MERCADO DE FICHAJES

Atlético y Real Sociedad siguen de cerca a Strand Larsen, delantero del Celta

El equipo considera que puede ser su próxima gran venta.

Strand Larsen, celebra un gol con el Celta en el último partido contra Osasuna. /RC Celta
Strand Larsen, celebra un gol con el Celta en el último partido contra Osasuna. RC Celta
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El mercado de fichajes de invierno acaba de terminar y fueron muchos los equipos que se reforzaron de cara al tramo final de temporada. Sin embargo, la de enero no es una ventana en la que se muevan muchos millones de euros. Los grandes traspasos casi siempre se realizan en verano y uno de los que se pueden dar en el fútbol español dentro de unos meses es el de Jorgen Strand Larsen, delantero del Celta que tiene cada día más pretendientes.

El internacional noruego está firmando una gran temporada en Vigo. Ha sabido darle la vuelta a su situación del curso anterior y está viendo puerta con mucha más facilidad. En la presente temporada suma ya ocho goles en los primeros 23 partidos, en los que ha sido titular indiscutible para Rafa Benítez. En su orden de preferencias, el nórdico está por delante de Tasos Douvikas e incluso de Iago Aspas.

Además de su cifra goleadora, Larsen destaca por su juego de espaldas, su buen hacer con el balón en los pies y su notable mejoría en los movimientos sin balón. Su despegue este curso ha hecho que muchos equipos se fijen en él. El Celta, que no tiene necesidad de venderlo pero sí de obtener ingresos en verano, ya se frota las manos, y es que en Vigo creen que el noruego será su próximo gran pelotazo en el mercado.

Entre sus pretendientes figuran dos equipos españoles. Real Sociedad y Atlético de Madrid ya han hecho saber al entorno del Celta y del jugador que están interesados en él de cara a un posible traspaso. Los primeros buscarán delantero tras la mala temporada de André Silva y la lesión de Carlos Fernández, mientras que Simeone quiere un nueve ante posibles salidas de Depay, Correa y/o Morata.

Sea como fuere, de momento no hay propuesta económica. Tan solo un acercamiento para que el jugador sepa de su firme interés. A mayores, en las últimas semanas y meses han llamado a Vigo clubes de Alemania e Inglaterra para preocuparse por su situación. Incluso alguno del Reino Unido preguntó por una posible cesión el pasado verano, algo que no se contempló en A Sede.

El Celta no impedirá su salida si la operación favorece a todas las partes. En toco caso, no será una venta a la baja y aunque no alcance las cifras a las que llegó el traspaso de Gabri Veiga hace unos meses, si dejará un buen pellizco en las arcas olívicas. Los celestes no quieren dejar escapar barato a un jugador por el que ya pagaron 12 millones de euros en su día. Su precio final estará marcado por lo que pueda hacer de aquí al mes de mayo, pero su destino podría estar en LaLiga.