MERCADO DE FICHAJES

El Betis agita el mercado con el adiós de Borja y los frentes de Chimy Ávila y Fornals

El delantero pone rumbo al Leverkusen y el club verdiblanco negocia por el argentino. La salida de Luiz Henrique, llave para otros movimientos.

Luiz Henrique, en el partido entre el Betis y el Barcelona./EP
Luiz Henrique, en el partido entre el Betis y el Barcelona. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis lleva días frenéticos en el mercado. El adiós de Borja Iglesias, confirmado por el propio Manuel Pellegrini, abrió la búsqueda de un recambio, con el Chimy Ávila como el mejor colocado, como informó Relevo. Pero esa variación de cromos en la delantera no es la única operación en la que se viene trabajando en Heliópolis. El traspaso de Luiz Henrique también abriría otras puertas para el club verdiblanco, con Pablo Fornals esperando un movimiento para regresar a España. Juan Cruz o Abner Vinicius son otros nombres que también están en la rampa de salida, aunque cada uno con diferentes aristas.

Es el complejo puzle de este Betis, que, con dificultades económicas, quiere realizar cambios en su plantilla. Noveno clasificado en LaLiga, eliminado de la Copa del Rey y la Conference League por delante, los dirigentes heliopolitanos pretenden realizar algunos cambios para intentar mejorar al equipo de cara al segundo tramo de la temporada. "El mercado de invierno normalmente no es el ideal, lo ideal es conformar la plantilla antes de la temporada, pero todo está relacionado con el dinero que haya para gastar en futbolistas. Un jugador inactivo es difícil que se ponga bien rápido y uno que está jugando normalmente cuesta dinero, va una cosa de la mano de la otra", manifestó Pellegrini sobre esas soluciones de urgencia que viene buscando el Betis.

Borja, Chimy y la delantera

El asunto más caliente es el del delantero. Con el acuerdo cerrado con el Leverkusen desde hace días, el Betis ya ha autorizado a Borja Iglesias a viajar a Alemania para cerrar su vinculación y que sea el equipo alemán el que dé la luz verde final a esa cesión con opción de compra. El club verdiblanco recibirá 1,5 millones de euros por el préstamo, además de que el conjunto alemán se hará cargo de la parte proporcional de la ficha y dispondrá de una opción de compra fijada en ocho millones de euros.

Pellegrini habla sobre Borja y Luiz Henrique.Relevo

"Es una gran oportunidad para él, va a un equipo ganador, que está jugando por lograr el título en Alemania. A Borja quizás le hacía bien un cambio de aires, demostrar en otro nivel y otra liga su capacidad, por eso no me opuse a su salida en la medida de que haya un reemplazante y no se debilite el plantel", dijo Pellegrini este mediodía.

El club verdiblanco ha venido buscando un recambio para el punta manejando diferentes opciones, aunque la más avanzada es la de Chimy Ávila, con el que tiene un acuerdo pactado a expensas de cerrar la negociación con Osasuna. El equipo rojillo quiere algo más de lo tres millones de euros que el Betis pondría sobre la mesa como opción de compra -con unos sencillos requisitos pasaría a ser obligatoria- y en ese punto se encuentra la negociación. El delantero, por su parte, recibiría un sueldo que sí entra en los parámetros de la entidad verdiblanca, a la vez que firmaría hasta final de temporada con posibilidad de ampliar el vínculo hasta 2027.

De Luiz Henrique a Fornals

Como ha venido informando Relevo, Luiz Henrique era uno de los nombres señalados en el Betis para hacer caja. Tras diversas intentonas, desde el Flamengo al Everton pasando por el Leipgiz, finalmente Eagle Football Holdings, propiedad del estadounidense John Textor y que dispone de clubes como Botafogo, Lyon o Crystal Palace, pagaría al club verdiblanco esos 20 millones de euros -incluidas variables- que ponen al extremo brasileño en la rampa de salida, pese a que Pellegrini cuente con el jugador e incluso éste se encuentre disponible para jugar ante el Mallorca.

La operación debería cerrarse en los próximos días y Luiz Henrique regresaría a su país para jugar en el Botafogo, aunque siempre con la posibilidad de volver a Europa a corto o medio plazo dentro de uno de esos equipos controlados por Textor. "Cuento con él para cuando cierre el mercado porque es un jugador muy importante para nosotros", expuso Pellegrini, para, de esta forma, dejar claro que sólo aceptaría la salida del brasileño si llegase un recambio.

Ahí es donde entra en juego la opción de Pablo Fornals. El castellonense ya fue un nombre puesto sobre la mesa el pasado verano tras la salida de Canales, pero entonces el Betis apostó por la llegada de Abde dentro de sus limitaciones económicas. Ahora, con la salida de Luiz Henrique, el club verdiblanco sí tendría la posibilidad de plantear la operación al West Ham, que pasaría por una cesión con opción de compra -obligatoria según algunos parámetros- para hacer regresar a LaLiga al centrocampista, que vería con agrado ponerse de nuevo a las órdenes de Pellegrini, el técnico que lo fichó para el conjunto londinense.

Todas esas operaciones todavía por cerrar han provocado que el Betis también frenase la salida de Juan Cruz, que lo tenía todo acordado con el Leganés para recalar como cedido con una obligatoriedad de compra en caso de ascenso -el Betis se reservaría una posibilidad de recompra futura-. Otros equipos como Zaragoza o Elche también han sondeado al extremo, que espera la respuesta del club verdiblanco, que también se ha movido para tantear el mercado de jugadores de banda.

La incógnita de Abner

La idea de la dirección deportiva bética también pasaba por renovar el lateral izquierdo. Con Miranda todavía sin renovar pero tampoco con movimientos para su salida en enero, los focos se pusieron en Abner, el lateral brasileño que no termina de convencer con su rendimiento. Los dirigentes béticos sondearon la posibilidad de Javi Galán, que finalmente recaló en la Real Sociedad, pero todavía se maneja la alternativa de darle salida a Abner si se encontrase una pieza que ayudase en esa demarcación.