Entre el no a Ibai y una retirada "incomprensible" a los 26 años: el extraño caso de uno de los grandes proyectos del fútbol español
David Concha, ex de Barça, Racing o Real Sociedad, fue una de las promesas de la generación de Asensio. Tras jugar en Suecia, ha decidido detener su carrera a la espera de un nuevo equipo.

España ganó el Europeo Sub-19 de 2015 con una generación que tardará tiempo en borrarse del imaginario colectivo. Casi todos llegaron a la élite y un buen puñado sigue brillando: Asensio, Ceballos, Rodri, Unai Simón, Mikel Merino... Por edad, proyección y talento, David Concha (Santander, 1996) debería ser hoy uno de ellos. Despuntó con el Racing con apenas 16 años, el Madrid le tuvo en el radar, la Real Sociedad pagó su cláusula y después recaló en el Barça. Pero está en casa. Sin equipo y, para páginas especializadas como Transfermarkt, retirado a los 26. En la primera parte de la temporada pasó de puntillas por el Hammarby sueco y ahora ha decidido parar.

Una década después de emigrar ha vuelto a Santander, su casa y donde empezó a destacar allá por 2013. En ese momento era el niño bonito del Racing y nadie le ponía techo. Entre la fulgurante aparición de Canales, la primera gran joya cántabra de este siglo, y la de Pablo Torre, la última, estuvo él. Para algunos era incluso mejor.
"He visto a muy pocos como David. Te diría que a casi ninguno. Ese último pase, esa sensibilidad, ese golpeo... era especial, diferente", resume uno de los técnicos que le vieron crecer en La Albericia. Lo apoya Paco Fernández, el entrenador que le hizo debutar en Segunda B: "David era un chaval con una calidad innata. Hacía cosas diferentes. Tenía 16 años y en los entrenamientos era mejor que los profesionales. Recuerdo una conversación con el capitán del equipo: 'Fran, voy a poner a David'. Me respondió: 'Míster, si lo ves, tira para adelante. En el campo, nosotros también lo vemos'. Era un riesgo, pero le veía tanto futuro... Y él no tenía la presión añadida de llegar o no. Simplemente disfrutaba".
Su estilo y estética de extremo fino llamaron pronto la atención de los grandes. Se estrenó en Copa ante el Sevilla, estuvo en la agenda del Real Madrid y se lo llevó la Real, que pagó más de un millón de euros para hacerse con un futbolista con cualidades para mirar a lo más alto. Al principio, todo fue según lo esperado: en 2015 tocó el cielo continental a las órdenes de Luis de la Fuente y en 2016, con solo 19 años, empezó LaLiga con rol de titular en Anoeta.
Curiosamente, el Madrid fue el primer rival de los txuri-urdin en aquella Liga. El ataque de los blancos lo componían Bale, Morata y Asensio; en los locales formaron Oyarzabal, Juanmi y Concha. Ese era el nivel, pero después todo se frenó en seco. Le martirizaron las lesiones y perdió peso. Sus cesiones a Numancia y Barça B (ambos en Segunda) fueron trampolines sin muelles. Después encadenó otro préstamo a Japón, al Gamba Osaka, y en 2020 se liberó para recalar en el Badajoz, donde sí brilló en la antigua Segunda B y el curso pasado en Primera Federación.
Det står nu klart att David Concha väljer att avsluta sin professionella fotbollskarriär på eget initiativ. Concha lämnar därmed Hammarby och bryter sitt kontrakt.
— Hammarby Fotboll (@hammarbyfotboll) January 25, 2023
Stort tack för din tid i Hammarby och lycka till framöver, David! 💚#Bajen
Allí estuvo a punto de ascender (perdieron la final del playoff en casa contra el Amorebieta) y se quedó con la miel en los labios. Este verano abandonó Extremadura y fichó por dos años y medio por el Hammarby sueco. Cinco meses después de firmar, el club que posee Ibrahimovic publicó un comunicado que dejó helado a más de uno: "A sus 26 años, David Concha elige poner fin a su carrera en el fútbol profesional por iniciativa propia. Es una situación inusual en la que nunca antes nos habíamos visto involucrados, pero a veces es importante recordar que también hay personas detrás de los jugadores".
Un anuncio sin motivo aparente
