RAYO VALLECANO

Buscar recambio para Iraola no es el único problema: se avecina desbandada general en el Rayo

Diez futbolistas no seguirán en el equipo y hay dudas sobre la continuidad de alguno más a pesar de tener contrato con el club.

Foto del once inicial del Rayo Vallecano previo al partido ante el Elche de la actual temporada. /David S. Bustamante/Getty Images
Foto del once inicial del Rayo Vallecano previo al partido ante el Elche de la actual temporada. David S. Bustamante/Getty Images
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Se avecina desbandada en Vallecas. A la salida de Andoni Iraola, en cuyo recambio ya trabaja el club, se suman hasta diez futbolistas que no continuarán en el Rayo la próxima temporada y alguno más que, a pesar de tener contrato en vigor, es muy probable que no sigan en el club si llega una oferta interesante.

En todas las líneas habrá bajas, y lo más preocupante, de jugadores que en muchos casos han formado parte del once inicial en la presente temporada. Hasta cuatro titulares abandonarán el equipo este verano, aunque la cifra puede aumentar en el mercado de fichajes si llegan ofertas por jugadores con cláusulas asequibles.

Los porteros

En la portería, Dimitrievski tiene contrato por un año más y Miguel Ángel Morro hasta 2025, pero Diego López, que llegó el pasado verano procedente del Espanyol, firmó por un año y tan sólo ha jugado dos partidos, deja de ser jugador del Rayo. En el caso de Dimi, si llegara una oferta interesante a nivel económico, no descartaría su salida del club.

Diego López, durante el partido entre el Rayo y el Valladolid.  Jose Breton/Getty Images
Diego López, durante el partido entre el Rayo y el Valladolid. Jose Breton/Getty Images

La bajas más importantes, en defensa

Las bajas más sensibles llegan en la zaga. Jugadores importantes que han formado parte del once titular esta temporada no seguirán en Vallecas. Es el caso de Fran García, que jugará en el Real Madrid la próxima temporada. El club blanco se reservó la mitad de la propiedad económica del jugador y la posibilidad de recompra cuando lo traspasó al Rayo en 2021 tras un año de cesión. Por ello, a pesar de tener una cláusula de rescisión de 10M€, el Madrid le trasladó su propuesta hace unos meses y se ha hecho con sus servicios por 5M€.

Buscar recambio para Iraola no es el único problema: se avecina desbandada general en el Rayo

A Fran se une Alejandro Catena, uno de los centrales con más solera de la competición a sus 28 años, que pondrá rumbo a Osasuna a coste cero con un contrato que le vinculará al club navarro durante las próximas tres temporadas. Esteban Saveljich será la tercera baja. El montenegrino de origen argentino dejará el club, en el que ha ido de más a menos, tras cuatro temporadas. Llegó a ser defensa central con Catena, pero a final del curso pasado y el actual, perdió la confianza del técnico en favor de Mario Suárez primero, y Florian Lejeune después.

Precisamente el francés, que ha formado pareja con Catena esta temporada y se ha convertido en uno de los jugadores revelación en Vallecas tras salir señalado después del descenso del Alavés, podría ser el cuarto defensor que pierda el club franjirrojo. El Rayo podría ampliar por una temporada más su cesión de forma automática siempre y cuando el Alavés no suba a Primera. En ese caso, el club vitoriano tendría que decidir si recuperar al jugador o bien volver a negociar un nuevo acuerdo con el Rayo u otro club.

Ancelotti confirmó en rueda de prensa que Fran García será jugador del Real Madrid.

A día de hoy, la defensa del Rayo estaría formada por Pep Chavarría, que llegaba al club el pasado verano y tiene contrato hasta 2027; Abdul Mumim, que también aterrizó en Vallecas al inicio del curso pasado y firmó hasta 2026 (el ghanés es uno de los futbolistas sobre los que más expectativas hay en el club); e Ivan Balliu, que ocupa el carril derecho desde hace dos años y jugará en Vallecas hasta 2025.

Los centrocampistas, los que más interés generan en el mercado

Si la defensa rayista sufrirá una auténtica devastación, el centro del campo puede seguir sus pasos. Mario Suárez, aunque manifestó su intención de renovar por una temporada más con el Rayo, tiene contrato en vigor hasta el próximo 30 de junio. El mismo caso que Santi Comesaña, cuyo contrato finalizaba esta temporada y, tras seis años en el Rayo, ha firmado por el Villarreal a coste cero. Su relación con el presidente estaba rota y ha buscado un club donde seguir creciendo como futbolista.

Santi Comesaña, durante una acción del juego en el partido entre el Rayo Vallecano y el Athletic Club.  Flor Tan Jun/Getty Images
Santi Comesaña, durante una acción del juego en el partido entre el Rayo Vallecano y el Athletic Club. Flor Tan Jun/Getty Images

El tercero en salir será Pathé Ciss. El senegalés, aunque le queda un año de contrato, no tiene intención de seguir en Vallecas. Intentó salir en el mercado de invierno al Olympique de Lyon, aunque su traspaso se vio frustrado en el último momento, lo que desató la ira del jugador contra el presidente, Raúl Martín Presa. Todo apunta a que este verano dejará de vestir la camiseta de la franja. Mario Hernández dejará también el club el 30 de junio si no llega una oferta de renovación in extremis. Tras salir cedido a Melilla y Sanse, y dos años en el primer equipo, no ha conseguido hacerse un hueco en el Rayo.

En el centro del campo sólo seguirán, de momento, Salvi y Unai López, con un año más de contrato; y los tres jugadores fijos del once y que más interés están despertando en clubes de primera división tras la gran temporada en Vallecas: Álvaro García, Óscar Valentín e Isi Palazón, recién renovado hasta 2028. En el Rayo no descartan la salida de ninguno de ellos si llegara una oferta interesante que gustara tanto a jugador como al club.

La delantera necesitará refuerzos

Todo apunta a que la parte ofensiva del equipo se creará en torno a Raúl de Tomás, que tras su caótica llegada a Vallecas tiene contrato hasta 2028. El capitán, Óscar Trejo, también le acompañará la próxima temporada, cuando termina su vinculación con el club.

Óscar Trejo se besa el escudo del Rayo Vallecano tras el partido ante el Girona.  Óscar J. Barroso/Getty Images
Óscar Trejo se besa el escudo del Rayo Vallecano tras el partido ante el Girona. Óscar J. Barroso/Getty Images

Falcao y Sergio Camello no seguirán. El canterano volverá del Atlético de Madrid, aunque todo apunta a que será moneda de cambio de otras operaciones que el club rojiblanco ya tiene avanzadas. Por su parte, el 'Tigre' termina contrato con el Rayo. Con 36 años, su relación con la presidencia es excepcional y todo parece indicar que la oferta de renovación que no ha llegado y tampoco va a llegar.

Hasta junio del próximo año tienen contrato Andrés Martín y José Ángel Pozo. El sevillano continuará salvo sorpresa en Vallecas, mientras que el club busca una salida para el malagueño, que no termina de adaptarse a Vallecas y ser el jugador determinante que su calidad le ofrece.

En total, de los 27 jugadores que actualmente aparecen como plantilla del primer equipo del Rayo Vallecano en su web, diez futbolistas no seguirán en Vallecas. A ellos podrían sumarse hasta cinco más si llegan ofertas interesantes que encajen tanto al club como al jugador. En cualquier caso, David Cobeño tiene más trabajo que nunca este verano: buscar un relevo a Iraola y construir un equipo del que se marcharán la mitad de sus futbolistas. Casi tres meses por delante en un año especial en Vallecas: el del Centenario.