REAL MADRID

Operación Havertz en marcha: abierto a salir y con el Fair Play financiero como aliado

El Real Madrid piensa en el alemán para reforzar su ataque, pero no será una operación sencilla. El equipo blanco ya conoce la situación del jugador.

Kai Havertz celebra un gol con el Chelsea./AFP
Kai Havertz celebra un gol con el Chelsea. AFP
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Kai Havertz ha entrado de lleno en la órbita del Real Madrid. El club valora al alemán como refuerzo de lujo para la delantera blanca, más allá de lo que suceda finalmente con Karim Benzema. Un futbolista polivalente, con llegada y con un estilo de juego que, por momentos, se asemeja al del francés. Sin embargo, no deja de tratarse de una operación compleja, con numerosos condicionantes que el club blanco deberá estudiar a la hora de lanzarse con todo a por su fichaje.

El primero y más importante tiene nombre y apellido: Harry Kane. El inglés se situaba, cuando Benzema estaba en el aire, como la opción número uno de la dirección deportiva y del cuerpo técnico como refuerzo para la delantera. Sin embargo, y en favor de Havertz (23 años), traerle supone una inversión millonaria, que probablemente superaría los 100 millones de euros en concepto de fichaje además de un sueldo muy alto en la escala salarial. Las opciones de fichar a Kane aumentarían si Karim decide marcharse a Arabia, algo todavía por dilucidar, mientras que traer a Harry y a Kai en el mismo mercado supone un gasto difícil de encajar en el presupuesto.

Por ello, la continuidad del capitán favorece la incorporación del alemán, que no acaba de creer al 100% en el proyecto del Chelsea y abriría la puerta a una salida al conjunto blanco. El Real Madrid conoce de primera mano su situación. En la directiva, un valedor por encima del resto: Juni Calafat. El jefe de captación internacional ya quiso firmarlo cuando jugaba en el Bayer Leverkusen, antes de la pandemia, pero la llegada del coronavirus saboteó cualquier operación. También le gusta mucho a Carlo Ancelotti.

Un Chelsea en problemas económicos

En Valdebebas no conocen el precio exacto del atacante, aunque estiman que se trata de la opción barata en relación calidad-precio. Se han barajado otros perfiles, pero con un caché más alto. En este aspecto, cabe destacar que la economía del Chelsea se tambalea. No se trata de una cuestión de liquidez, sino de Fair Play Financiero, hasta el punto que los blues tratan de rebajar las fichas de algunos de sus jugadores a través de renovaciones con sueldos diferidos o reducciones a cambio de años. Uno de ellos, Havertz, al que todavía valoran como una de sus estrellas y con el que han contactado para intentar alargar su contrato, que finaliza en 2025.

Comunicar que quiere marcharse motivaría al Chelsea a buscar una venta con la que aliviar su situación económica. En ese caso, el Madrid entrará en territorio desconocido: negociación con Todd Boehly. Personas que han coincidido con el norteamericano hablan de él como un hombre impredecible. Se hicieron numerosas operaciones con la antigua propiedad, con Roman Abramovich a la cabeza y Marina Granovskaia, exdirectora general y mano derecha del magnate ruso ruso. Courtois, Hazard, Kovacic o Morata, nombres que pasaron por la mesa de negociación, pero todavía no se ha tratado con la nueva directiva.

Se abre un proceso que durará varias semanas y en el que el conjunto blanco medirá cada paso. En Valdebebas afrontan el mercado con la exigencia de saber que necesitan refuerzos de nivel para luchar por todo la temporada que viene, con la dificultad que supone fichar estrellas. Kai Havertz, la última en salir a la palestra.