentros y aunque se cayó por la mínima en la visita al Levante, el equipo ha vuelto a ganar ante el Tenerife. Idiakez ha dicho tras vencer a los chicharreros que "lo importante es ser un equipo" y yo añadiría que tanto o más, lo es tener claro a qué puedes aspirar en cada momento.