CRISIS EN LA FEDERACIÓN

Llegan los despidos a la RFEF, que rompe con Cueto y personará en la causa

Contundente comunicado de la institución tras los registros de la Unidad Central Operativo (UCO) en la sede del fútbol de Las Rozas

Miembros de la UCO, en la sede de la RFEF. /EFE
Miembros de la UCO, en la sede de la RFEF. EFE
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Tras el tibio comunicado que la RFEF envió la noche del miércoles, cuando aún no habían terminado los registros que la Unidad Central Operativa (UCO) llevó a cabo desde primera hora de la mañana en once puntos diferentes de cuatro ciudades españolas, hoy la institución que preside Pedro Rocha al frente de la Comisión Gestora ha sido mucho más contundente. En un comunicado la RFEF anunció que rescinde el contrato y revoca los poderes al despacho de GC Legal, del que es socio y director Tomás González Cueto; se persona en la causa como acusación particular; y aparta de sus funciones a los dos ejecutivos implicados en la causa: Pedro González Segura y José Javier Jiménez.

El comunicado íntegro es el siguiente:

La Real Federación Española de Fútbol ha abierto expediente sancionador y ha apartado de sus puestos de trabajo y de sus funciones a los directivos relacionados con la causa judicial que lleva el juzgado 4 de Majadahonda; en concreto, el director de Servicios Jurídicos, Pedro González Segura; y el director de Recursos Humanos, José Javier Jiménez.

Asimismo, ha rescindido el contrato externo con GC Legal, el despacho de Tomás González Cueto, como comisionado de control externo. También se le han revocado los poderes de representación en todos procedimientos judiciales, tanto a él, como a Ramón Caravaca y otros letrados de este despacho.

Además, se analizarán las responsabilidades disciplinarias en las que hayan podido incurrir empleados de la Federación relacionados con estos hechos, de una u otra manera.

Del mismo modo, la RFEF se personará en esta causa, dado el gravísimo perjuicio que está causando para la institución y para la imagen del fútbol en España.

Estas medidas han sido tomadas por el presidente de la Comisión Gestora de la RFEF, tras los hechos acaecidos ayer.

Tal y como adelantó Relevo, Pedro Rocha hoy movería ficha. Se esperaba que a lo largo del día, con el registro policial finalizado, tomara la decisión de prescindir de los servicios de Tomás González Cueto, de la misma manera que ocurriría con los detenidos que forman parte de la institución: Pedro González Segura, responsable de los Servicios Jurídicos y José Jiménez, director de Recursos Humanos. Y así ha sido.

Tocaba tomar decisiones en una Federación que no deja de ser una entidad privada pero que quienes la presiden ejercen por delegación funciones públicas de carácter administrativo, actuando en este caso, como agentes colaboradores de la Administración Pública. Es decir, aquellos quienes las dirigen han llegado hasta ahí sin arriesgar su capital y, además, manejan uno de los principales activos de nuestro país: el potencial de nuestros deportistas.

Otro de los asuntos clave del comunicado es que, casi dos años después, la RFEF anuncia que se personará en la causa como acusación particular. Se unirá así a AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), la asociación Transparencia y Democracia en el Deporte de Miguel Ángel Galán, Javier Tebas y Manos Limpias en una causa que investiga presuntos hechos delictivos asociados a la corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales. De momento, dos de los seis detenidos por la Guardia Civil, Tomás González Cueto y Ángel González Segura, continúan en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial esteviernes.