'Fiebre Maldini', Juni Calafat y una premonición: Casemiro
A pesar de confesar que nunca trabajaría en un club, Maldini es el descubridor de gran parte del departamento de scouting del Madrid.

"El Zaragoza quiso que fuese su director deportivo", confiesa Julio Maldonado 'Maldini' (Madrid, 18 de julio de 1967) al otro lado del teléfono. Sus palabras invitan a pensar que el periodismo -su pasión- es la única barrera que le separa de un club. "Fue en 2005, yo me iba a ir al Mundial de Alemania y me llamó Agapito Iglesias, que es el que estaba montando el equipo. Lo pensé y le dije que no. El periodismo me entusiasma. Creo que no me equivoqué", recuerda.
Sin embargo, y sin saberlo, Maldini acabó siendo uno de los mejores scoutings... de scoutings. Le bastó un programa -dos- de fútbol para demostrarlo. A principios de siglo, creó 'Fiebre de fútbol', un espacio que emitía los resúmenes de la liga argentina, la inglesa y la italiana. Y montó su propio equipo de expertos. "Yo quería a los tíos que más supiesen de fútbol y, para mí, eran ellos". Habla de Duncan, Jordi Aversari y Carlos Castellanos -que ha fichado recientemente por el Real Madrid.
"Carlos llega a 'Fiebre de Fútbol' porque Duncan me lo presenta. Conectamos muy rápido. Es una gran persona, es uruguayo y habla del fútbol de allí y a mí me encanta. Está capacitadísimo, ha estado viviendo en Inglaterra muchos años y sabe muchísimo de fútbol inglés, no solo del sudamericano", explica Maldini sobre el reputado periodista uruguayo, la última incorporación al departamento de captación del Real Madrid.
"Carlos adora el fútbol inglés. Es hincha del Fulham, vivió en Inglaterra durante su adolescencia, vivía cerca de Wembley. Ha mamado el fútbol inglés de los 70 y los 80", relata. "Es una persona que ve el fútbol desde el punto de vista analítico y no fanático. Me parecía fundamental", continúa.
Por eso, cuando 'Fiebre de Fútbol' dio paso a 'Fiebre Maldini' -"Ya no teníamos los derechos para emitir todos esos resúmenes y no nos daba para seguir"- no dudó en llevárselo. 'Fiebre Maldini' se convirtió en el espacio televisivo de referencia en fútbol internacional. "Era un programa creado a mi imagen y semejanza. Mi idea era que fuese una revista de fútbol: resúmenes, análisis, entrevistas, piezas históricas. ¿Conoces la revista Panenka? Pues así", explica con nostalgia.
Juni Calafat y su obsesión por Casemiro
En 'Fiebre Maldini', Julio vuelve a hacerlo. "Monté mi propio equipo. Llamé a los más locos del fútbol", recuerda -Felipe Martín, Juni Calafat, Gaby Ruiz, Carlos Castellanos y Gonzalo Novillo-. De esos cinco "locos", cuatro de ellos trabajan en el departamento de scouting del Real Madrid: Felipe, Juni, Carlos Castellanos y Gonzalo Novillo. El que falta, Gaby Ruiz, es el jefe de captación en Europa del Leeds.
El que más destaca, por su buen hacer en el club blanco, es Juni Calafat, el Chief Scout y director de fútbol internacional. "Mira, a Juni le conocí por su pasión por el fútbol brasileño, un auténtico loco. Era un chico que conocía a muchos jugadores brasileños personalmente, me acuerdo que conocía mucho a Ronaldo, cuando este jugaba en el Real Madrid. Nos pasábamos horas y horas hablando de fútbol", cuenta. "Es muy buena gente y tenía un talento infinito para el fútbol brasileño y le metí en el programa. Yo creo que no era ni periodista, pero no le hacía falta", añade.
Juni llegó al Real Madrid procedente de 'Fiebre Maldini', en 2014. Aunque cuando estaba en el programa, ya "hacía alguna cosilla para ellos". "Solo me lo contaba a mí, claro. Nosotros no teníamos ningún problema. Al revés. A través de tener sus contactos con el Real Madrid, nos conseguía muchas entrevistas. Entrevistó a Shevchenko, se fue a Brasil y entrevistó para nosotros a Neymar. Nos conseguía entrevistas acojonantes, yo estaba encantado", recuerda Maldini... como un padre orgulloso.
En el particular palmarés de Juni Calafat, lucen los nombres de Vinicius, Rodrygo o Valverde, jugadores a los que él descubrió antes de que llamasen la atención de los grandes clubes. Sin embargo, Maldini recuerda un nombre con el que Juni fue especialmente insistente: Casemiro. "A Casemiro le trae él directamente. Siempre que sacábamos imágenes de él en el programa, nos decía que era buenísimo. Imagínate que las imágenes era de la Copinha Sub-20. Estaba convencido de que iba a ser buenísimo".
Otras de las anécdotas que recuerda Maldini es la de Neymar. "Juni intentó ficharle, se fue a Brasil a intentar ficharle, ya como embajador del Real Madrid. Pero luego se lo llevó el Barça", destaca.
Juni sólo fue el primero
Cuando a Juni le ficha el Real Madrid, se lleva a Felipe Martín, otro de los miembros de 'Fiebre Maldini'. "Juni acabó entrando en el Real Madrid, tenía mucha relación con Ramón Martínez. Y a mí, si me dan una responsabilidad en el Madrid, intento coger a gente que es de mi confianza y que sepa que es buena, y esos eran los de 'Fiebre Maldini'. Al primero que se lleva el Real Madrid es a Felipe Martín. En la televisión tenía un contrato muy normalito. Se ha pateado el mundo entero con 'Fiebre Maldini', fue a grabar a Asia, a África, una locura".
Además de Juni, Carlos Castellanos y Felipe Martín, otro de los miembros que toma el puente aéreo "Fiebre Maldini-Real Madrid" es Gonzalo Novillos. Todos forman parte del departamento de scouting del club blanco. "Es normal que se los llevasen, eran los mejores. Es un orgullo tremendo".
Para acabar, la pregunta es obligada: "¿Y a ti, te han llamado alguna vez?. "A mí es imposible que me lleven, me encanta lo que hago".