Guardiola dice que el Nápoles pero ¿quién es realmente el mejor de Europa?
Echamos mano de los datos para confirmar si la afirmación de Pep, que no gustó a Spalletti, es cierta.

"Es un juego que se conoce en el que se trata de poner presión sobre el resto. Ya lo conocemos todos, no está haciendo nada nuevo", reaccionó Spalletti sobre las declaraciones de Pep Guardiola que otorgaban al Nápoles el título de mejor equipo de Europa.
Pese a ser uno de los mejores entrenadores del mundo, la opinión de Guardiola sigue siendo eso, una opinión. Analizamos y comparamos a Nápoles, Manchester City, Arsenal, Bayern, Barça, Real Madrid, Benfica y PSG que, cada uno con sus particularidades, pueden ser los equipos más en forma en diferentes competiciones.
Para confirmar o desmentir la afirmación del técnico catalán, analizamos sus estadísticas en tres fases (ofensiva, defensiva y distribución) y separamos los datos entre competición doméstica y competición europea.
Competición continental
Si nos centramos en competiciones europeas, Guardiola no anda tan desencaminado. El Nápoles es el conjunto más goleador, liderando las listas de Champions, Europa League y Conference. Los de Spalletti promedian 3,13 dianas por encuentro. Les sigue de cerca el Benfica, actual líder de la liga portuguesa, con 2,88 goles por partido.
El City se encuentra tercero en la tabla de goles y el cuarto puesto lo comparten el Bayern de Múnich y el Real Madrid. No es de extrañar sabiendo que estos tres equipos están dentro de los cuatro que más rematan, promediando más de 17 disparos cada 90 minutos.
ACCIONES OFENSIVAS EN COMPETICIONES INTERNACIONALES
El líder en esta área se encuentra en Manchester, pero en el lado rojo de la ciudad. Los 'Red Devils' rematan más de 18 veces por partido. Donde sí que dominan los 'Citizen' es en la distribución de juego.
El conjunto de Guardiola tiene las mejores estadísticas de pases, posesión y regates en el último tercio. Los otros tres equipos mejor posicionados son el Real Madrid, El PSG (ya eliminado) y el Bayern de Múnich.
La diferencia entre el Manchester City y el resto de equipos es notoria, rondando 80 pases más por partido y 12 regates más en el último tercio, pero la lista restante maneja valores muy similares.
ACCIONES DE DISTRIBUCIÓN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES
Lo más reseñable en el aspecto creativo es la tendencia en la posesión. El fútbol inglés acapara los mejores datos respecto al tiempo con el balón. Como era de esperar, el City es el equipo con mejor posesión en competición europea dominando el esférico el 65% del tiempo. Arsenal, Chelsea y United siguen muy de cerca al segundo clasificado de la Premier League, promediando todos ellos más de 60% de posesión.
Si el fútbol inglés manda en la creación de juego, el alemán lo hace en defensa. El estandarte de estas estadísticas es el Bayern de Múnich. Aunque hay que tener en cuenta que algunos equipos optan por defender con balón. Los de Nagelsmann son los menos goleados promediando 0,25 goles en contra por partido y los que más balones recuperan.
ACCIONES DEFENSIVAS EN COMPETICIONES INTERNACIONALES
El Eintracht de Frankfurt, actual campeón de la Europa League y reciente eliminado de la Champions, supera al supercampeón alemán en dos estadísticas defensivas. Son el equipo que en más ocasiones intenta recuperar la pelota, con 116 veces por encuentro y también los que mejor recuperan tras salir a la presión.
Competición doméstica
Dentro de las cinco grandes ligas, los resultados son algo distintos. El Bayern es el equipo menos goleado en competición europea y el más goleador en Europa, marcando casi tres tantos por partido. Una estadística en la que no se asoma ningún conjunto español.
ACCIONES OFENSIVAS EN LIGA
Algo de extrañar, teniendo en cuenta que el Real Madrid es el segundo equipo dentro de las cinco grandes ligas que más veces remata, promediando más de 17 veces en 90 minutos. El ya mencionado equipo alemán solo remata dos veces más que el conjunto blanco por partido.
En el aspecto combinativo, el Manchester City no brilla tanto como en competición europea. El PSG lidera la mayoría de las estadísticas con poca diferencia respecto a los 'Citizen'. Los parisinos son el equipo más combinativo promediando más de 680 pases por partido, un par más que el City. El Barcelona y el Real Madrid se posicionan cuartos y quintos, respectivamente, en cuanto a pases.
ACCIONES DE DISTRIBUCIÓN EN LIGA
Precisamente, los dos conjuntos españoles son los que más pasan y regatean en el último tercio del campo. Una estadística que no se materializa en goles, ya que ambos conjuntos no entran dentro del top cinco equipos más goleadores europeos.
El conjunto blaugrana es el menos goleado dentro de las grandes ligas, algo que lo ha instaurado líder de LaLiga con una diferencia de nueve puntos respecto al Real Madrid. El Barça promedia 0,32 tantos en contra por partido, mientras que los blancos duplican ese dato, llegando a los 0,76 goles cada 90 minutos.
ACCIONES DEFENSIVAS EN LIGA
El equipo más tapado de todas las cinco grandes ligas que mejor defiende es el Leeds United. El conjunto inglés domina el aspecto defensivo sin balón a la perfección y sus datos lo respaldan. Nadie intenta más recuperaciones que ellos, promedian más de 114 intentos por encuentro, dos intentos menos que el Eintracht en competición europea.
El Leeds no solo encabeza la lista de equipos que más esfuerzo defensivo hacen, también lidera la tabla de recuperaciones. Lo hacen por partida doble, ya que los de Javi Gracia recuperan más de 57 balones por partido tras acción defensiva y más de 32 tras salir a la presión. Unos datos que reflejan el estilo tan físico del equipo del técnico español.