El PSG, campeón de la Ligue 1 en su temporada más caótica
11º título liguero para los parisinos. Leo Messi marcó el gol del PSG en el 1-1 contra el Estrasburgo que cerró el título liguero.

El PSG se convierte en campeón de la liga francesa por segunda vez consecutiva. Para cualquier equipo festejar un título liguero tendría que llevar ilusión y felicidad a los dueños del club, presidente, entrenador, jugadores y afición, pero esta conquista para el PSG sabe a muy poco, sobre todo por las expectativas puestas en este equipo en el mes de julio, cuando comenzó la temporada.
El proyecto comenzó con Galtier en el banquillo y, aunque va a terminar la temporada, no está clara su continuidad. Es un secreto a voces que Al-Khelaifi está buscando sustituto para el francés debido a su pobre gestión de grupo y los malos resultados en partidos clave y en Copa de Francia, donde cayó en octavos de final tras perder ante el Olympique de Marsella.
El rendimiento en el campeonato liguero ha tenido dos etapas: antes y después del Mundial de Catar. En la primera, todo eran sonrisas. Messi, Mbappé y Neymar fluían, el equipo parecía estar encontrando mecanismos para hacer daño y hacerse compacto, Galtier intentaba convencer a los suyos de que para ganar en las instancias decisivas, todos tenían que colaborar. Hasta el 13 de noviembre, fecha en la que 'nos fuimos' a Catar, el equipo del francés no perdió en Ligue 1 y solo cosechó dos empates en 15 partidos jugados. El PSG era una apisonadora.

Pero nos fuimos del Mundial, Argentina fue campeona, Francia subcampeona, Messi volvió contento y Mbappé no tanto. El 28 de diciembre recomenzaba el torneo liguero y el PSG ganaba, pero el día de año nuevo el Lens sorprendía en casa al cuadro parisino y originaba la primera derrota de la temporada en liga. Desde ese día y hasta hoy, cinco derrotas más y un nuevo empate en 21 encuentros disputados. El PSG comenzaba a dejarse puntos, pero la primera plaza no corría peligro debido a que sus perseguidores no podían aguantar el ritmo que había impuesto en la primera etapa del campeonato.
Mbappé y Messi, luces y sombras
Las dos figuras del equipo parisino han tenido buenos y malos momentos en el terreno de juego y también algo parecido les ha pasado fuera. Si hablamos de lo puramente deportivo, el delantero francés lleva 40 goles y 9 asistencias en los 41 partidos jugados esta temporada entre las tres competiciones, unos números espectaculares. En Ligue 1 ha marcado 28 tantos a pesar de haberse perdido varios encuentros por lesión.
En el caso de Messi, el argentino llegó a dobles dígitos en Ligue 1, con 15 tantos y 16 asistencias hasta el momento. Unos números que para cualquier jugador serían espectaculares, pero cuando hablamos de Messi siempre se pide más y más, por lo que las reiteradas pitadas de parte de los aficionados del PSG en el Parque de los Príncipes no tienen mucho sentido.
Fuera del campo, otra historia. El pasado mes de abril, todo saltó por los aires cuando Mbappé se quejó en las redes sociales de una campaña de abonados realizada por el club sin su autorización. El futbolista pasa de sonrisas a malas caras, a veces mal aconsejado por su entorno y con su posible fichaje por el Real Madrid rondando el ambiente muy a menudo. Sin duda, Mbappé es la gran estrella de este equipo dentro del campo, pero también tiene que serlo fuera.

El caso de Messi es más reciente y tuvo unas consecuencias más duras. En medio de los rumores de su posible vuelta al Barcelona, de la no renovación con el PSG o un posible destino exótico como Arabia o Estados Unidos, el argentino recibió una multa histórica para su carrera deportiva.
Tras una derrota en Ligue 1, el argentino se fue de viaje a Arabia Saudí con su familia. El club le había otorgado al plantel dos días de descanso, pero tras esa derrota, decidió cancelar el primer día libre y Messi se ausentó. El PSG actuó y multó con empleo y sueldo al jugador, que finalmente pidió perdón unos días después y volvió a los entrenamientos.

