Bartra entra en escena en el cónclave de Alemania
El CEO del Betis, Ramón Alarcón, y el director deportivo, Ramón Planes, acuden a la concentración bética para darle un impulso a la planificación junto a Manuel Pellegrini.

Cumple el Betis una semana de trabajo en tierras alemanas y hasta allí se han desplazado el CEO, Ramón Alarcón, y el director deportivo, Ramón Planes, para mantener un cara a cara con Manuel Pellegrini. La planificación verdiblanca tiene aristas por resolver, sobre todo en el centro de la defensa, donde el adiós de Víctor Ruiz y el traspaso de Édgar han dejado dos huecos por cubrir, y para los que Marc Bartra ha surgido como una seria alternativa para regresar a Heliópolis.
Aparecía en la hoja de ruta de los dirigentes este desplazamiento a Wolfsburgo, aunque también los numerosos movimientos que viene gestionando el Betis llevaron a acelerar ese encuentro con Pellegrini. La necesidad de reforzar la zaga aparece en el escenario, después de que el técnicos sólo tenga a Luiz Felipe disponible como central de la primera plantilla -Pezzella se incorporará para la gira por tierras inglesas-, junto a los canteranos Visus y Sierra.
Vienen manejando los técnicos varios perfiles para reforzar la defensa, pero la opción de Bartra aparece ahora en escena, después de que el central haya rescindido su contrato con el Trabzonspor. Allí se marchó traspasado por el Betis el pasado verano, ante la necesidad bética de liberar masa salarial, y ahora se ha encontrado con los problemas económicos del club turco que han llevado a resolver el contrato de mutuo acuerdo. Con la carta de libertad y el deseo de Bartra de volver a Heliópolis, el escenario plantea como muy posible ese regreso aunque faltan detalles por pulir, sobre todo en cuanto al salario y los años de contrato. También maneja el defensa otras alternativas, aunque su prioridad pasaría por volver al Betis, donde ya estuvo a las órdenes de Pellegrini siendo titular indiscutible la mayor parte del tiempo.
A la llegada de un central con la experiencia de Bartra también se uniría otro con un perfil con más proyección de futuro para lo que los técnicos manejan varias alternativas, a la espera de situaciones de mercado que puedan facilitar esas llegadas sin asumir un gran coste. El escenario sería distinto en el caso de que se produjera una nueva salida, después de que por Luiz Felipe hayan llegado sondeos desde la Premier -West Ham y Fulham-. En el caso de que el italo-brasileño acabara saliendo, lo que sería tras una buena inyección económica, el Betis buscaría un recambio en el mercado dentro de las alternativas que maneja la agenda de Planes.
Otro análisis de la plantilla
Pero también el viaje a Alemania será aprovechado para valorar situaciones con otros jugadores. Miranda y Rodri, en el once ideal de la UEFA en el Europeo Sub 21, gozan de buen cartel en el mercado; además, jugadores como Loren o Martín Montoya no entran en los planes del club, que espera que acepten alguna de las propuestas que manejan sus agentes. De igual forma, Bellerín, Marc Roca y Collado aguardan la luz verde para incorporarse a la pretemporada, tras dejar atados sus contratos con el Betis, y será Pellegrini quien vaya marcando el paso atendiendo a las necesidades del equipo, que disputará este sábado su primer amistoso de pretemporada.