THE BEST

Memes, "escándalo" y la regla 12 que explica la polémica pregunta alrededor de The Best: ¿Por qué Messi?

La elección del argentino por delante de Haaland ha provocado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.

Leo Messi celebra el triunfo en el Mundial con Argentina./DPA
Leo Messi celebra el triunfo en el Mundial con Argentina. DPA
Guillermo García

Guillermo García

Ni siquiera Thierry Henry daba crédito al nombre que acababa leer como ganador del The Best. Leo Messi adelantaba a Erling Haaland y se hacía con un nuevo galardón en su exitosa carrera, aunque en esta ocasión el premio ha llegado envuelto en la polémica y ha provocado todo tipo de reacciones. Pero sobre todo, una pregunta: ¿Por qué Messi?

Una cuestión que parece no tener respuesta aunque sí explicación y ésta está en el artículo número 12 de la reglamentación del premio. En este epígrafe se explica que en caso de empate se impondrá el jugador que haya recibido más votos como primera elección por parte de los capitanes de las diferentes selecciones. Y ahí Messi volvió a contar con el favor de sus compañeros de profesión.

El astro argentino recibió 677 puntos por parte de los capitanes de las selecciones, de los cuales 107 llegaron tras ser votado primero. Nombres como Harry Kane, Mohamed Salah, Gianluigi Donnarumma, Son Heung-min, Virgil Van Dijk, Robert Lewandowski, Jan Oblak, Radamel Falcao o el madridista Luka Modric dieron sus 5 puntos al argentino. Haaland, por su parte, obtuvo 557 puntos (64 como primero) de parte de nombres como el propio Messi, David Alaba, Carlos Henrique Casemiro, Szoboszlai y Martin Ödegaard.

Henry mira atónito el premio a Messi. AFP
Henry mira atónito el premio a Messi. AFP

De nada sirvieron a Haaland -que ya por la mañana se esperaba (o conocía) el desenlace y no acudió a la gala. sus 44 goles con el Manchester City o títulos como la Premier League o la Champions conquistada con el conjunto de Pep Guardiola. En una edición en la que no se valora el Mundial conquistado por Argentina en 2022 (se valora el periodo que va del 19 de diciembre de 2022 al 20 de agosto de 2023) ha pesado más el título de la Ligue 1 alzado por Messi, que también fue el máximo asistente de la liga francesa el curso pasado.

La edad no es impedimento para Messi

La elección de Messi no dejó indiferente a nadie y ha provocado un sinfín de reacciones. Especialmente en las redes sociales, donde pronto comenzaron a circular memes con la foto del astro argentino envejecido y asegurando que tras lo visto esta temporada, puede ganar el premio incluso en 2060.

Más directas han sido las reacciones en Noruega, donde todavía no se explican cómo es posible que Haaland no haya ganado el The Best. Uno de los rotativos más importantes del país como es 'Verdens Gang' habla directamente de "escándalo. En dos prestigiosos premios ha perdido ante Messi. Sucedió durante el Balón de Oro y ahora en la propia gala de la FIFA". Esa palabra, escándalo, también aparece en otros medios del país nórdico como NRK, mientras que en Manchester el Evening News habla de "robo" sobre una de las decisiones más polémicas del fútbol que, sin embargo, tiene una explicación sencilla.