Bellingham ya es del Real Madrid por 103 millones
El conjunto blanco ha cerrado un acuerdo con el Dortmund. Al precio fijo de la operación se le sumarían 30% en variables. Firmará hasta 2029.

Jude Bellingham ya es jugador del Real Madrid. El conjunto blanco ha acelerado el fichaje en los últimos días después de haber alcanzado un acuerdo con el futbolista hace semanas, tal y como ha adelantado David Ornstein. El propio Borussia Dortmund anunciaba su salida poco después a través de un comunicado en su página web. Los próximos pasos, que pase el reconocimiento médico y anunciar oficialmente la incorporación.
Firmará hasta 2029 y costará 103 millones de euros más una serie de variables que no superarán el 30% de la cantidad fija, algunas de sencillo cumplimiento y otras más complicadas, como conseguir títulos individuales y colectivos. El Borussia explica que, para oficializar la compra, tan solo de deben "coordinados y documentados" los detalles contractuales, además de inscribir la operación en el sistema de transferencias de la FIFA.
La operación que ha acabado con el futbolista en el Santiago Bernabéu ha sido de cocción lenta. Tanto que en Concha Espina hubo un periodo en el que se instaló el pesimismo ante la insistencia de Liverpool y Manchester City en el jugador. Sin embargo, en unos meses de abril y mayo claves, Bellingham acabó por priorizar la propuesta del Madrid.
¿Cómo convenció la entidad madridista al británico ante el músculo económico de la Premier? El Madrid puso sobre la mesa la historia hecha y la que está por hacer. Junto al peso del escudo y de la tradición, se le trasladó el proyecto, la inversión en talento joven (Vinicius, Rodrygo, Tchouaméni, Camavinga…), lo que supone jugar en el Real, una oferta económica sustancial... y que en no se iba a entrar en una subasta económica con los equipos ingleses. "No nos volveremos locos", fue la frase que salió del Bernabéu. Una postura que plantó en Bellingham un argumento de peso que le terminó de convencer: ¿y si el tren del Madrid solo pasa una vez? Por eso descartó al Manchester City, a pesar de que intermedió el mismísimo Haaland.
En su conversación con la entidad de Mánchester para informarles sobre su decisión, como publicó Relevo el pasado 11 de mayo, el ya excentrocampista del Borussia Dortmund trasladó que el proyecto blanco le parecía más atractivo, además que compartir que el Madrid, a pesar de no llegar a las cifras citizens, también había hecho un esfuerzo económico importante para asegurarse su compromiso. Conseguido ya el sí de Bellingham, los blancos llegaron a un acuerdo con el BVB, entidad con la que mantienen una excelente relación. La operación ronda los 100 millones de euros más variables.
Su padre Mark y Juni, claves en la operación
Bellingham atravesó diferentes momentos de duda, pero siempre con la idea prioritaria de jugar en el Real Madrid. Así se lo comunicó a su entorno, que desde ese momento trabajó con la premisa de anteponer a los blancos por delante del resto. Para unir las distancias entre Jude y la parte de la familia que veía mejor un movimiento a la Premier League, una figura fundamental: Juni Calafat. El jefe de captación internacional se reunió en varias ocasiones con Mark, padre y representante del chico, para trasladarle su plan y las cifras de la operación. Su insistencia dio resultado.
Desde el principio de año el plan de la dirección deportiva pasaba por Bellingham cómo único gran objetivo. Hubo que convencer a algún directivo escéptico con el fichaje por precio y nivel, pero la predisposición del futbolista y su rendimiento este curso ayudaron. Ha terminado con 42 partidos con su club en los que ha marcado 14 goles y ha repartido siete asistencias. Su Mundial en Catar, como uno de los líderes de Inglaterra, no decepcionó.
De esta manera, el Real Madrid se hace con uno de los centrocampistas con mayor proyección del mundo en un movimiento que da continuidad a una política de fichajes centrada en apostar por el talento joven. Con 20 años, el inglés llega al Chamartín para seguir con ese relevo generacional en el centro del campo que el club blanco inició hace años con las contrataciones de Valverde, Camavinga o Tchouameni y que ha acelerado con la salida de Casemiro y la previsión de sustituir a Kroos y Modric, que seguirán un año más pero que se encuentran en el final de sus carreras.