Entre Manchester United y Arsenal... ¿dónde encaja mejor Joao Félix?
La Premier, al acecho en caso de que no haya reconciliación con el Atlético.

Pronto se cumplirán tres años y medio del fichaje de Joao Félix por el Atlético de Madrid. La apuesta de los colchoneros por el atacante portugués les situaba como los poseedores de uno de los mayores talentos del futuro. Tras todo este tiempo, la realidad es que Joao no se ha instalado en la nómina de indiscutibles de Simeone. Y con el mercado ya abierto, la Premier acecha.
En Relevo hemos contado que, a día de hoy, la opción que gana más enteros de cara al futuro próximo de Joao Félix es que siga vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid lo que resta de curso. El club le tasa entre 130 y 140 millones de euros. Sin embargo, también baraja la opción de una cesión -simple o con compra obligatoria al finalizar la temporada. El United, tal y como publicamos ayer, aprieta y está dispuestos a ofrecer cuatro millones por la cesión simple; los rojiblancos quieren alrededor de 12. Además, según The Athletic, el Arsenal también está en la carrera por él.
Futbolísticamente, tiene sentido que Manchester United y Arsenal persigan el fichaje de Joao Félix. Los líderes de la Premier, que ya le sacan siete puntos al City, estarán sin Gabriel Jesús, en principio, hasta finales de febrero o principios de marzo. El brasileño pasó por el quirófano tras sufrir una lesión en la rodilla durante el Mundial. Por otro lado, los Red Devils quieren ampliar sus opciones en el frente de ataque tras la marcha de Cristiano Ronaldo.
"La intención de Simeone nunca fue potenciarlo, sino sumar talento a un plan que apenas ha cambiado", cuenta a Relevo el analista de uno de los grandes equipos de la Premier. Su opinión, la de no lograr optimizarlo, es seguramente la mayoritaria. Esta temporada, con el Atlético, ha producido ocho goles (cinco tantos y tres asistencias) en 19 participaciones. Entre todas las competiciones, no ha alcanzado la mitad de los minutos totales disputados.
El mapa creativo de Joao Félix muestra una tendencia clara: entrega los pases decisivos en la zona central, pero también algunos otros desde la banda. Se mueve bien por el centro y al mismo tiempo pide un cierto grado de libertad. En el gráfico, las flechas con la bolita roja indican asistencia; las que están huecas indican un pase clave (pase que termina en disparo de un compañero).

Dicho esto, ¿quién necesita más a Joao Félix? ¿En qué equipo encajaría mejor? Estos son algunos de los posibles roles que tanto Arteta como Ten Hag podrían ofrecer al portugués.
Un Gabriel Jesús de más a menos
Gabriel Jesús cayó de pie en el Emirates Stadium. Sus primeros partidos fueron reveladores, como si Arteta llevara varios años construyendo el Arsenal pensando en la figura goleadora. Su equipo está tan engrasado que cuando no tuvo su mejor versión, incluso sin él, los gunners siguieron ganando. Arteta tiene un once muy definido que viste con un 4-3-3 asimétrico. Si no toca ninguna tecla, Joao Félix podría tener encaje especialmente en dos posiciones.
Arteta no tiende a sorprender con nuevos dibujos o cambios de cara. En la derecha opta por un lateral parecido al del Manchester City cuando Mikel fue asistente de Guardiola. En izquierda, precisamente un ex de los skyblue, Zinchenko se mezcla con los centrocampistas. Por delante de Thomas y Xhaka, Odegaard es el futbolista diferente. Tiene un rol mixto entre el volante y la mediapunta y siempre inicia sus movimientos ligeramente tirado a la banda derecha, cuya línea de cal ocupa Saka. En el costado opuesto figura Martinelli.
Sin Gabriel Jesús, lo más lógico sería ubicar a Joao Félix como punta. Sin embargo, sin una referencia al lado o por delante, el portugués pierde pistón. Arteta podría compensarlo con un Martinelli y Saka más incisivos, cortando en diagonal de fuera hacia dentro. La otra alternativa es plantar a Joao en la izquierda -sentando a Martinelli, uno de los mejores de este curso- para jugar con un delantero clásico en punta, Nketiah. El riesgo de entrar en un sistema tan definido siendo un futbolista que necesita movilidad es que podría pisarse con Odegaard.
El United busca talento
Arteta le saca varias temporadas de margen a Ten Hag. El Manchester United, en constante proceso de construcción y con tendencias autodestructivas, ha apostado por el técnico neerlandés para asentar las bases de un proyecto duradero. A pesar de que el club está a la venta. Ten Hag ha edificado su proyecto sobre un 4-2-3-1 en el que Bruno Fernandes es el eje sobre el que gira el fútbol. Por detrás, Eriksen se han afianzado como el doble pivote sólido y con la misma sintonía que durante tanto tiempo ansiaron los Red Devils.
Sin Cristiano y con un Jadon Sancho que no se encuentra a si mismo, Ten Hag se queda en el frente de ataque con poquitas opciones. Rashford, Martial, Antony, Elanga y el joven prometedor Garnacho. Partiendo de la base de que la mediapunta es íntegramente para Bruno, ¿dónde podría aparecer Joao?
Más allá de cambios de nombres, Ten Hag apenas mueve su estructura. En ataque, la banda derecha es para Antony y el carril central lo dirige Bruno Fernandes. A partir de aquí, a Joao Félix se le abrirían las puertas de la banda izquierda y la punta de ataque, que actualmente se reparten Rashford y Martial.
Tras una buena actuación mundialista a pesar de ser suplente, tras el adiós de Cristiano, Rashford se ha consolidado como líder del United. Este curso ya acumula 11 goles y cuatro asistencias. Ha logrado estas cifras tanto de delantero centro como de extremo izquierdo. Su especialidad, sea desde donde sea, es desmarcarse al espacio, a parte de su descomunal golpeo de balón.
Con la entrada de Joao Félix, Martial sería quien se caería de la ecuación. El portugués podría potenciar a Rashford de dos formas. Como primera opción, desapareciendo de la zona del 'nueve' para que el inglés atacara el espacio vacío. Y en segundo lugar, partiendo como falso banda izquierda para mezclarse con Bruno y conectar con Rashford arriba.
El Manchester United necesita talento y el Arsenal, futbolistas capaces, como mínimo, de mantener el elevadísimo nivel mostrado hasta ahora. Siendo dos equipos propositivos con balón, Joao Félix podría encajar en ambos. La pregunta, sin embargo, es hasta qué punto la presencia de piezas tan afianzadas y estructurales como Odegaard y Bruno Fernandes podrían hacerle de techo. En la Premier, a Joao Félix se le abre un nuevo horizonte.