Según ha podido saber Relevo, Concha no ha colgado las botas, a pesar del anuncio oficial de su club, de la cantidad de noticias que lo aseguran y de que hasta Wikipedia le presenta como un "exfutbolista". "No entendimos que el Hammarby colgase eso en Twitter. En las horas posteriores no nos paraban de entrar llamadas: '¿Pero cómo que se retira David?'. Me imagino que fue producto de algún error con el lenguaje", cuenta una persona de máxima confianza del futbolista. La publicación generó una discusión con el club que motivó la intermediación de Martí Cifuentes y Xavi Calm, los técnicos españoles que dirigen al equipo. Pero el post (y las habladurías) quedaron ahí.
El motivo de su salida fue más simple: no se sentía importante (apenas 229' en liga), no terminó de adaptarse y optó por rescindir su contrato. "No se encontraba a gusto. Nada más. ¡Claro que va a seguir jugando! Tuvo ofertas de Primera Federación para volver en enero, pero quiere esperar al verano. No le van a faltar equipos...". Ahora, de vuelta en Santander, reflexiona sobre su futuro mientras le echa una mano a su padre (un reputado ebanista de la zona) y reconecta con su círculo más cercano. "Por fortuna, tiene la vida resuelta y no le apremia la necesidad de jugar de inmediato. Ha firmado buenos contratos y su familia tampoco es que tenga problemas, precisamente".
David Concha, ex jugador del @CDBadajoz entre otros, puede volver a jugar en España ⚽
— Pedro Morales (@pedroo_m17) March 20, 2023
Ibai está barajando la opción de ficharlo para la fase final de la Kings League como sustituto de Javier Espinosa.
🎬 Vía Twitch @IbaiLlanos pic.twitter.com/gkmgl5KR74
Por eso, entre otras cosas, ha optado por la paciencia... a pesar de recibir propuestas de todo tipo. Una de ellas, la de Ibai Llanos para jugar la Kings League. Por las redes circula un clip en el que el famoso streamer, en plena navegación por Transfermarkt, repara en él para reforzar a Porcinos FC en la fase final de la competición: "¿Alguien me puede dar info de este tío? Tiene una pinta de cojones".
Ibai decía desconocer su figura y por eso le sorprendió su currículum: ocho partidos en Primera, 75 y 11 goles en Segunda, campeón de Europa... Después de ese curioso momento en directo, Llanos entabló contacto a través de las redes sociales con el jugador (algo que sorprendió al propio futbolista) y le escurrió su oferta para jugar en la liga de Piqué. Concha la declinó porque quiere seguir al máximo nivel.
Ibai no ha sido el único al que ha rechazado en los últimos meses. En enero se interesaron por él varios equipos de la tercera categoría nacional, pero ninguno le convenció. Lo intentó el Atlético Baleares, un poderoso en apuros; la UD Logroñés (su secretario técnico, Dupi, coincidió con Concha en el Badajoz); el San Fernando (el director deportivo David Vizcaíno también le conoce de su etapa en Extremadura)... Nadie fue capaz de atraerle. "Pensó que no era su momento. Quería parar".

Este verano decidirá su nuevo destino desde el reposo y las horas para pensar. Óscar Cano, su técnico en el Badajoz y ahora entrenador del Dépor, solía picarle en los entrenamientos con una frase que le tocaba el orgullo: "Aprieta, que tú puedes volver a Primera". En el fondo, lo pensaba de verdad. "Es un chico que mejora cada jugada, muy comprometido y sano en el vestuario. Pero supongo que es difícil verte ahí arriba y después tan abajo", valora un exmiembro del cuerpo técnico del cuadro pacense.
Fernández, ahora entrenador del Real Oviedo juvenil, también cree que Concha volverá a sonreír. "Ha tenido muy mala suerte. Las lesiones le frenaron en momentos puntuales. Tengo bastantes esperanzas en que le llegará el momento de regresar a la élite. Seguro. Quique Setién empezó a ser internacional cuando ya tenía la veintena larga. A veces, el punto de maduración o de suerte puede llegar con más edad. Por las características que tiene, ese punto puede venir en cualquier momento". Todos saben que su talento, el que le llevó a mirar a la cara a los cracks mundiales hace no tanto, nunca se ha ido. Ahora solo esperan que vuelva y que su cabeza le permita demostrarlo.