KINGS LEAGUE

Madrid recela y suspira por tener una Kings League propia

Futbolistas, entrenadores y directores deportivos de equipos madrileños se posicionan sobre el espectáculo que ha revolucionado el fútbol amateur catalán.

La celebración de la Kings League en el Camp Nou./EFE
La celebración de la Kings League en el Camp Nou. EFE
Rodra P

Rodra P

La Kings League no sólo ha impactado en Barcelona. El fútbol madrileño ha hablado: estarían encantados de que también se hiciese en Madrid. "Al llegar al vestuario nos ponemos vídeos y comentamos los partidos. Estamos a tope con la Kings", confiesa a Relevo Álvaro García (1997), portero del Zona Norte en Preferente madrileña, el equivalente a la sexta máxima división del fútbol español.

"En nuestra categoría los sueldos son casi anecdóticos y con la Kings League tendríamos la oportunidad de seguir jugando al fútbol y poder conseguir algo de reconocimiento. Mucha gente sigue la Kings League, y nuestras ligas no. Ojalá se pudiese hacer en Madrid", comenta Álvaro. Hasta el momento, la competición liderada por Piqué sólo se juega en Barcelona, con una mayoría de futbolistas catalanes. Así lo decidieron los organizadores antes de iniciar la Kings League, para evitar problemas de transporte y logística si llegasen muchos jugadores de otras partes de España.

Javi Hernández (2002) secunda las sensaciones de Álvaro. Juega en el Canillas, equipo del grupo madrileño de Tercera RFEF, y no sigue tanto la Kings League pero le encantaría jugarla: "Lo que más me llama la atención es el formato. Que sea tan divertida, con tantos factores añadidos como las cartas, los penaltis… me molaría mucho jugarla", asegura a Relevo. El delantero del Canillas también lo haría por su repercusión, aunque repite que lo que más le gusta es el propio juego, alejado del fútbol tradicional.

"Si me ofreciesen más dinero en un equipo de la Kings League, iría a la Kings League", añade. El sueldo actual de la Kings League alcanza los 75€ por partido, unos 300€ al mes, parecido al salario medio de los futbolistas de Tercera RFEF en Madrid, que cobran unos 400€.

La visión de Madrid sobre la Kings League

Carlos González, director deportivo del Unión Adarve en Segunda RFEF, un club del madrileño barrio del Pilar, habla del interés de la Kings League. "Nuestros jugadores siguen las jornadas de Kings League en los viajes, pero aún no lo vemos como una amenaza para nuestro mercado. Sí que es una alternativa muy interesante para jugadores ya en el final de sus carreras, o que tienen dificultades para encontrar equipo".

Carlos repasa en Relevo una anécdota con el entrenador del Adarve: "Nuestro míster le comentaba el otro día a uno de nuestros futbolistas que sería el mejor de la Kings League. Porque es un jugador que va espectacular en espacios reducidos, y se saldría allí".

A Borja Bardera, entrenador madrileño que ahora lidera al Motril en el grupo andaluz de Tercera RFEF, también le gustaría vivir este fenómeno en Madrid: "Sería positivo para la ciudad, y lo veo como algo alternativo al fútbol. Aún no creo que vaya a competir una cosa con la otra. Lo veo muy atractivo para jugadores veteranos que ya estén en el final de sus carreras, o para los jóvenes que sobre todo busquen repercusión".

"Tienes que apuntarte a la Kings League", le dicen sus colegas a Iván López, central de Las Rozas, también en Tercera RFEF. Iván, igual que Bardera, distingue entre fútbol y Kings League. "La he seguido, sobre todo la fase final en el Camp Nou. Me mola, pero no es fútbol fútbol. No veo conflicto entre una cosa y otra, es una forma de entretenimiento más y estaría bien que se hiciese en Madrid".

Iván deja una reflexión muy interesante sobre el recorrido de la novedosa competición: "Si lo que buscas es hacerte más conocido, para qué quieres realmente esos seguidores. Si lo que realmente quieres es jugar al fútbol de qué te sirven. Si quieres ser influencer lo entiendo, pero yo juego al fútbol para intentar mejorar y ver dónde está mi límite".

El director deportivo de Las Rozas, Julio Rodríguez, reconoce que la Kings League no ha tocado mucho en Madrid. Al recibir la llamada de Relevo, justo se encuentra en una conferencia junto a Alberto Bueno, exjugador de la cantera del Real Madrid, Oporto y Rayo Vallecano, y ahora una de las estrellas de la Kings League. "Prefiero que mejor no llegue a Madrid, no nos vayan a quitar jugadores", expresa Julio entre risas.

Ha quedado claro. La Kings League no es sólo un producto de Barcelona y Cataluña. Nació allí y han empleado sus recursos más cercanos para desarrollarse, pero Madrid ya espera su lugar en el show. Entre el recelo y el suspiro por alterar el día a día del fútbol amateur en España.