COMMUNITY SHIELD | ARSENAL 1(4) - M. CITY 1(1)

Así luce el primer Manchester City sin Gündogan: un problema para Guardiola y distintas soluciones

El Arsenal le ganó en los penaltis el primer título oficial al Manchester City.

Pep Guardiola durante la final en Wembley. /AFP
Pep Guardiola durante la final en Wembley. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

La temporada 2023/2024 arrancó en las grandes ligas con un partido con sabor a primavera, como si todo lo sucedido entre abril y agosto fuese solo un paréntesis para la nueva rivalidad que ha nacido en Inglaterra entre el Manchester City de Pep Guardiola y el Arsenal de Mikel Arteta. Los londinenses se llevaron el primer título en un partido que no permite muchas conclusiones, pero que sí deja algunas pistas que valdrá la pena seguir a lo largo del curso. El Arsenal avisa que ya no duda tanto como antes y el City que tendrá que aprender a jugar sin Gündogan.

El jugador alemán fue uno de los primeros fichajes de Guardiola en 2016 y a lo largo de los años fue pieza capital para los ingleses. En los últimos dos años, Gündogan se convirtió en el mejor interior para tener una línea de pase por dentro segura, un jugador que diese sentido a la circulación a la vez que sumase presencia en área rival. Con la llegada de Mateo Kovacic, Guardiola gana a un jugadorazo que pide y necesita cosas distintas, por lo que replicar lo visto con anterioridad va a ser complicado. ¿Qué nos enseñó el partido ante el Arsenal?

Un City sin escalón intermedio

Al Manchester City le costó mucho tener fluidez en el juego durante los primeros 45 minutos. Los de Guardiola construyeron el juego en un 4-2-3-1 con Kovacic y Rodrigo en la base, Julián Álvarez por detrás de Haaland y Silva y Grealish en las alas. Sin Ilkay, que normalmente ocupaba ese tercer escalón, la posesión citizen no pudo sorprender a un Arsenal que sacó tajada de su nuevo fichaje, Declan Rice, para presionar y evitar que el City jugase de cara.

Imagen del primer tiempo con Rice saltando sobre Rodri para evitar que el City jugase fácil.  WYSCOUT
Imagen del primer tiempo con Rice saltando sobre Rodri para evitar que el City jugase fácil. WYSCOUT

Al situar a Bernardo Silva en banda pero ya sin Gündogan -ni De Bruyne-, el City apenas tuvo continuidad, y dependió de forma excesiva de Ortega y de los centrales para poder tener la pelota. ¿Quién hará de Gündogan? El Arsenal forzó a que Pep tuviese que plantearse esta pregunta a 6 de agosto y que tras 45 minutos de un fútbol plomizo, cambiase algunas cosas para tener más fluidez y continuidad en el juego. Y puede que la respuesta no esté fuera del club, sino dentro.

En el segundo tiempo, Bernardo Silva pasó a jugar de interior, dejando la banda derecha despoblada, y el City pasó a tener mayor presencia en el campo del Arsenal.  WYSCOUT
En el segundo tiempo, Bernardo Silva pasó a jugar de interior, dejando la banda derecha despoblada, y el City pasó a tener mayor presencia en el campo del Arsenal. WYSCOUT

Bernardo Silva, el gran deseo del FC Barcelona, tiene las llaves de muchas de las puertas que al City se le presentan cerradas. Su polivalencia y capacidad de reconocimiento del entorno le convierten en un jugador total, capaz de actuar de extremo, mediapunta o mediocentro con naturalidad. Ante la baja ya definitiva de Gündogan, Guardiola deberá darle otra función al portugués y quizás pase por situarlo entre líneas, a diferencia de lo que se había visto en el tramo final de la temporada, cuando jugó de extremo.

Haaland desconectado

Erling Braut Haaland no tuvo su mejor partido, y en gran medida se debió al gran trabajo de la pareja de centrales del Arsenal, que limitaron enormemente el impacto del noruego en sus 64 minutos: 0 disparos, sólo 13 toques y 5 pérdidas. No pesó ni en el juego directo (algo que sí hizo la pasada temporada en el mismo partido) ni pudo ser determinante en área rival, ya que al City le costó horrores tener posesiones de calidad.

El Arsenal vivió cómodo, aunque teniendo poca pelota, hasta la entrada de Phil Foden y De Bruyne, que junto a Julián Álvarez como 9 y la presencia de Cole Palmer en derecha les permitieron jugar los mejores minutos del encuentro. El City sigue teniendo en Julián y Foden a dos futbolistas diferenciales en el carril interior, sobre todo al segundo, que debe asumir un papel mucho más relevante tras las marchas de Gündogan y Mahrez. Como Silva, Foden posee mucha diversidad en su juego, de ahí que Pep lo haya usado de falso 9, extremo o interior a lo largo de los años.

El Arsenal se llevó el título y con ello reafirma su condición de aspirante, habiendo realizado un mercado sólido que eleva su techo y refuerza su entereza en escenarios más competitivos. El City, que seguirá siendo el rival a batir, ha perdido a dos piezas importantísimas de su once, sobre todo a Gündogan, que era el jugador que regalaba siempre una línea de pase para seguir construyendo la jugada. Es agosto, pero la Premier League ya lanza preguntas incluso al Manchester City.