Messi, con casi toda seguridad, no seguirá en el PSG. No sabemos si volverá al Barcelona, irá a Arabia Saudí o dónde, pero su aventura en Francia parece finiquitada. El balance general es un aprobado, con dos ligas ganadas, pero con la poca presencia en fases finales de Champions League.
Neymar, otra temporada para el olvido
La tercera arista del que se presuponía un triángulo mágico, tuvo dos etapas esta temporada: pre y post Mundial. Antes del campeonato del mundo, Neymar fue uno de los jugadores destacados del equipo. Se le veía fino, rápido, con confianza, contento, aportando goles y asistencias. 13 tantos y 12 pases de gol fueron sus números hasta que el futbolista se fue a Catar.
Pero Brasil se fue de Doha en cuartos de final, Neymar fue criticado y volvió a París. Tras alternar titularidades y partidos sin convocar, el 19 de febrero, tras marcar un gol y y dar una asistencia ante el Lille, a los 50 minutos de juego su tobillo dijo basta. El brasileño, entre lágrimas, abandonaba el terreno de juego. No era una lesión nueva, ese tobillo tuvo muchas recaídas y la decisión fue operar, por lo que el extremo se perdería toda la temporada.

El futuro del atacante está en el aire. Newcastle y Manchester United están interesados en él y el entorno del futbolista cree que es el momento de abandonar París debido a las difíciles situaciones que vivió durante esta temporada.
Los que se salvan de la quema y los que no
Es cierto que la temporada del PSG no ha sido la mejor, pero no por ello vamos a dejar de destacar algunos futbolistas que sí dieron la talla en determinados momentos. Para ser un equipo campeón hay que hacer muchas cosas bien y en este PSG hay algunos futbolistas que sí han destacado.
Aprobados
- Marquinhos: el capitán y máximo referente del equipo dentro del vestuario (más allá de Mbappé) ha tenido momentos complicados, pero a pesar de ello casi siempre ha sido uno de los más destacados. Con casi toda seguridad seguirá en el club, cuenta con la protección de la propiedad y es indispensable.
- Sergio Ramos: el futbolista español ha sido uno de los grandes destacados de la plantilla esta temporada. Tras un año de lesiones, volvió muy bien e incluso se rumoreó que podía volver a la Selección, algo que no sucedió. El club y él quieren seguir juntos una temporada más.
- Vitinha: de los recién llegados, uno de los que destacó. Arribó desde el Oporto y ha tenido buenos minutos a pesar de que no es fácil adaptarse al PSG.
- Achraf Hakimi: el lateral marroquí comenzó muy bien la temporada y fue uno de los más destacados antes del Mundial, pero bajó su nivel tras Catar. Su episodio extradeportivo marcó su temporada.
- Danilo Pereira: ha sido un comodín para Galtier. Cuando hacía falta que sea central, lo fue. De pivote, lo mismo. El portugués no destaca, pero cumple.
- Juan Bernat: el lateral español le ganó la titularidad a Nuno Mendes y rindió dentro de las posibilidades del equipo.

Suspensos
- Donnarumma: otra decepcionante temporada del portero italiano, que llegó al PSG para ser uno de los mejores del mundo y por ahora no ha respondido. En los momentos claves de la temporada no muestra la seguridad que debería tener un talla mundial.
- Verrati: otro italiano, otro jugador que esta temporada no ha demostrado ser lo que se espera de él. Porque Verrati debería convertirse en el ancla y guía de este equipo y no lo ha conseguido. Veremos si sigue en el club el próximo año.
- Fabián Ruíz: en su primera temporada, gran decepción del jugador español. No llegó para ser un jugador de rotación, llegó para ser importante como interior y nunca convenció a Galtier.
- Nuno Mendes: el portugués es muy joven y tiene mucho fútbol por delante, pero salvo los primeros meses, después no tuvo una gran temporada. Los problemas físicos le penalizaron.
- Carlos Soler: no destacó como lo debería haber hecho y siempre que tuvo que dar un paso adelante, no lo dio. Es un futbolista capacitado para aportar más en el PSG.

La continuidad de Galtier, en duda
La actuación del entrenador francés ha sido muy mala esta temporada. Llegó con la vitola de ser un cabeza de proyecto de perfil bajo pero firme y no terminó de demostrar su buena gestión de grupo.

El equipo en ningún momento tuvo regularidad y firmeza defensiva, algo que se le pide al PSG desde hace muchos años. Cuando Messi, Mbappé y Neymar estuvieron bien, el equipo respondió, pero cuando bajaba un poco el ritmo del tridente, el equipo se desmoronaba. No es fácil dirigir a un equipo que tiene varios jugadores que en fase defensiva no aportan demasiado, pero las derrotas en octavos de final de Copa de Francia y Champions League pesaron mucho dentro del club.