SUPERCOPA | MANCHESTER CITY - SEVILLA

El héroe de la única victoria de Mendilibar ante Guardiola que juega en la Tercera Regional madrileña

El serbio, autor del doblete de la única victoria de Mendilibar contra Guardiola, atiende a Relevo para hablar sobre aquel partido.

Lekic durante su entrevista con Relevo. /MARCOS DURÁN
Lekic durante su entrevista con Relevo. MARCOS DURÁN
Marcos Durán
Fran Martínez

Marcos Durán y Fran Martínez

Este miércoles en Atenas, en el Estadio del Pireo, se enfrentan Manchester City y Sevilla en la Supercopa de Europa, por lo que volveremos a ver un enfrentamiento directo entre Guardiola y Mendilibar, dos entrenadores que se cruzaron durante muchos años.

Mendilibar y Guardiola se conocen de la época del catalán en LaLiga. En total disputaron entre ellos ocho partidos y Pep le tiene tomada la medida al bueno de 'Mendi', que llegó a encadenar seis derrotas seguidas ante Guardiola sin marcar ni un solo gol y con 24 tantos en contra. El balance general entre ellos es de siete victorias para el catalán y tan solo una victoria para el actual técnico del Sevilla.

De esa victoria se acuerdan muchos aficionados, sobre todo los de Osasuna. Mendilibar era el míster de los navarros y el equipo visitante era el FC Barcelona de Pep Guardiola. El encuentro se disputó una fría noche invernal en el Estadio El Sadar, concretamente un 2 de febrero de 2012. Hacía tanto frío que el césped se congeló y los jugadores incluso patinaban.

Aquel encuentro fue la única victoria de Mendilibar contra el de Santpedor. Y hay un futbolista que tuvo mucho protagonismo en ese partido: el delantero serbio del cuadro rojillo, Dejan Lekic. Nacido en Kraljevo, Yugoslavia, un 7 de junio de 1985, el delantero llegó a Pamplona en junio de 2010 procedente del Estrella Roja de Belgrado. Ese día contra el Barça, el '9' metió dos tantos en 22 minutos de juego que sirvieron a los locales para terminar ganando ese partido por 3-2. Alexis Sánchez redujo distancias, Raúl García puso el 3-1 y Tello el definitivo 3-2.

Lekic ceebra uno de sus goles ante el Barcelona.  AFP
Lekic ceebra uno de sus goles ante el Barcelona. AFP

Once años más tarde, Lekic dejó el fútbol profesional (Las Rozas CF fue su último equipo), pero pocos días después de cumplir 38 años ha seguido marcando goles. Lo hizo esta última temporada en el Rayo del Pilar CF, un equipo de la Tercera Regional de Madrid (grupo 12) que finalizó en 11ª posición su liga con 41 puntos, 86 goles a favor y 88 goles en contra. De esos 86 tantos a favor, Lekic marcó 32 goles en 20 encuentros, siendo el segundo máximo goleador del grupo.

Vivir un partido en la última categoría del fútbol español

En el último partido de la temporada, el Rayo del Pilar recibía en el campo Ramón Gómez de la Serna, que se encuentra al norte de Madrid, al cuarto clasificado, el Nuestra Señora del Buen Consejo. El partido comenzaba a las 12 del mediodía en un día muy caluroso, rozando los 28 grados y con una decena de aficionados en unas gradas improvisadas debajo de los árboles.

Ese día Relevo acude al coqueto campo para encontrar a Dejan Lekic y ver si era titular. Efectivamente, salía de inicio con el '8' a la espalda. El jugador más alto del campo, el que tenía más cuerpo. Se movía poco, le costaba. Su equipo no estaba jugando bien y el rival se puso por delante con un golazo. Más tarde, el árbitro le anuló un gol a Lekic por fuera de juego y el rival marca el 0-2. Antes del descanso, el serbio marca de vaselina un golazo para poner el 1-2.

Lekic celebra uno de sus goles.  REUTERS
Lekic celebra uno de sus goles. REUTERS

Al poco de comenzar la segunda mitad, Lekic, en un córner, marcó el 2-2 en un gol típico de Tercera Regional. Después los visitantes marcan el 2-3, pero posteriormente, en sendos tiros de esquinas, el Rayo del Pilar se pone por delante. El balón parado es el fuerte del equipo local y a falta de pocos minutos para el final llegó el quinto tanto de los locales, otra vez de Lekic, esta vez de cabeza. El serbio despedía la temporada con un hat-trick, foto de equipo y una cerveza en el bar del campo mientras su hijo y su hija juegan en la portería en la que su padre marcó los goles.

