REAL MADRID

Así convenció Catar a Joselu para cambiar Madrid por los 46º grados y el lujo de Doha

El delantero se marcha por la puerta grande y con uno de los contratos más altos de la millonaria liga catarí.

Joselu, en el aeropuerto de Doha./@algharafaclub
Joselu, en el aeropuerto de Doha. @algharafaclub
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Joselu (34 años) ya está en Catar. El delantero puso punto y final a su etapa en el Real Madrid después de un glorioso año, persiguiendo un millonario contrato al que resultaba difícil de rechazar. Tras una vida ganándose la vida en hasta tres ligas europeas, comienza una nueva aventura en una liga con ambición de crecer y en el que los millones y el calor marcan la pauta.

El jugador recala en el Al Gharafa, club millonario que preside Sheikh Jassim bin Thamer Al-Thani, miembro de la familia real catarí. Ze Roberto, Juninho, Héctor Moreno o Sneijder pasaron por las filas de un club con unas instalaciones que no distan mucho del nivel que se ha encontrado en Europa durante su carrera. Ha ganado siete ligas, pero la última en el año 2010.

No se leen muchos nombres reconocibles en la plantilla de su equipo. Los dos talentos más importantes que le ayudarán a luchar por victorias son el rumano Florinel Coman, fichado también esta temporada, y el uruguayo Fabrizio Díaz, internacional con las categorías inferiores de Uruguay. Con el brazalete de capitán, Yacine Brahimi, conocido en España por haber jugado en el Granada. Su entrenador será el portugués Pedro Martins.

Otros siete españoles con Luis Alberto como cara visible

Sigue el mismo camino que Verratti, Luis Alberto o Draxler, que llegaron para dar lustre a una liga que crece pero que todavía está lejos del nivel europeo. Han aprovechado el tirón del Mundial, en el que se mejoraron las infraestructuras con instalaciones de primer nivel. Se trata de la tercera competición de la península arábiga tras la de Arabia Saudí y la de Emiratos Árabes Unidos.

Joselu: «La liga de Catar es muy competitiva».EFE

Joselu llegará acostumbrado a entrenar por la mañana, pero se va a encontrar con unas rutinas muy distintas. El calor asfixiante de Doha durante la mayor parte del año obliga a programar las sesiones y los partidos en momentos del día en los que la temperatura baja. Sin ir más lejos, a estas alturas del año resulta común superar los 45º grados y nunca se baja de los 30º.

Por el contrario, llegará a una ciudad repleta de lujo a la que acuden muchas grandes fortunas por su bajo tipo impositivo. La riqueza de catar se ha basado en el petróleo y el gas, pero concretamente en Doha está en auge el sector inmobiliario, con la creación de villas para millonarios y rascacielos en las que empresas nacionales e internacionales establecen sus oficinas.

Una vida muy diferente a la de Madrid, pero en la que encontrará compatriotas. Otros siete españoles juegan en la liga catarí: Luis Alberto, Rafa Mujica, Rodrigo, Erik Expósito, Javi Martínez, Simo Keddari, Marc Muniesa y Jaime Pombo. Todos ellos darán la bienvenida a un Joselu que se marcha por la puerta grande del Real Madrid para vivir en el lujo que ofrece Doha.