Celta: entre 60 y 80 millones en ventas para llenar la hucha y 10 fichajes
El equipo vigués afronta su enésima reconstrucción.

El Celta se está tomando con calma estas primeras jornadas de verano. Hace apenas 10 días logró una permanencia agónica que le permitirá disfrutar de su centenario en Primera División, pero por el momento, no ha movido ficha, al menos en el capítulo de entradas, aunque sí ha tenido lío. Desde el último encuentro de la temporada se han despedido el director general Antonio Chaves, el entrenador Carlos Carvalhal y el capitán Hugo Mallo. Tiene muchos deberes por delante el club y antes de ejecutarlos quiere llenar su hucha.
La prioridad ahora mismo en A Sede es cerrar el que será su nuevo entrenador. El deseado en Vigo es Andoni Iraola, que está esperando una oferta desde Inglaterra para decidir su futuro. Con el técnico vasco en la pole pero con muchas dudas, la entidad celeste ha activado otras alternativas como la de Rubén Albés o una serie corta de nombres que maneja el asesor deportivo Luis Campos. Conocer al inquilino del banquillo no se demorará más de unos días, y a partir de ahí tocará reconstruir la plantilla.
El verano 2023 se presume muy similar al del año pasado y habrá otra revolución. Y para afrontarla, el Celta espera ingresar entre 60 u 80 millones de euros en ventas, algunas de las cuales no deberían tardar en llegar más que unas pocas semanas. Gabri Veiga (40 millones), Orbelín Pineda (7-8 millones) y Javi Galán (10-12 millones) son los jugadores con más mercado. A mayores emerge Joseph Aidoo, al que siguen desde Bundesliga y Premier y al que el club tasa en alrededor de 20 'kilos'. Una vez se ejecute alguna de estas salidas comenzará el capítulo de entradas.
Las nuevas caras con las que afrontará el Celta la próxima campaña se cifran en torno a 10, un número elevado pero que muestra la inestabilidad futbolística del equipo en estos últimos años. Varias serán viejas conocidas de la afición, ya que regresan de cesión. Jose Fontán volverá para quedarse, lo mismo que Rubén Blanco salvo oferta importante que él tampoco tiene tan clara de aceptar a día de hoy. También Sergio Carreira hará la pretemporada con el primer equipo y será decisión del nuevo míster que siga o no. Baeza y Lobete lo tienen más complicado.

Y a partir de ahí, a gastar. Si sale Rubén se fichará un portero para el primer equipo y que vendría para pelear la titularidad. En defensa se pretende reforzar la parte central, más sí cabe si se traspasa a Aidoo, y el costado izquierdo, donde se invertirá dinero si se vende a Galán. En el centro del campo llegarán al menos dos jugadores y se le quiere dar la oportunidad al joven Hugo Sotelo para acompañar a Beltrán y Tapia.
Arriba también se esperan movimientos. En Vigo desembarcarán entre dos y tres jugadores de banda y un delantero. Será en estas demarcaciones donde se realice una mayor inversión. Carles Pérez es el objetivo número 1 tras su buen curso en Vigo.
En un año tan importante para la entidad y tras ser un mal estudiante, el Celta se ha dejado mucho trabajo para este verano. En apenas 20 días comenzará la pretemporada y faltan entrenador y media plantilla. Pero para que lleguen jugadores el club vigués quiere hacer caja.