El Cádiz intenta la cesión de Suso, pero Monchi no abre la puerta
El internacional no vería con malos ojos salir a préstamo para jugar con la regularidad que no le da Sampaoli.

El Cádiz ha intentado en las últimas horas lograr la cesión de Jesús Fernández Suso, un refuerzo de relumbrón para el tramo decisivo de la temporada. Sin embargo, y a pesar de que no ha habido una profundidad en las negociaciones, la respuesta de Monchi al interés cadista es por ahora negativa.
El planteamiento de la operación fue el siguiente. Una cesión hasta final de temporada en la que el Sevilla se tendría que hacer cargo de parte de la ficha, que le ayudaría a liberar para acometer alguna otra inversión en este mercado por un jugador que apenas está contando con la confianza de Sampaoli. Y con el O.K. del futbolista al movimiento.
De moverse, Suso no contempla otro sitio que el Nuevo Mirandilla, por motivos tanto futbolísticos como familiares y emocionales. Los primeros tienen que ver con que no requiere de adaptación, dado que es LaLiga, y se aseguraría los minutos que Sampaoli no le está dando.
Desde la llegada del argentino, 19 partidos en el banquillo de Nervión, Suso ha jugado 13, de los cuales cinco de titular para un total de apenas 500 minutos. En Liga no ha jugado de inicio con Sampaoli. En los dos últimos partidos dio las asistencias del penalti provocado por Alejo precisamente ante el Cádiz y que supuso el gol de la victoria y el del empate en Pamplona convertido por En-Nesyri.
Suso quiere jugar tras un largo tiempo de dificultades, más de un año sin participar con regularidad y con el peso que por trayectoria y estatus debería tener. La lesión de tobillo que padeció en noviembre del año pasado y que le obligó a pasar por el quirófano le apartó toda la temporada pasada. En el inicio de la actual le ha costado encontrar su sitio para disfrutar de la regularidad que necesita, ni con Lopetegui primero ni Sampaoli después. Y entiende que en Cádiz gozaría de la confianza que le falta en Sevilla, buscando un préstamo como el que le catapultó en Italia, cuando el Milan le cedió al Genoa en enero de 2016.
Factor emocional
Los motivos también son familiares y emocionales. Suso es de Cádiz y tiene casa allí y amigos allí. Y no le importaría comprometerse en lograr la salvación del equipo esta temporada. Llegar y desde el primer día sumar y ayudar a los de Sergio a salir de los puestos de descenso que ahora ocupan, a un punto de los que otorgan la permanencia. Suso jugó hasta cadete en las categorías inferiores cadistas, hasta que en 2009 el Liverpool de Rafa Benítez ganó la batalla al Madrid por llevarse a la perla gaditana.
Después del intento del Cádiz de contratar a Luis Alberto, otro gaditano de nivel para empujar a la salvación, Vizcaíno ha trabajado para que sea Suso ese reclamo que suponga un impulso de cara a equipo y afición para el tramo decisivo de temporada. El Cádiz ha incorporado en los últimos días a Youba Diarra (Red Bull Salzburgo), Roger Martí (Elche) y Gonzalo Escalante (Lazio), tres piezas por las que han salido, Lucas Pérez (Deportivo), Antonio Blanco (Alavés), Tomás Alarcón (Zaragoza) y Awer Mabil (Sparta Praga). Sin embargo, Monchi por ahora no abre la puerta. Quedan cinco días para el cierre de mercado, que parecen poco pero son un mundo…