Andrey Lunin y unos guantes nacidos en la guerra: "Tuvimos que decidir qué hacer con nuestras vidas"
Rustam Khudzhamov, exportero ucraniano y fundador de Brave Goalkeeper, explica a Relevo cómo creó la marca de guantes que utiliza el portero del Real Madrid.

Tras más de 20 años en el fútbol profesional, Rustam Khudzhamov (41 años, Skvira, Ucrania), portero de cuna, se acercaba al final de su carrera. Había pasado por ocho clubes de su país, formando parte de grandes plantillas, por lo que conocía todas las manías y reclamos de los guardametas. Mientras el resto de sus compañeros veteranos pensaban en formarse para convertirse en entrenadores, directores deportivos o agentes, él, durante un sueño, descubrió qué quería hacer una vez se retirara: su propia marca de guantes. Así nació Brave Goalkeeper, los guantes de portero creados en la guerra.
"Cuando entendí que el final de mi carrera estaba cerca, empecé a pensar qué quería hacer. Un día me dormí y no sé si soñando o pensando me dije: '¿Por qué no puedo hacer una marca de guantes?'. Y lo intenté. Algunos se reían de mí al principio, pero tras un año ya teníamos nueve porteros de la primera división que usaban nuestros guantes", comenta Rustam a Relevo. Cuando jugaba le resultaba difícil encontrar un modelo que se adaptara a lo que buscaba, así que decidió poner toda su experiencia para crearlos y ayudar así a porteros como él.
La creó en 2016 en un contexto de conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque la parte más cruda de la guerra comenzó con la invasión total por parte del gigante europeo. Los disparos y los misiles han obligado a Rustam a trasladar su oficina central de Kiev a República Checa. A pesar de los problemas que ha generado el conflicto en su día a día, él y su equipo consiguieron salir adelante. Actualmente producen más de 20.000 pares al año.

"Los primeros meses fueron muy difíciles. Tuvimos que decidir qué íbamos a hacer con nuestras vidas. Cómo nos íbamos a proteger. Moví todos los guantes de Ucrania a República Checa y empecé a ayudar a los porteros ucranianos mandándoles guantes y protecciones gratuitas. Incluso ahora mantenemos precios especiales para los porteros ucranianos de todo el mundo", comenta.
El apoyo a su país durante el conflicto con Rusia no queda ahí. Parte del dinero que ha generado la marca en los últimos años ha ido destinado a ayudar al ejército. Más concretamente 50.000 euros con los que han comprado comida, ropa o material sanitario, en una demostración de compasión con sus compatriotas que peor lo están pasando.
Lunin, un embajador de lujo: “Tras un entrenamiento me dijo 'dámelos todos´”
Tienen en Andrey Lunin a su principal embajador. Rustam recuerda que lo convenció tras enfrentarse en un partido de liga. "Me acerqué a él y le propuse mandarle unos guantes para que los probase, gratis. Lo hacía con los porteros y les pedía una opinión sincera, para después mejorarlos. Le gustaron y comenzó a utilizarlos".

El exportero internacional mezcla el trabajo en su empresa con el de entrenador de porteros de la selección ucraniana. Allí coincide a menudo con Lunin y hablan de cómo seguir mejorando los guantes. "A la última convocatoria llevé la última edición y me pidió probarlos en un entrenamiento. Cuando acabó se acercó a mí y me dijo: 'dámelos todos'". Le ha propuesto crear una línea especial con su nombre y los colores que él elija. El arquero del Real Madrid no acaba de animarse, pero Rustam cree que lo hará pronto.
De vez en cuando viaja a Madrid para reunirse con él. Incluso baraja la opción de montar una oficina en la capital de España con la que expandirse por el oeste de Europa. De momento, cuenta con Lunin como la mejor imagen posible para Brave. Una marca que crece a la vez que ayuda a un pueblo asolado por la guerra.