El mensaje del Barça que tapa el sarcasmo con la 15ª Champions del Real Madrid: "Que marque Carvajal de córner ya es guasa"
En Cataluña hay alrededor de 600.000 aficionados merengues, quienes celebraron tímidamente el triunfo ante el Borussia.

El último barómetro del Centre d'Estudis Catalans (CEO) revela que el 49% de los habitantes de Catalunya se declaran aficionados del FC Barcelona, mientras que del Real Madrid hay un 8%, lo que equivale a 600.000. Son datos aproximados, pero que se pudieron comprobar anoche por las calles de las distintas ciudades catalanas donde el sonido de petardos, de claxones en las carreteras y de algunas celebraciones tímidas y esporádicas se hicieron notar cuando Vinicius marcó el 2-0 y puso con un lazo la decimoquinta Champions del club blanco.
El club azulgrana se unió a las felicitaciones en la red social X con un mensaje conciso y diplomático: "Felicidades al Real Madrid por el título de campeón de Europa". Sus aficionados, en cambio, vivieron entre la indiferencia de ver una final en la que intuían el desenlace, como refleja este domingo medios como Sport y Mundo Deportivo: "La película se repite", "la historia de casi siempre", "el Madrid juega a ganar y casi nunca falla". Y la sensación de que el Borussia podía llevarse la 'orejona' por sus oportunidades y su despliegue en la primera mitad.
Pero el Real Madrid, que ha ganado nueve finales de Champions seguidas, marcó de la forma "más inesperada", como se narraba en Rac-1 cuando Dani Carvajal, el más bajito del equipo blanco con sus 1,74m (según datos oficiales), se adelantó a Niclas Füllkrug (1,89m) y rompió la final. "Es de guasa, Carvajal de córner y ganándole el delantero del Borussia", explica un socio azulgrana por mensaje, que tenía claro el desenlace pese a cómo se iba desarrollando el partido.
Congratulations to Real Madrid for winning the Champions League title
— FC Barcelona (@FCBarcelona) June 1, 2024
«En fin, malos tiempos para los barcelonistas y tiempos de gloria...»
Una forma de explicar lo que se considera inexplicable también en Barcelona, que son esas seis Champions del Real Madrid en los últimos 11 años, dos más que el conjunto azulgrana en el periodo de Leo Messi (2005 a 2021) y una más que en toda su historia. Vehils, director en Sport, profundiza: "El éxito del Madrid contrasta con la pésima temporada del Barça, pero eso no es lo peor. Ahora, los blancos celebrarán como se merece su decimoquinta Champions y posteriormente anunciarán el fichaje de Mbappé...". Y se muestra pesimista: "En fin, malos tiempos para los barcelonistas y tiempos de gloria para los merengues. Ayudas y polémicas arbitrales al margen, algo habrá hecho bien Florentino para recoger tantos éxitos".
En el Mundo Deportivo Santi Nolla eleva al Barça femenino a la categoría del Real Madrid: "El Borussia hizo el papel de acompañante necesario y siguió el guión establecido en los últimos años con "uys" y "ohs" previos al gol del Madrid y conquista posterior de la Champions. La femenina fue para el Barça y la masculina para el Madrid. Últimamente, lo previsto". Y en Catalunya Ràdio no pasa desapercibido que la Champions se conquistó en Wembley, "santuario blaugrana", donde la entidad culé alzó los títulos de 1992 y 2011.
La llegada de Hansi Flick y el mes clave para poder cuadrar el balance económico y conseguir la regla del 1:1 para poder armar una mejor plantilla son ahora las preocupaciones de un Barça que prefiere no mirar a Madrid y, cuyos hinchas, ya optan por el sarcasmo.