RCD ESPANYOL

Lola Índigo no se calla, defiende su concierto y desmiente al alcalde de Cornellà: "No se ajusta a la realidad"

Un comunicado de la agencia de la cantante responde a las afirmaciones del ayuntamiento sobre la suspensión del show el próximo 12 de julio.

Lola Índigo, en uno de sus canciones./
Lola Índigo, en uno de sus canciones.
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La guerra entre Lola Índigo y el Ayuntamiento de Cornellà por el concierto de la artista en el RCDE Stadium continúa en unas horas que están siendo muy tensas después de que la andaluza desvelara la suspensión en una entrevista en El Hormiguero.

En la mañana de este martes, después de las palabras de la cantante y con la crispación de miles de fans que ya contaban con las entradas compradas, el Ayuntamiento, propietario del estadio, en boca de su alcalde, se pronunciaba en un comunicado en el que señalaba algunos detalles y decía defender a sus vecinos. "No creo que tengan menos derechos que los del Bernabéu", expresaba la alcaldía, detallando que la agencia de Lola Índigo era consciente de la inviabilidad de la celebración del show porque solo se puede realizar un evento mensual de este estilo en la instalación y que se habría ofrecido un cambio de fecha, adelantándola del 12 de julio al 7 de junio.

Ahora, como respuesta, Lola Índigo y su agencia GTS Talent Management vuelven a tomar la palabra para desmentir las palabras del alcalde y defender su actuación en la gestión del concierto: "No se ajusta a la realidad la afirmación de que éramos conscientes desde el primer momento de la no viabilidad del concierto. Tampoco es cierto que se nos comunicara que existía un acuerdo con el RCD Espanyol por el que únicamente se permitía programar un acontecimiento no deportivo al mes en el estadio y resulta evidente que si hubiéramos conocido esta información no habríamos anunciado y puesto a la venta las entradas del concierto en la fecha señalada".

Sobre la propuesta de un cambio de fecha, los representantes de Lola Índigo señalan que "la propuesta resulta del todo inviable además de por multitud de incompatibilidades logísticas, agendas de artistas, bailarines, técnicos y un largo etcétera que hace que nuestra posición no sea ni mucho menos caprichosa".

Además, desde GTS se desvela que ha habido una negociación para preservar el concierto, pero que finalmente no llegó a buen puerto: "Desde hace semanas se ha tratado por parte de los distintos actores implicados en este asuntopor todos los medios, mediante encuentros con representantes de la sociedad civil y de la administración local, así como a través de comunicaciones con todos ellos, de alcanzar un acuerdo para garantizar la viabilidad del concierto en la fecha inicialmente programada, sin que haya sido posible".

Tras las palabras del alcalde de Cornellá sobre las molestias ocasionadas a los vecinos en este tipo de eventos, la agencia y la cantante se defienden: "Para nosotros es prioritario que los conciertos que allí se celebren respeten la normativa vigente relativa al medio ambiente y a los niveles de contaminación acústica y, por supuesto, estamos comprometidos en evitar a toda costa las eventuales molestias y perturbaciones que pudieran llegar a ocasionarse a los vecinos".

La propia cantante ha compartido el comunicado en sus cuentas oficiales con un mensaje para sus fans acompañado de un corazón herido: "Volveremos Barcelona".