Arthur Vermeeren ficha por el Atlético: las cifras reales de la operación
El club colchonero se hace con los servicios de una de las grandes promesas del fútbol.

Arthur Vermeeren vestirá de rojiblanco y se convierte en la nueva ilusión de la afición colchonera. Su fichaje por el Atlético de Madrid es una gran notica, tanto en el aspecto técnico como en el económico. Su compra pone de manifiesto la capacidad socorrida y negociadora del área deportiva del club. El internacional belga ha firmado con el Atlético por lo que resta de temporada y seis campañas más.
Arthur Vermeeren reúne todas las características necesarias que buscaba el Atlético de Madrid. Es joven (del 2005) y un chico inteligente, con la cabeza totalmente centrada en el campo y en su crecimiento y rendimiento. Además, es capaz de desempeñar el papel de medio centro con elegancia y clase. A pesar de su edad, parece que llevase toda la vida jugando al fútbol. Una virtud que ya demostró en el partido que enfrentó a su exequipo, el Amberes, y al Barça en la presente edición de la Champions.
Es muy joven, pero ya acumula más de 40 partidos en la primera división belga, dos apariciones en la selección nacional y una ronda completa de la Champions contra el equipo entrenado por Xavi, el Oporto y el Shakhtar Donetsk, en la que dio dos asistencias y marcó un gol.
Un deseo del Atleti
El Atlético lo tenía claro: quería a Vermeeren. Era su primer objetivo desde hacía, al menos, un mes. Y el club rojiblanco logró cerrar el acuerdo con el Amberes por unas cifras muy interesantes, según pudo saber Relevo, que desvela -en exclusiva- los números real de la operación.
Porque el Atlético, en contra de lo que se informó en un primer momento, cerró el acuerdo con el club belga por una base fija de 18 millones más cinco millones en bonus, de los que dos millones están prácticamente garantizados. El Amberes, por su parte, se queda con un 10% de una posible plusvalía. Una operación que, económicamente hablando, y por las cualidades del futbolista, está entre las mejores de las últimas ventanas del mercado. Hay que tener en cuenta que había muchos grandes clubes europeos detrás de él. Especialmente, de la Premier League, que se lo habrían llevado en junio. Sin embargo, el Atlético se anticipó a todos en enero y se hizo con los servicios de una de las grandes promesas del planeta fútbol.