Al final del encuentro, Dejan Lekic cumple y nos concede diez minutos para charlar. Tiene un poco de prisa, pero me dice que tranquilo, que lo que necesite. Aprovecho para preguntarle a un compañero suyo sobre él y me dice: "Es un crack, uno más, lleva dos años con nosotros, trae a su familia, sus hijos, se apunta a todas las comidas del equipo. En el campo nos da goles, asistencias, aguanta el balón…". También escucho una conversación de los jugadores rivales, que lo sufrieron minutos antes: "No se mueve, pero la que tiene, la mete. Se nota la calidad, claro".

"No se mueve, pero la que tiene, la mete"

Rivales de Lekic

Antes de preguntarle por aquel partido contra el Barcelona habla de su nueva vida en Madrid: "Terminé mi carrera en Las Rozas, no quería jugar más. Pero aquí en el Rayo del Pilar me dijeron si quería jugar un poco y dije que sí (esta es su segunda temporada). Ahora me dedico a hacer los cursos de entrenador entre mi país (Serbia) y España, voy por el nivel 2", dice el ariete, que quiere se entrenador, primero como ayudante, después como principal.

En el mundo del fútbol no le gusta otra cosa, tampoco quiere ser agente. Lekic intentó hacer el curso intensivo para exjugadores de la RFEF, pero debido a la pandemia todo se atrasó y hay lista de espera, por lo que lo está realizando por la vía ordinaria.

Lekic es separado tras un enfrentamiento con Rami.  DAMIAN TORRES
Lekic es separado tras un enfrentamiento con Rami. DAMIAN TORRES

Jugó en muchos clubes en España: Osasuna, Sporting de Gijón, Cádiz, Mallorca, Atlético Baleares, Reus... pero no ha tenido oportunidad de trabajar en ninguno y eso le da pena: "Es un poco difícil, la gente cambia, unos vienen, otros se van. No tuve la oportunidad de trabajar con ninguno, no me han llamado para ir a trabajar. Me sentí muy a gusto en Pamplona. Al principio fue difícil, era la primera salida de mi país, pero después le tomé mucho cariño a la ciudad, a la gente, es fría pero cuando te conocen y aceptan, eres uno más. Después me fui al Sporting de Gijón y también le tengo mucho cariño a la ciudad y a la gente, son especiales para mí. En el resto también, no tengo nada malo que decir, pero me quedo con Gijón y Pamplona".

"No tengo nada contra las otras ciudades donde jugué, pero me quedo con Gijón y Pamplona"

Dejan Lekic Exjugador de Sporting y Osasuna

Ahora sí, toca hablar del partido en el que Lekic le marcó dos tantos al Barcelona de Guardiola. El Sadar, frío, invierno, Mendilibar y dos goles para el recuerdo: "Esa noche fue inolvidable para mí. Venía de mucho tiempo sin jugar, después de la Copa del Rey que tuve minutos y me dio una oportunidad de jugar contra el Barcelona en liga. Metí dos goles en 20 minutos, me dio la vida, confianza, recuerdos para tantos años".

¿Y cómo fue esa charla? Así lo recuerda el serbio: "Mendi, en cualquier charla y con cualquier equipo, era casi lo mismo. Luchar hasta el último minuto y no pensar en el rival. Sí nos decía cuando jugábamos contra el Barcelona que no teníamos nada que perder y sí mucho que ganar. Esa era la clave y al final ganamos 3-2, doblete mío y gol de Raúl García, eso fue para recordar".

Lekic remata y marca el primer gol de Osasuna ante el Barcelona.  REUTERS
Lekic remata y marca el primer gol de Osasuna ante el Barcelona. REUTERS

¿Cómo era Mendi en aquel vestuario?

"Mendilibar es una persona de diez. Como entrenador no le importa quién eres, de dónde vienes, si cumples lo que él dice, vas a jugar. Y es así, dos, tres cosas que te dice que hacer en el campo y ya está. A mí me gustó mucho eso para apretar más, no jugué desde el principio, le pregunté qué tengo que hacer y hablamos. Con entrenamiento, sacrificio y un poco de suerte, jugué en Primera división, que para mí es inolvidable", afirmó el serbio.

Hoy, 16 de agosto, Mendilibar necesitará un Lekic para intentar ganar por segunda vez a Pep Guardiola.