Las estrellas de Bondy que brillan a la sombra de Mbappé
Una mirada a otros grandes jugadores que, como el nuevo futbolista del Madrid, salieron de Bondy para triunfar en el fútbol.

Cuando Kylian Mbappé no era sólo Mbappé sino Mbappé Lottin, su fútbol crecía en el AS Bondy, el equipo de la localidad anexa a París donde empezó a darle patadas a un balón. La carrera del futbolista francés que acaba de firmar por el Real Madrid echó a andar a pocos kilómetros de la capital. Al norte, Bondy sigue su curso a pesar de que la vida de su antiguo vecino haya cambiado de manera clara y vaya a dejar la capital francesa por la de España.
Bondy es un barrio singular. Decir que hay contrastes con respecto a París sería quedarse muy corto. En esa realidad evolucionó el reciente fichaje del nuevo fichaje del Madrid para la 24/25. Un jugador que ha puesto a Bondy en el mapa, pero en el que han surgido otras figuras que están brillando en el fútbol al más alto nivel, de alguna manera a la sombra del fulgor de una estrella de la dimensión de Mbappé.
"Saliba era un goleador fuerte, pero también muy técnico"
Padre de Kylian y entrenador en el AS BondyUno de los ejemplos más interesantes de esos elementos opacados por Mbappé es sin duda el de William Saliba. El defensa del Arsenal de Arteta no sólo es vecino del barrio, sino que además jugó con la camiseta verde del Bondy de 2008 a 2014. De hecho, el padre de Kylian, Wilfried Mbappé, fue entrenador del futbolista 'gunner' en Bondy, que en ese momento destacaba como delantero y no como defensor, donde se ha convertido en los últimos tiempos en un referente, convocado por Deschamps para ser uno de los ejes esenciales para la Euro 2024 con Francia.
William Saliba and Kylian Mbappe wearing the shirt of A.S.Bondy their first amateur club where they played together.
— Doc (@karthikadhaigal) December 3, 2022
Mbappe's father, Wilfred coached both Saliba and Kylian there
(video via u/aloealoe on reddit) pic.twitter.com/KQm8Vr7yEM
Y además de Mbappé, hay delanteros destacados que jugaron con la camiseta verde del club parisino. Casos como el de Jonathan Ikoné. El extremo llegó a jugar con Mbappé y, por lo que cuenta su excompañero Luigi Palma, muchos pensaban que sería mejor que la estrella del Real Madrid. Actualmente en la Fiorentina, además de nacido en el barrio de Bondy, jugó en el club durante varias temporadas. De 2004 a 2010 se puso la elástica del Bondy, justo antes de recalar en el PSG, equipo donde permanecería hasta 2018. En la 23/24, ha sido uno de los futbolistas más utilizados por Vincenzo Italiano en una Fiore que llegó a la final de la Conference League.
"Nos divertíamos jugando juntos en el AS Bondy, pero en el patio, durante el recreo, los maestros no querían que estuviéramos en el mismo equipo"
Jugador de la Fiorentina y ex del AS BondyAdemás de esas figuras más llamativas, cabe destacar también la del lateral diestro Sébastien Corchia, ex del Sevilla y actualmente en el Amiens, que jugó en el equipo de Bondy en la 03/04, coincidiendo con Ikoné, así como la de Jirès Kembo Ekoko, actualmente retirado, ex del Rennes o del Bursaspor, entre otros, que pasó por el Bondy de 1997 a 2001.
AS Bondy, más que un equipo de barrio
Aquellos que han jugado al amparo de los colores del AS Bondy, reconocen que la función del equipo va mucho más allá del desempeño futbolístico. Un equipo que es consciente de la realidad donde se ubica y de las necesidades que tienen aquellos que visten su camiseta cada semana.
Para un barrio como el de Bondy, la salida del del ya ex atacante del PSG significa mucho. "Nos abandona", comentan por el barrio, que siente que se va uno de los elementos conciliadores en las últimas protestas del verano de 2023. El asesinato de un joven, Nahel, a manos de la policía francesa, comenzó con unos disturbios que desembocaron en una batalla intensa en Francia entre policía y barrioanos.
Otras figuras de Francia, como Tchouaméni, también se pronunciaron por los incidentes. "Me duele Francia", comentó el centrocampista del Real Madrid, al que se unió Kylian Mbappé para ser voz de un comunicado común de la selección francesa en el mes de julio de 2023. "La violencia debe terminar", aseguraba en el comunicado, en el que también se insistía en que la conexión de los orígenes de muchos de los jugadores con el barrio y la realidad que viven a diario le hiciera compartir personalmente el "sentimiento de dolor y de tristeza por el joven, su familia y sus vecinos".
Kylian Mbappé es sin pedirlo un símbolo innegable, no sólo del club, el AS Bondy, sino de la vida que se abre camino en un barrio popular, a sólo unos kilómetros del lujo de París. Un barrio que seguirá luchando cada día para seguir adelante. Un barrio que, tras la marcha del astro francés, deberán apoyar a su ídolo tras deshacerse de la camiseta del PSG. La del AS Bondy, imaginamos, la llevará siempre puesta.