FÚTBOL INTERNACIONAL

Luis Milla y su salida del Barça: "Tuve que ir yo con el cheque a un banco"

El entrenador del Persib, que disfruta de su segunda aventura en Indonesia, recuerda en Relevo su fichaje por el Real Madrid y cómo es su vida en el país asiático.

Luis Milla celebrando una victoria del Persib /Persib
Luis Milla celebrando una victoria del Persib Persib
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

En la ciudad indonesia de Bandung, a 12.000 kilómetros de nuestras fronteras, Luis Milla se siente como en casa. "Toco madera de lo bien que está yendo todo", bromea el exfutbolista de Barça y Real Madrid en una conversación con Relevo. La alegría que desprende el técnico turolense, de 56 años, está justificada. Su equipo, el Persib, lucha por recuperar el liderato de la Liga 1 de Indonesia después de caer recientemente con el PSM Makassar. Algo impensable hace tan sólo unos meses. Entrenador, padre de futbolista, exjugador... muchas historias que contar, como cuando compró su libertad ("Tuve que ir al banco con el cheque") para poder fichar por el Real Madrid. Repasamos su pasado, pero empecemos por el presente.

"Cuando llegamos en agosto el equipo era cuarto por la cola. No debían tener buena conexión con el entrenador. Vi que era un equipo que tenía muchísimo margen de mejora. Localicé dónde estaba el problema y los chicos que empezaron a recuperar la confianza", desvela. Seis meses más tarde 13 victorias, tres empates y una derrota son el balance de un Milla que ha encontrado en la cercanía una de las claves del resurgir de sus jugadores.

"Entrenadores como Capello iban demasiado con el látigo. Ahora no funcionarían en el fútbol"

Luis Milla Entrenador del Persib

"Aquí les da igual que haya jugado en el Barça o en el Real Madrid. Les puede hacer gracia, pero donde verdaderamente un entrenador se hace respetar es en el día a día. Siempre me ha gustado tener buen rollo con los jugadores. Hay momentos para trabajar y otros para tener cercanía. He tenido entrenadores como Capello que iban demasiado con el látigo. Ese tipo de técnicos creo que ahora no funcionarían en el fútbol".

Tal es el buen rollo que existe dentro del vestuario que hace unos semanas Luis se atrevió a ponerse a los mandos del autobús del Persib: "Tiene su historia. Ese día jugamos con el PSS Sleman y en las redes sociales colgaron un vídeo donde aparecían dibujados animados de nuestros jugadores subidos a un autobús y yo conduciéndolo. Se veía cómo un futbolista del Sleman detenía nuestro bus con la mano. Ese día les ganamos 2-0 y quisimos hacer algo gracioso".

La tragedia ocurrida en el estadio del Arema

Con recorrido en los banquillos de la Selección española Sub-21 (el Al-Jazira de los Emiratos Árabes, Lugo, Zaragoza, la selección absoluta de Indonesia y segundo de Laudrup en el Getafe), Milla fue testigo secundario de uno de los episodios más tristes que se recuerdan en el planeta fútbol. La tragedia ocurrida en el estadio Kanjuruhan donde más de 100 personas perdieron la vida en una batalla campal que terminó con estampidas y aglomeraciones a la salida del reciento.

Luis Milla cuenta cómo vivió la tragedia en el estadio de Indonesia Relevo

"Tres semanas antes de ese suceso jugamos en ese campo contra el Arema FC. Era nuestro segundo partido fuera de casa. Era un duelo de alto riesgo y desde el hotel hasta el estadio tuvimos que ir en tanquetas. Para que te hagas una idea. Lo que sucede es que muchas veces los clubes dejan entrar a más aficionados de la cuenta", recuerda un Milla que se enteró de la sucedido a la mañana siguiente por Whatsapp. Tras la desgracia el presidente del país, Joko Widodo, ordenó detener la competición. La liga estuvo parada durante dos meses y medio: "Esperemos que haya más control y que esto no se vuelva a repetir".

Pasear por el vecindario y disfrutar de una buena taza de café en una terraza son las costumbres del técnico que vive sólo su segunda aventura en Indonesia. Por motivos laborales su mujer tuvo que quedarse en España y sus dos hijos ya tienen "la vida hecha". El mayor, Luis, juega en el Getafe y su situación es totalmente opuesta a la de su padre. El equipo azulón lucha por salir del descenso. La alegría en la casa de los Milla va por barrios.

"Luis sabe que el fútbol son dinámicas. En el fútbol como en la vida los verdaderos deportistas son los que se levantan. No tengo ninguna duda de que el Getafe va a salir de esta situación. Tiene buenos jugadores, un buen entrenador... Están faltos de confianza y que la cabeza les funcione bien. En cuanto enganchen dos o tres victorias seguidas verás como cambia todo", reflexiona quien a miles de kilómetros de distancia no se pierde un partido de su hijo. "En el edificio donde vivo hay muchos jugadores del club. A veces nos ponemos a charlar de LaLiga porque saben que Luis juega en el Getafe".

Su salida del Barça y su fichaje por el Madrid

En 1990, Milla protagonizó uno de los viajes más controvertidos del fútbol español. El centrocampista, muy distanciado de Johan Cruyff, cambió la camiseta del Barça por la del Real Madrid. "Dos días antes no sabía si el Madrid me iba a poder presentar o no. Fue todo rapidísimo. Por la mañana firmo el finiquito con el Barça y después me voy corriendo a Madrid para la presentación. Fueron tres, cuatros meses de mucha tensión", recuerda.

"Cruyff me dejó sin ir al Mundial. Llegó un momento que la relación era tan mala que yo lo que quería era salir"

Luis Milla Entrenador del Persib

Todavía le restaba un año más de contrato con la entidad azulgrana, pero decidió rescindir su vinculación con el club al no contar con la confianza del técnico holandés: "Me dejó sin ir al Mundial. Llegó un momento en el que la relación era tan mala que yo lo que quería era salir". Hacer las maletas para poner rumbo a la capital de España seguro que le resultó una tarea mucho más complicada que cuando tuvo que hacerlas para Indonesia. "José Luis Núñez y Joan Gaspart se pusieron en alerta. 'Oye que se va a ir al Madrid'. Eso es lo que pasa cuando le das el mando al entrenador para que gestione la plantilla, maneje los contratos, lo que tienen que cobrar los jugadores... Ahí es donde puede venir el problema. No creo que mi caso fuera como el de Figo, Ronaldo o Laudrup. Ellos eran jugadores extranjeros de muchísimo nivel".

Luis Milla recuerda cómo se gestó su fichaje por el Real Madrid Relevo

Fueron días de mucha presión e incertidumbre: "Tuve que ir yo al banco con el cheque para pagar la rescisión de contrato de mi parte. Con el tiempo lo pienso, cuando me lesioné nada más llegar al Real Madrid, que me rompí el cruzado, fue de todo el estrés que tenía. Muchos médicos me lo han dicho".

Como entrenador confiesa que le cuesta conciliar más el sueño en comparación con aquellos meses donde tuvo que tomar una de las decisiones más importantes de su carrera. Hoy desde la banda disfruta de una de las mejores experiencias de su vida. No quiere parecerse a Capello ("era muy estricto, muy italianizado") y parece que con su método puede devolver al Persib a lo más alto del fútbol indonesio siete años después.