Mercado de fichajes de la Kings League: fechas clave y cómo funciona
Sabedores de la expectación que levantan los fichajes y traspasos en todos los deportes, la liga presidida por Gerard Piqué ha preparado su propio mercato.

La primera edición de la Kings League ha sido un éxito de público innegable. O mejor dicho, el primer split, como así lo han llamado. La competición presidida por Gerard Piqué, y dirigida con puño de hierro por Oriol Querol, se prepara para su segunda vuelta para lo que será una suerte de torneo clausura. Pero antes los equipos que la juegan se han de reforzar. Sabedores del interés que genera en las diferentes ligas profesionales los fichajes y traspasos, desde Kosmos han preparado su propio mercato: con reglas internas y un sistema que mezcla el modelo de deporte norteamericano con las particularidades del fútbol.
Cuándo empieza el mercado de fichajes de la Kings League
Tal y como sucede en otras competiciones, el mercado de fichajes de la Kings League está muy acotado. En total, el periodo de traspasos estará vigente del 3 al 24 de abril. Sin embargo, desde la organización han decidido dividirlo en tres ventanas consecutivas (del 3 al 10 de abril, del 10 al 17 y del 17 al 24). Esto está pensado porque, al final de cada ventana, a partir de las 21:00, la Kings League realizará un programa especial con todos los presidentes en los que se anunciarán los diferentes movimientos que hayan hecho durante la semana. Todo siempre pensado en pos del espectáculo.
El primer día clave es el 3 de abril y no solo por ser el primero. Se trata del día que los equipos deberán presentar, a las 12:00, las cláusulas de rescisión que han decidido poner a sus diferentes jugadores. Éstas serán presentadas en un programa especial a partir de las 21:00, pero no solo eso. También, de 22:00 a 23:00 se abre la primera ventana de fichajes, solo para aquellas adquisiciones realizadas a través del pago de la cláusula. Un momento de máxima tensión, en el que algunos jugadores clave pueden cambiar de camiseta.
/MERCATO/
— Kings League Stats (@KingsLeaguestat) March 17, 2023
Este es el calendario del mercado de fichajes.#KingsLeague pic.twitter.com/N2wXpIggGg
Cuándo termina el mercado de fichajes de la Kings
A partir de ahí, se abre un periodo de fichajes más estándar respecto a lo que estamos acostumbrados en el fútbol tradicional. En él, los presidentes pueden negociar los traspasos entre ellos, tratando de llegar a acuerdos que sean satisfactorios para las dos partes, o podrán tirar de clausulazo si así lo desean. Es el momento para que los streamers demuestren su pericia como los hombres de negocios que son.
El fin de fiesta llega el 24 de abril con el cierre del mercado de fichajes de la Kings League. Como pasa en LaLiga, la ventana cierra a las 0:00 por lo que se espera que la emoción se extienda hasta la madrugada. De hecho, para ese día la competición ha preparado un programa especial a partir de las 21:00 al más puro estilo transfer deadline de la Premier League. Para que puedan reaccionar, los equipos tendrán 15 minutos extra para fichar por cada clausulazo que reciban. Esto es, si a última hora un club paga la cláusula de rescisión de un jugador, tendrá una pequeña prórroga para buscarle reemplazo.
Cómo funcionan los traspasos
Decíamos que la Kings League posee una cierta aspiración en su modo de funcionar del deporte norteamericano. Esto se ve en los mecanismos económicos impuestos para intentar una cierta igualdad entre equipos. De esta manera, desde la organización han repartido 400 millones para cada equipo, 300 para poner cláusulas y 100 millones para realizar fichajes.
¿Esto qué significa? Que todos los jugadores tendrán un precio asignado. El mínimo valor que se le ha de dar a un jugador es de un millón. No existe un máximo, más allá de que el total de los 10 futbolistas que fueron drapeados sea de 300 millones. Los jugadores 11 y 12 no entran dentro del cómputo.
Si un equipo paga la cláusula de un jugador, éste no se puede negar a ir al conjunto que lo ha comprado. Aunque eso sí, si hay dos o más equipos dispuestos a pagar la cláusula, podrá elegir su destino predilecto. Esto es porque las ventas no se ejecutan de forma directa. Cada club posee una semana para hacer llegar a la Kings League su intención de pagar una cláusula. Después, en el programa especial de cada lunes, estas se revelarán públicamente y, si hay más de un pretendiente, el jugador decidirá qué camiseta quiere vestir para el segundo split. En caso de venta acordada, el futbolista tampoco puede negarse a ir a su nuevo destino, tal y como sucede, por ejemplo, en la NBA.
Los 100 millones que poseen de presupuesto cada club no son únicamente para fichar jugadores. También se han de utilizar para pagar posibles multas a lo largo de la temporada, así como para comprar cartas durante los partidos que pueden servirles para ganar. Esto añade una variante más, ya que genera la expectación de comprobar cómo gestionarán su presupuesto los presidentes. Especialmente en esta primera edición, en la que todo es novedoso y no hay mecanismos ni ideas preconcebidas.