El Barça se interesó por Zaniolo; el Atlético, por Majer; Gnonto y el Leeds, Morata y el Milan...
Los problemas financieros impidieron que la operación entre el italiano y el equipo azulgrana prosperasen. El croata interesó al conjunto colchonero, que no era el único pretendiente.

Nicolò Zaniolo estuvo en los pensamientos del Barcelona, mientras que el talento croata Lovro Majer tuvo la oportunidad de jugar en el Atlético de Madrid. Las confirmaciones nos llegan, en exclusiva, directamente de los agentes de los dos jugadores, Claudio Vigorelli y Marco Busiello. Sus agencias colaboran desde hace tiempo en el mercado nacional e internacional. Les entrevistamos y nos explican de dónde viene la colaboración entre las dos agencias, Vigosports y First.
"Marco y yo nos conocemos desde hace años, tenemos la misma visión de futuro, cada vez más internacional. Somos dos realidades que compartimos ciertos valores y la misma visión en nuestra profesión. Esto nos ha llevado naturalmente a cooperar en proyectos individuales con vistas a ofrecer a nuestros respectivos clientes un abanico más amplio de oportunidades en todo el mundo. Es decir, Zaniolo está representado por Vigosports, pero First coopera en la gestión internacional", comienza.
Sobre la posibilidad de fusionar ambas agencias, Vigorelli añade: "Seguimos siendo dos entidades separadas, pero quién sabe, quizá en el futuro se cree algo juntos. Por otra parte, el mercado está cada vez más globalizado y la posibilidad de ofrecer a los deportistas servicios que vayan más allá de la representación clásica, por ejemplo en la gestión de los derechos de imagen, en la que First tiene ahora cierta experiencia. Se ha convertido en algo fundamental".
«Zaniolo necesitaba cambiar de aires»
Claudio Vigorelli nos cuenta la historia de Nicolò Zaniolo, traspasado en enero del Roma al Galatasaray por 16,5 millones de euros, más 2 millones por futura reventa por encima de los 20 millones. También hay 13 millones en primas vinculadas al rendimiento deportivo del equipo y personal: el 50% (6,5 millones entonces) de estas primas son fáciles de conseguir, la otra mitad no tanto.

"Necesitaba cambiar de aires. Sufrió dos lesiones importantes en los últimos años, pero cuando caía siempre se levantaba. Necesitaba encontrar estímulos y motivaciones diferentes en un entorno nuevo. En enero hubo otras oportunidades -como ya se sabe, AC Milan y Bournemouth- en Italia y en la Premier League le buscaron, pero la llamada del Galatasaray fue aceptada inmediatamente con gran entusiasmo. En Turquía la competencia es alta y el club para el que juega lucha por ganar el campeonato. Está allí con mucho entusiasmo, sabe que defiende los colores de un club histórico y lleno de tradición. Tiene muchas ganas de volver a jugar y demostrar su valía a todo el mundo", reconoce, sobre la situación del talento italiano.
Además, habla sobre la frustrada llegada de Zaniolo al fútbol español, con el FC Barcelona como candidato: "Desgraciadamente, se han producido situaciones que han frenado su crecimiento. En enero, en España, no fue fácil traerlo. La situación no se creó realmente. En LaLiga, el mercado estaba un poco bloqueado por una cuestión de salarios. Estaba en la lista del Barcelona, lo confirmo, les gustaba, pero por una cuestión económica no era una operación factible".
Sobre Zaniolo, Marco Busiello agregó: "A menudo se tacha a Zaniolo de inmaduro, pero recordemos que todavía es muy joven y en su corta edad ha sufrido dos lesiones importantes que ha sabido superar, también psicológicamente, precisamente por su forma de vivir a la ligera ciertas cosas. Todavía tiene márgenes locos para crecer. Alejarse de ciertas presiones le ayudará a encontrarse a sí mismo. Recordemos la edad de este chico".
El futuro de Zaniolo está por descifrar, pero la sensación es que volveremos a hablar de Nicolò en el mercado muy pronto. "Debemos ser protagonistas en Turquía y ganar todo lo posible. El mercado es imprevisible.... pero hablar ahora de un traspaso es prematuro", finaliza.
Pasemos a otro jugador dirigido por el dúo Vigorelli-Busiello: Wilfried Gnonto, delantero del Leeds, que pasó de los terrenos de juego del Verbania al Inter, casi de la nada. Claudio Vigorelli comienza: "Es una historia bonita de contar, todos hemos creído siempre en las cualidades de Willy. Quizá en Italia un poco menos, debido a la falta de confianza en ciertos jóvenes. Él es muy feliz allí y creo que se quedará allí. Su camino está allí. Para él, dejar el Inter, un equipo al que sigue apoyando, no era en cualquier caso una elección fácil".

Nunca tuve dudas de que le habría ido bien en el extranjero, primero en Suiza y luego en el Leeds. ¿Y si se queda en el Leeds? "El club está encantado con sus actuaciones. Después de la salvación probablemente nos reuniremos con el club para hablar de una posible prórroga, pero no habrá problemas".
¿El próximo Gnonto? Vigorelli: "¡Michael Kayode, defensa de 18 años! Viene de Gozzano, se incorporó al equipo Primavera de la Fiorentina y podría debutar ya en el primer equipo. Eso esperamos. Tiene una historia maravillosa, porque empezó de la nada y tiene un gran futuro por delante". Marco Busiello: "Yo digo otro lateral derecho, Filippo Missori, del Roma, que acaba de ganar la Primavera Tim Cup con los Giallorossi. Tiene una gran calidad. Ya puede dar el salto a los grandes".
Lovro Majer, en la agenda del Atlético de Madrid el pasado verano
Volvemos a España, con un talento croata que estuvo cerca del Atlético de Madrid. Se trata de Lovro Majer, centrocampista del Rennes y jugador estrella en el Mundial de Qatar. Es un futbolista dirigido por Marco Busiello, que nos cuenta la verdad: "Su desgracia es que en la selección juega en el mismo rol que un monstruo sagrado como Luka Modric, que mejora cada año que pasa y se hace mayor. Mala suerte o buena fortuna, depende del punto de vista, porque seguro que tener delante a un monstruo sagrado así te ayuda a crecer".
"De hecho, durante el último mercado de verano el Atlético de Madrid estuvo muy interesado en él. El Rennes no tenía ninguna necesidad de venderlo. Ya fuera, porque estábamos cerca del final del mercado, o porque era y sigue siendo un perfil muy importante para el club, se tomó la decisión de aplazar la oferta. Entonces no sólo estaba el Atlético, sino también otros dos o tres clubes muy importantes a nivel europeo. El Rennes, al final, quiso darle una señal ofreciéndole la renovación. Vamos a ver qué pasa en el futuro, si se dan las condiciones para todas las partes, puede pasar cualquier cosa, incluso podría irse, por qué no", añade Marco.
Para terminar, una anécdota sobre Álvaro Morata en el AC Milan. "Morata-Milán, en este momento no hay nada. Gusta a muchos clubes de Italia, pero a día de hoy no hay nada concreto. Juanma López es un socio nuestro y hay muy buena relación entre nosotros, pero el jugador es suyo probablemente", concluye Busiello.