Así es la nueva vida de Marcos Llorente como empresario: un lince contra los timos y la regla del 10%
El jugador del Atlético ocupa su vida lejos del césped en multitud de inversiones. "Cuida sus negocios como su cuerpo".
"Gerard, tío, tienes que construirte una vida fuera del fútbol". La frase es de Marcos Llorente a su amigo Deulofeu, en una de esas sobremesas que se alargan entre íntimos. Un consejo que el jugador del Atlético de Madrid lleva años aplicando a su día a día, en el que no todo es fútbol, ni mucho menos. Llorente, mitad futbolista, mitad empresario.
En lo futbolístico, está atravesando un momento dulce en lo deportivo, a pesar del último empate del Atlético en Almería, en el que fue suplente jugando la segunda parte. Seis goles (los últimos tres en febrero, uno en el Bernabéu y doblete contra Las Palmas) y cinco asistencias, últimamente jugando de delantero, elevando sus prestaciones, situándose de nuevo en el radar de la selección.
En lo empresarial, no para. "Como inversor Marcos se implica, se ocupa y se preocupa. Siempre acude a todas las reuniones, física o digitalmente. Intentamos poner todo cuando no tenga entreno o partido porque él quiere estar, quiere saber. Además es un tío muy inteligente y sus opiniones siempre están fundamentadas y tienen rigor analítico. El tío se ha preocupado por aprender y entender la cosas, hoy puede hablar desde temas legales, fiscales, inversión…". Le analiza Marino Cid, su socio de confianza para un puñado de proyectos e íntimo amigo del internacional.
Llorente tiene como norma invertir el 10% de sus ingresos en proyectos que le motivan, con unos valores determinados. Su imagen no se asocia a cualquier cosa. Todo empezó de la mano de Marino, con el que invirtió, junto con otros socios, primero en Naked&Sated, en el que también entró posteriormente Gerard Deulofeu, y acto seguido en Hogo. Naked es su bandera en la restauración, un concepto de comida saludable que cuenta ya con nueve restaurantes repartidos por Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao. "En la pandemia, cogió su coche y repartió nuestros donuts por alguna casa de Madrid", recuerda Marino.
Hogo es la marca que vende camas inteligentes que cuidan del sueño. Entre los clientes, varios compañeros de equipo y selección de Llorente, algunos de los cuales se llevaron incluso un edredón especial al último Mundial. La penúltima aventura es la de Rhudo, junto con Griezmann y los actores Álex González y Miguel Ángel Silvestre. Del mismo modo que hace meses lanzó una marca de café, Irreverentes, con otro de sus inseparables, el ex jugador de Athletic y Alavés Ibai Gómez. También se sumó a Miwi, marca de kombucha saludable, y Gol-ball, la iniciativa por la que se pueden conseguir los balones con los que se marcan goles en LaLiga.
"Cuida sus negocios como su cuerpo. Lleva su filosofía de vida a todos los ámbitos. Lo que más le enfada, y mucho, es la impuntualidad cuando hay una reunión, y la falta de seriedad y palabra. A Marcos le gustan las cosas bien hechas, la exigencia y el compromiso. Él tiene una frase de su padre Paco que es "trabajo duro conciencia tranquila". En los negocios es lo mismo, no todo sale bien. Es más, hay más fracaso que éxitos, pero cuando has hecho todo lo posible por hacerlo bien, te llevas el aprendizaje y la experiencia, y dejas a un lado la frustración", prosigue Marino.
Como anécdota, aunque ahora se recuerda con risas, pudo acabar de otra manera. Cid lo recuerda como si lo estuviera reviviendo. "En más de una ocasión nos han querido engañar y alguno a punto ha estado. Un día me llama enloquecido para quedar los cuatro, nosotros y nuestras parejas. Ellas ya nos habían advertido de que nos iban a engañar. El caso es que cuando llego a su casa tenía pintado en una pizarra toda la trama de los estafadores como si fuese un agente del FBI. Cuando me lo estaba explicando yo no podía de la risa, con la vehemencia con la que lo estaba haciendo, y nuestras parejas se estaban descojonando de nosotros por confiados. Menos mal que nos dimos cuenta a tiempo y nos libramos".